Lunes 15 de septiembre de 2025

Laplace repasó y analizó la actualidad minera en una conferencia brindada en la Universidad de San Juan

  • 26 de agosto, 2021
El dirigente expuso el punto de vista de los trabajadores sobre la realidad del sector, donde marcó los aspectos a corregir y destacó las posibilidades que brinda la minería para la gente.

 

 La vicedecana de la Universidad de San Juan Andrea Díaz y el Ingeniero Marcelo Bellini, director de la Maestría de la Carrera de Ingeniería de Minas fueron los anfitriones y quienes presentaron al Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina Héctor Laplace, quien expuso de forma virtual sobre los últimos treinta años de la minería en el país.

El dirigente realizó un repaso de los últimos treinta años de la minería en Argentina, y fiel a su costumbre, dejó numerosos disparadores para analizar de cara al futuro.

Tras agradecer a la Universidad por permitir “conocer la voz de los trabajadores” de entrada nomás manifestó que “Siempre lo hemos dicho que hemos sido un país con minería y nunca nos hemos destacado por ser un país minero” ilusionándose de cara a futuro de poder serlo en el mediano plazo.

Laplace dio como primera referencia los inicios de la década del 90, cuando con la “ley de inversiones mineras empezamos a dar el puntapié”, y para quienes no están al tanto del tema resaltó que “la ley fue aprobada por unanimidad, muy a pesar de lo que algunos dicen entre gallos y medianoches, incluso hasta la izquierda votó a favor”.

De esa época también recordó que “a partir de una propuesta de AOMA, uno de los cambios que se produjo fue el ingreso de la mujer a la actividad minera”, que, aunque parezca mentira, en ese entonces estaba terminantemente prohibido.

Dentro del desarrollo de la actividad, Laplace remarcó que “estamos convencidos de lo que hacemos y que nuestra industria es revolucionaria”, en donde “sin duda alguna no hemos llegado al techo, tenemos mucho por hacer todavía”.

El líder de AOMA fue directo en el pedido que le realizó a los profesionales de las Universidades para que se involucren para explicarle a la sociedad sobre el desarrollo minero, ya que cuentan con la credibilidad de la sociedad,  ya que “cuando alguien de una empresa dice que quiere hacer cuando y porque , cuando se va y se escucha él se la llevan toda”, mientras que “cuando habla un dirigente sindical dicen quieren hacer afiliaciones, quieren engrosar sus cajas”, por eso aquí deben hablar los profesionales, porque son los que le pueden dar certezas a la sociedad ,darle argumentos, que se van a transformar hasta indiscutibles, y de eso se trata, sin duda los académicos nos van a ayudar a ser mejores”.

Dentro de las situaciones que hay que corregir para el desarrollo del sector nombró tres temas claves:

En primer lugar contó que AOMA hace una década viene pregonando que tiene que haber una ley de minas, y para que se sepa cómo se inicia un proyecto y se sepa ´cómo tiene que dejar como lo tiene que dejar cuando termina la producción” y cuestionó que “ahora las provincias hacen cierres de minas” pero pidió que “nos tenemos que poner los pantalones largos y hacer una ley nacional”.

Otro tema vital es de la Ley de glaciares, y manifestó que cómo  está presentada  la ley no podríamos hacer actividades industriales en muchísimos lugares y a eso le sumó para tener muy en cuenta el proyecto de ley de humedales.

Laplace remarcó que “Nadie está en contra de la ley de glaciares, estamos absolutamente a favor de la ley, pero hay que legislar sobre lo que implica el ambiente periglaciar”

Otro aspecto que marcó para corregir es el de la exploración, donde contó que “Estamos buscando con CAEM un marco para la misma”, ya que “pareciera que no hay leyes, normativa de trabajo, ni en la jornada laboral, ni en los rosters, no estamos de acuerdo como se está trabajando, debido a que la cuestión exploratoria forma parte de la actividad minera  y hay que buscar un marco para darle impulso”, donde sostuvo que “si no hay exploración no va a haber minería”

En la misma línea se refirió al desarrollo de proveedores locales, que también pidió legislar estas cuestiones en las que “Si alguien va a trabajar a una faena minera es minero”, situación que no siempre se respeta, habiendo una nebulosa en ese aspecto.

El dirigente insistió en que las “instituciones se tienen que involucrar junto con la sociedad, en la toma de grandes decisiones, porque en definitiva esto también significa el desarrollo para bastas regiones del país”.

Sobre los controles a las mineras, dijo que “uno de los grandes interrogantes que se plantean  es si el estado va a saber y poder controlar a los grandes inversionistas de la actividad minera, y para esto no hay mejor manera de juntarnos entre todos Todos y hablo institucionalmente y por supuesto de la parte civil, tenemos que meternos de cabeza en el control para poder hacer una minería ambientalmente sustentable”.

En ese aspecto Laplace destacó el proyecto que lleva adelante la Secretaría de Minería en el que se encuentran participando “profesionales, trabajadores, gente de la religión, proveedores, empresarios, Wim Argentina, etc”, para poder armar “Entre todos la minería que queremos, pensando en la minería de acá a los próximos treinta años”. Ahora bien, con toda su experiencia y recorrido, sostuvo que “Ahora hay que ponerlo en práctica, porque sino no nos sirve”

El Secretario General de AOMA una vez más reiteró que “hemos fracasado en la comunicación” y pidió que “hay que embarrarse las patas, no hay otra manera” refiriéndose a que “la única forma que tenemos de hacer minería es ir y hablar con la gente,

Consultado sobre los hechos acontecidos en Mina Aguilar, manifestó que la empresa “le ha faltado el respeto a su gente, a la provincia y a toda la minería en Argentina”, donde lamentó que en AOMA “nos enteramos dos horas antes que hagan pública su decisión”

La vicedecana Andrea Díaz calificó la exposición de Laplace como “excelente” y tras escucharlo atentamente le pidió colaboración aprovechando la experiencia y conocimiento que tienen como trabajadores, para decirle a la Universidad “que nos está faltando”; ya que “quizás necesitamos elaborar otro tipo de cursos de extensión o diplomaturas de tiempos más cortos”, y de esa manera responder al compromiso “de las necesidades de nuestra sociedad”, donde dejó en claro el objetivo que tienen desde la Universidad para que los jóvenes “vean a la minería como un proyecto de vida”.

“Queremos ser un canal de comunicación y ser partícipes de todo este cambio que se va generando” dijo, y aseguró que la “Universidad está abierta para que podamos salir juntos en esta trayectoria”.

Laplace agradeció una vez más  “tener esta oportunidad en la casa de altos estudios, decir que opinamos los trabajadores, que sentimos, queremos formar parte de esa historia que creemos que la podemos seguir construyendo y quiero que sepa –dirigiéndose a Díaz- que estamos absolutamente a disposición para lo que piensan que podamos colaborar, sepan que pueden contar con nosotros”.

Por último manifestó que “Todos absolutamente todos vamos a construir una industria que le mejore la calidad de vida a la gente, de esto se trata”.

Once Diario

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Pola Menang Mahjong Ways 2 dan Cara Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Trik Spin Mahjong Wins 3 dan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways Cara Mendefinisikan Pola Jitu untuk Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Panduan Mahjong Wins dan Cara Tepat Cek Penerima BSU September 2025
RTP Tertinggi Mahjong Wins 2 Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Metode Menang Mahjong Ways dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Menarik Mahjong Wins dan Kumpulan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan
Pola Mahjong Ways dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan untuk 2025
Cara Memaksimalkan Mahjong Wins dan Cek Penerima BSU September 2025
Trik Spin dan Tips Cek BSU Dapatkan Bonus Terbesar dan Cek Penerima BPJS Ketenagakerjaan Mahjong Wins 3
Strategi Pola Jitu di Mahjong Ways dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Pola Mahjong Wins 3 yang Bisa Membawa Keberuntungan dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Trik Spin Mahjong Ways dan Cara Mendapatkan Bonus Terbesar dari BSU 2025
Tips Menang Mahjong dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan yang Tak Boleh Dilewatkan
RTP Mahjong Wins: Metode Menang dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan
Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Mahjong Ways dan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways: Trik dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Langkah Mudah Cek BSU dan Trik Menang Mahjong Wins 3 dengan RTP Tertinggi
Cek BSU 2025 dan Panduan Menguasai Pola Mahjong Ways untuk Keberuntungan Ganda
Cara Cek Penerima BSU dan Rahasia Pola Jitu Mahjong Wins untuk Menang Besar
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99