Martes 16 de septiembre de 2025

Laplace consideró que "El principal desafío que tenemos en Chubut hoy es la política"

  • 22 de febrero, 2021
  • nacionales
Para el secretario general de AOMA,el sector no le dio las herramientas a la política para ponerse a favor o en contra de un proyecto y dijo que"se puede ir a Santa Cruz y ver lo que se ha hecho bien"

 

Por Sabrina Pont

Mientras se amplía y agudiza la discusión sobre la zonificación minera en la provincia de Chubut, que habilitaría la puesta en marcha del proyecto de plata Navidad, para el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, quedan muchas cosas por hacer antes de que se dé el tratamiento debido en la cámara legislativa de la provincia.

“Creo que el tiempo que pasa sigue trayendo luces y sombras con la posibilidad concreta del desarrollo minero en la Meseta Central, creo que el tiempo que pasa lo estamos desaprovechando y si bien estamos medianamente satisfechos con lo que se ha hecho, lo que pasa en Chubut no se arregla en una ronda entre amigos”, evaluó el dirigente en diálogo con Santa Cruz Produce y puntualizó que “hace falta una mayor apertura y eso no se ha hecho”.

Herramientas

“El principal desafío que tenemos hoy es la política. No le hemos dado las herramientas a la política para ponerse a favor o en contra de un proyecto. Si ya se han hecho tantas rondas de conversaciones, me hubiese gustado que los legisladores estén en todas y escuchen a todos, a los que están a favor, a los que están en contra y a los especialistas y técnicos, porque paga la provincia, en definitiva”, sentenció Laplace.

A entender del titular de AOMA a nivel nacional, para que se pueda avanzar en el debate por la zonificación en Chubut, “los legisladores deberían tener a disposición la información y a los profesionales enfrente que les puedan sacar todas las dudas que puedan tener” y el Ejecutivo “tiene que buscar los mejores ejemplos de desarrollos mineros, y hay muchos y muy variados en las provincias argentinas”.

Santa Cruz como ejemplo

En ese sentido, Laplace señaló que tuvo la oportunidad de decirle al secretario de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, que “puede ir a Santa Cruz y ver lo que se ha hecho bien y quizás también haya cosas que se puedan hacer mejor, también pueden ir a San Juan, a Catamarca, a Jujuy, de todo eso se pueden tomar los mejores ejemplos”.

 “El proyecto Cerro Vanguardia fue el primer proyecto metalífero santacruceño, que se inició sobre finales de los 90, y el principal interrogante que se planteó para los inversores en ese entonces fue la falta de agua".

"Ese era el dilema, dónde vamos a conseguir el agua que precisamos para el proceso. Se hicieron reservorios de agua a partir de que se empezó a hacer minería y nunca faltó agua en Cerro Vanguardia. Y hoy la gente pesca truchas en esos reservorios".

"También se hicieron muchos controles comunitarios y eso es otro buen ejemplo para tomar”, describió.

A pesar de que la entidad gremial no cuenta actualmente con una delegación en Chubut, Laplace afirmó que se está trabajando mucho en la provincia.

“El Gobierno Provincial es quien fija las reglas, las metodologías, nosotros estamos para colaborar desde el punto de vista del trabajo. Lo que nos interesa es hablar con la gente”, indicó y aseguró que “si sale la zonificación, nos pondremos a trabajar para que los trabajadores tengan sus representantes en su provincia y en su proyecto minero”.

En esa línea, el dirigente agregó que todas las provincias con minería buscan para sus proyectos privilegiar el trabajo local y que por esa razón desde AOMA permanentemente piden más capacitaciones a las empresas.

“De salir la zonificación, entre tantas otras obligaciones que tiene el sector empleador, está el capacitar a la gente”, aseguró y mencionó que “en Santa Cruz, por caso, la propia organización sindical tiene simuladores y se hacen muchas capacitaciones allí”.

En paralelo, al recordar que estamos cerca de cumplir un año de pandemia, en el que -como en toda actividad productiva- se debieron aplicar estrictos protocolos sanitarios en los yacimientos mineros, que afectaron en alguna medida la capacidad del sector, Laplace remarcó que “en líneas generales, se han podido sostener los puestos de trabajo y también el poder adquisitivo del salario” y sostuvo que desde la entidad sindical prevén que 2021 no va a ser una año fácil: “estamos con la guardia alta”.

Para el caso puntual de la minería metalífera, Laplace indicó que el principal desafío para los proyectos que están en marcha tiene que ver con la pandemia.

“Con las movidas del dólar, estas empresas que son netamente exportadoras automáticamente fueron beneficiadas, en gran medida hay costos que son argentinos, en pesos, y los precios de los metales han sido muy buenos. Esto posibilitó que podamos seguir adelante a pesar de la pandemia”, estimó el dirigente.

Sobre el potencial minero del país, Laplace se refirió al Plan Estratégico Minero que espera lanzar el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, en abril.

“Estamos participando de la Mesa Nacional Minera que convocó el Gobierno Nacional, en cada una de las comisiones. Creemos que es una alternativa válida lo que se está pretendiendo, de poder fijar pautas de aquí hacia el futuro, y es importante que se trabaje en la iniciativa proyecto por proyecto”, comentó.

Al mismo tiempo que consideró que “estamos bastante huérfanos en ese sentido, queremos que haya más inversiones en minería, queremos que haya nuevos proyectos que nos posibiliten transitar de uno a otro, previendo que si hay algún proyecto que está llegando a finalizar su vida útil, pueda empalmarse con otro proyecto".

"Es lo que hoy necesitamos, que los capitales sigan estando y que vengan nuevos capitales a la Argentina para que haya inversiones en minería y poder tener apertura de nuevos proyectos en el país”.

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99