Las tres definiciones políticas sobre minería de José Luis Gioja en Mendoza
- 1 de septiembre, 2025
José Luis Gioja volvió al ruedo con declaraciones filosas sobre minería:

Responsabilizó a la política mendocina por la falta de licencia social, fulminó el RIGI y sacó chapa por su modelo de regalías en San Juan.
Por Elizabeth Pérez
El exgobernador de San Juan y referente nacional del peronismo, José Luis Gioja, dejó declaraciones picantes sobre minería y gestión. En declaraciones al portal mendocino El Medio, cuestionó la falta de licencia social para desarrollar la minería en la provincia, criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y recordó cómo mejoró el esquema de regalías cuando fue gobernador.
Mendoza y la deuda pendiente con la minería
Gioja apuntó directamente a la dirigencia mendocina por no haber sabido construir desde antes el consenso necesario para desarrollar la minería. “Yo creo que no supieron construir la licencia social en su momento. Eso se trabaja, se construye, se conversa”, dijo al destacar que tanto Mendoza como San Juan son parecidas, ya que aunque la vecina provincia tenga más agua y ríos, comparte la misma cordillera.
“En mi época, cuando algunos mendocinos no entendían, yo les decía: ‘Bueno, no hagan minería, mándenla para San Juan que nosotros los vamos a atender", agregó. Las declaraciones del sanjuanino aludieron a contrastar la falta de estrategia política mendocina con su propia gestión, durante la cual se impulsaron proyectos clave y se avanzó en el desarrollo del sector.
RIGI: “Estamos regalando todo”
Gioja fue tajante al referirse al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el Gobierno nacional: “Estoy en contra del RIGI. Con la ley de inversiones mineras, apenas ajustando algunas cosas, alcanzaba y sobraba. El RIGI le da todo a las empresas, incluso pone en riesgo la licencia social. Si faltara algún suministro -agua, por ejemplo-, el régimen prioriza a la empresa por sobre la gente. ¿Te imaginás en este desierto que falte agua y se la quede una minera?, dijo.
Además, criticó que el nuevo marco legal impone restricciones incluso para favorecer la contratación local: “No podés hacer una ley que diga que hay que darle trabajo al vecino del barrio. El RIGI te lo prohíbe. Y eso también es un error”.
Regalías: la fórmula sanjuanina
El histórico dirigente recordó que durante su gestión en San Juan se logró mejorar la recaudación por regalías mineras, haciéndola más simple y efectiva. “Fijamos que las regalías sean el 3% del valor de facturación, no de boca de mina. ¿Qué es el valor en boca de mina? Es lo que queda después de restar costos. Con nuestro esquema, se calcula directamente sobre la facturación, se pide la factura y listo. Es más práctico, más transparente y termina siendo un porcentaje mayor”.
También destacó la creación de un fondo fiduciario del 1,5% de la facturación minera, destinado exclusivamente a obras de infraestructura en las zonas productivas.
El oro durante su gestión
José Luis Gioja gobernó San Juan entre 2003 y 2015. Fue reelegido dos veces y logró reformar la Constitución Provincial mediante una consulta popular. Su gestión fue emblemática por el impulso a la minería, con el desarrollo de proyectos como Veladero, Gualcamayo y Casposo
Tiempo de San Juan