Jueves 30 de octubre de 2025

Las oportunidades y los desafíos futuros para nuestra actividad minera, Por Miguel Di Nanno

  • 29 de diciembre, 2023
Podemos definir a un desafío como un reto, apuesta o también a una incitación.

Lo cierto es que un desafío genera soluciones a determinadas situaciones, que genera o aporta valor a la misma.

Actualmente nuestra actividad se ve, otra vez, inmersa en una serie de nuevos desafíos y oportunidades, que la involucran tanto a nivel nacional como en el escenario internacional.

Dada la complejidad de la temática, y tan sólo para ordenar el análisis, podríamos agrupar estos desafíos de la siguiente manera: Los Inmediatos y los Mediatos, vistos con la óptica Nacional e Internacional.

Inmediatos

El primer desafío, a mi entender, se basa en el logro de una confiabilidad de las reglas de juego de la actividad a nivel nacional. Confiabilidad dada por la estabilidad y respeto de las mismas en el tiempo.

Nuestra actividad, dadas sus propias características, requiere de una proyección temporal estable, ya que los plazos son largos e involucran posibles cambios de políticas a nivel nacional. La plena vigencia del Código de Minería y de la Ley de Inversiones Mineras. El fiel cumplimiento de la normativa, sin modificaciones ad hoc del funcionario de turno. Tenemos muy presente ejemplos que violaron la normativa. (léase Retenciones)

Sumado a lo anterior, y coetáneamente, se agregan las condiciones macroeconómicas que deben ser favorables en cuanto a las políticas cambiarias y la liberación del mercado de divisas.

Sin dejar de lado la abolición de la inflación, que tanto daño causa y que no es privativa hacia nuestra actividad, pero que la afecta como a cualquier otra.

Otro desafío a alcanzar es el desarrollo de la actividad minera como decisión política de Estado, para gozar así de las bondades que su desarrollo implica.

A nivel internacional el logro de la sostenibilidad de la actividad en el sentido horizontal para el logro de una visión global de la minería como actividad necesaria y sostenible.

Otro desafío inmediato en su desarrollo es el incremento de la actividad exploratoria que garantice el abastecimiento de los materiales necesarios para abastecer el cambio de la matriz energética hacia energías más limpias. El establecer las condiciones macro que posibiliten una visión segura a futuro y nos tornen atractivos para la inversión sería deseable para lograr este objetivo.

La profesionalización de los aspectos que involucran la obtención de la licencia social con utilización de herramientas que brinden una disminución de los márgenes de riesgo asegurando así el desarrollo de los proyectos mineros.

Protocolización del financiamiento de proyectos de acuerdo a ESG y RSE que tiendan a establecer a nuestra actividad como regenerativa y de economía circular.

A mi entender, el logro de que la población a nivel mundial perciba a la actividad de esta manera sería un logro mayúsculo y acotaría el nivel de incertidumbres para el desarrollo de los distintos proyectos.

Mediatos:

Lograr el reconocimiento de nuestro País como productor minero vinculado al cambio energético junto a la generación de energías limpias. Esto permitirá una gravitación mayor y mejor en el negocio, buscando alianzas convenientes con otros países.

Aprovechamiento del beneficio de la oportunidad dado por el impulso que las energías limpias le están brindando a la actividad basado en el aumento de la demanda prevista de Litio, Cobre, Cobalto, Grafito, Oro y Plata, entre otros.

El acoplamiento cierto de los criterios de Banca Responsable para el logro de las financiaciones pertinentes.

Todo ello circunscripto en la Agenda 2030 como marco en lo referente a la reducción de las emisiones de carbono. Este cambio de paradigma que propone la descarbonización del planeta, junto con el agotamiento de los recursos naturales y la creciente población mundial configuran un desafío importante y nos hallamos en plena transición para el logro del objetivo que hoy se plantea en el planeta en lo referido al cambio energético.

Como ya lo he expresado anteriormente en un anterior artículo, dadas las condiciones de marco reinantes, parece necesario plantear que la sostenibilidad de los proyectos mineros debiera basarse no solo con la licencia social, sino también en una integralidad basada en la posibilidad de una circularidad económico – ambiental que utilice y permita el desarrollo de nuevos vectores energéticos, que a su vez facilitará el financiamiento del proyecto industrial minero. ¿Podría ser el Hidrógeno?

Este realmente sería un cambio radical en la visión y/o percepción de nuestra actividad a nivel de la sociedad e instalaría una temática moderna y poco desarrollada hasta el momento.

Para cerrar podría permitirme otro desafío de carácter integral: convertir en capital perdurable el recurso natural.

Miguel Di Nanno

Ing. en Minas - Asesor de empresas y organismos internacionales

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99