Jueves 1 de mayo de 2025

La UE firma un acuerdo con Chile para facilitar el acceso a metales para baterías

  • 13 de diciembre, 2022
Chile reducirá los aranceles sobre todas las importaciones procedentes de la UE

    La Unión Europea (UE) y Chile firmaron el viernes un nuevo acuerdo de asociación que facilitará el acceso de la UE al litio, el cobre y otras materias primas clave para la transición a las energías renovables.

Chile, primer productor mundial de cobre y segundo de litio, reducirá los aranceles sobre todas las importaciones procedentes de la UE, excepto el azúcar, y facilitará a las empresas europeas la inversión en el país, según informó la Comisión Europea.

El acuerdo significa que las empresas de la UE se verán menos obstaculizadas por el doble sistema chileno de fijación de precios para uso nacional o exportación y los posibles monopolios de exportación, al tiempo que el país sudamericano podrá seguir fomentando la transformación nacional.

A cambio, Chile se asegurará un acceso más favorable para sus exportaciones, sobre todo de alimentos y servicios profesionales.

Actualmente, más del 60% de las importaciones de la UE del litio utilizado en las baterías que alimentan los vehículos eléctricos proceden de Chile.

Bruselas considera al país latinoamericano un socio estratégico vital en su intento de diversificar las importaciones de recursos frente a China y alejarse del gas ruso.

Los dos socios darían a los inversores de la UE y Chile el mismo trato que a los inversores nacionales en los mercados de la otra parte, incluidos los de energía y materias primas.

"Unos lazos económicos más estrechos con Chile permitirán a la UE diversificar y reforzar su capacidad de resistencia económica, al tiempo que aumentarán las oportunidades para las exportaciones e inversiones de la UE", afirma la Comisión en el comunicado.

"Un mejor acceso y una inversión sostenible en materias primas críticas como el litio contribuirán a hacer avanzar nuestra ambición compartida de una transición ecológica", señaló.

El nuevo acuerdo amplía un acuerdo comercial existente entre las partes desde 2003, que ya ha liberalizado las transacciones comerciales en cerca del 96% de las líneas de productos.

Se espera que el pacto, que incluye secciones sobre derechos humanos, protección del medio ambiente e igualdad de género, entre en vigor en 2024, tras la aprobación del Parlamento Europeo y los gobiernos de la UE.

Noticia tomada de: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99