Jueves 11 de septiembre de 2025

Las PYMES argentinas lograron el 50% de los objetivos en 2022

  • 22 de noviembre, 2022
Así lo indica el relevamiento de una consultora privada. Tips de liderazgo y planificación de un especialista para afrontar escenarios adversos y una macroeconomía complicada.

De acuerdo a un relevamiento de la consultora BPS, solo la mitad de las empresas del sector pudieron cumplir sus metas en un año complicado que amenaza en terminar con una inflación de 100 por ciento.

En una entrevista con A24.com, Alejandro Oliverio, socio de la firma especializada en profesionalización de las PYMES, contó que la diferencia estuvo en la metodología de trabajo.

Cómo afrontar la crisis

En el transcurso de la charla, el ejecutivo señaló que las firmas que logran un mayor porcentaje de sus objetivos son las que "usan una metodología estructurada para la definición y seguimiento de objetivos".

Dentro de este universo, el experto mencionó a técnicas como Hoshin Kanri, OKR o Balanced Scorecard.

Para Oliverio, son exitosas las PYMES que "definen pocos objetivos (no más de 6 en el año por responsable)".

En ellas se encuentran las que "ponen objetivos realistas y logrables; los líderes deben poder cumplirlos, el sentido común es fundamental", resaltó.

Además, se debe generar un "consenso con los líderes sobre los objetivos, se negocian y se acuerdan".

"Establecen objetivos que puedan medirse y objetivamente, sin ambigüedades. Son justas para la distribución de carga de objetivos para cada líder. Y realizan un seguimiento mensual del avance de los objetivos con la metodología elegida", mencionó el ejecutivo de BPS.

Por el contrario, aquellas organizaciones que definen objetivos en forma no estructurada, sin consensos, sin mediciones claras, logran menos de lo planeado por más esfuerzo que se le dedique.

"La definición de objetivos basados en una estrategia consensuada, con una herramienta profesional y con un seguimiento sistemático, mejora mucho la probabilidad de éxito", explicó Oliverio.

Aprovechar el fin de año

"Nuestra sugerencia es que cada PYME aproveche esta época del año para hacer un balance, es una herramienta muy útil", subrayó el socio de la BPS.

"A esto hay que sumarle un encuentro programado entre los directivos y los líderes reflexionando sobre el método que en el 2022 usaron para definir y cumplir los objetivos e identificar qué cosas funcionaron y problemáticas que requieren una estructuración o consenso mejor para el 2023", graficó.

Y puntualizó: "Otra cosa que pueden hacer es definir los objetivos para el 2023, arrancar en noviembre o diciembre para poder aprovechar al 100% el año siguiente es fundamental".

"Muchas veces se definen objetivos anuales en marzo, con tres meses de desventaja, esto ya es un error", comentó el especialista.

Prepararse para el futuro

Sobre el cierre de la entrevista con SOMOS PYMES, Oliverio se refirió a la experiencia obtenida a través de los años tanto con las grandes empresas como las medianas y pequeñas, y cómo se aplica al sector.

"En nuestra consultora creemos que las PYMES tienen una particularidad, una resiliencia y una capacidad de cambio meritorias", observó el ejecutivo.

"Alternativamente, durante el año hubo situaciones de la economía y cambios del mercado post pandemia que las mantuvieron alerta", ilustró.

En ese sentido, advirtió: "Más allá de dichas situaciones, pesa mucho más la capacidad de respuesta y la adaptación ágil al entorno económico-social de los directivos y los equipos, que las medidas en sí.

Oliverio argumentó: "En la consultora trabajamos con PYMES de diferentes países; observamos que la velocidad de adaptación Argentina, no solo a la economía, sinó a los cambios del mercado, es realmente una ventaja competitiva admirable".

"Si el entorno empuja a favor, la velocidad de crecimiento de las PYMES argentinas es exponencial", concluyó.

A24.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99