Sábado 5 de julio de 2025

La transición energética se enfrenta a un problema con el cobre

  • 16 de mayo, 2023
Los precios del cobre cayeron esta semana a su nivel más bajo desde el pasado mes de noviembre debido a los débiles datos económicos de China.

Sin embargo, el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (ICSG) acaba de decir que espera un déficit del metal este año.

Otros, como el gigante de las materias primas Trafigura, también hacen sonar la alarma de una escasez a largo plazo, esperando precios récord para el metal, sin el cual la transición energética sería imposible. Sin embargo, los precios siguen siendo bajos, y esto es un gran problema.

Las instalaciones eólicas y solares requieren entre ocho y doce veces más cobre que la capacidad de generación de carbón y gas, según la Asociación Internacional de Abogados. Los vehículos eléctricos necesitan entre tres y cuatro veces más cobre que los vehículos con motor de combustión interna.

Por tanto, una transición a cero requeriría mucho más cobre del que producimos ahora a escala mundial. Según S&P Global, la demanda de cobre se duplicará de aquí a 2035. Según McKinsey, en 2031 el mundo se enfrentará a un desfase de más de 6 millones de toneladas anuales entre la demanda de cobre y su oferta.

El ICSG, un grupo de exportadores e importadores de cobre, señaló a principios de este año que entre 2017 y 2021 sólo se pondrán en marcha dos nuevas minas de cobre. También dijo que la producción de cobre el año pasado aumentó mucho menos de lo que esperaba, y lo mismo puede decirse de este año.

Algo no va bien con el cobre, y éste es sólo uno de la docena de metales de los que se más se requieren si se tiene como meta alcanzar los objetivos de cero emisiones netas.

En el contexto de las últimas tendencias de la industria minera, estos objetivos empiezan a parecer extremadamente difíciles de alcanzar. Una de ellas, quizá la más preocupante, es que una mina tardaría ahora 23 años en pasar del descubrimiento de cobre al inicio de la producción industrial real.

Es más tiempo que el que se han fijado el Reino Unido y California para lograr la electrificación total del transporte de pasajeros. Y significa que no habrá cobre suficiente para todos los vehículos eléctricos que se pretenden fabricar de aquí a 2035.

Hace tan sólo unos meses, los mineros hablaban de una década desde el descubrimiento hasta la producción, pero con unas normativas medioambientales más estrictas en los países desarrollados ricos en minerales y una regulación en rápida evolución en los países en desarrollo, ahí es donde se encuentra la industria: 23 años, según datos de la consultora Airguide, recogidos por Clyde Russell de Reuters.

Las cifras, curiosamente, se dieron a conocer en una conferencia de la industria minera en la que los asistentes tampoco encontraron nada bueno que decir sobre los regímenes de concesión de permisos en la mayoría de las jurisdicciones ricas en minerales.

La Administración estadounidense ha prometido agilizar la concesión de permisos mineros, pero incluso si cumple esa promesa, también hay que tener en cuenta a los activistas, a los que puede gustarles la energía eólica y solar, pero a los que parece gustarles más la naturaleza tal como es. Y que han demostrado que pueden detener nuevas explotaciones mineras.

Además, el activismo de este tipo está evolucionando, y ahora los comentaristas han acuñado un nuevo término para sustituir al sentimiento generalizado de "no en mi patio trasero", tanto entre los activistas como entre los contribuyentes normales. En lugar de NIMBY, se habla ahora de BANANA, o Build Absolutely Nothing Anywhere Near Anybody.

Estas personas, dice Russell en su informe, son, para la industria minera, las mismas que son los defensores más ruidosos de la transición energética. Y, de hecho, son los que se esfuerzan por hacer imposible esa transición.

Estos desafíos, un tanto irónicos, se suman a otros más fundamentales, como el descenso de la ley del mineral y la importante disminución del número de nuevos descubrimientos. La dinámica del sector también ha cambiado, señala Russell en su informe sobre la cumbre Mining Investment Asia.

Antes, las mineras junior descubrían un recurso, lo probaban y luego recaudaban más dinero para desarrollarlo o pasaban el testigo a una de las grandes empresas. Ahora, las mineras junior sufren una escasez de jefes de proyecto, y las grandes mineras se muestran reacias a invertir en nuevos descubrimientos. Porque los precios no reflejan los fundamentos del cobre.

Tal vez sea sólo cuestión de tiempo que empiecen a reflejar estos fundamentos en lugar de seguir los informes económicos procedentes de China. De hecho, el cobre ocupa una posición especial como metal indicador, ya que su precio se considera un indicador de la dirección que está tomando cualquier economía. Los precios bajos del cobre reflejan normalmente un crecimiento económico más débil y viceversa.

Sin embargo, el papel crucial del cobre en la transición energética debería haber añadido un vector en la fijación de precios. Debería haberlo hecho, y esto está manteniendo los precios del cobre bajos y el financiamiento más difícil de conseguir para las mineras junior de las que depende ese crucial suministro futuro de cobre.

"Los gobiernos podrían trabajar para acelerar las autorizaciones una vez que reconozcan la necesidad de ampliar la producción de minerales, pero la historia sugiere que la acción gubernamental sólo se produce cuando ya se ha alcanzado el punto de crisis", escribió Russell de Reuters en su informe.

De hecho, los gobiernos no son los más rápidos en actuar a menos que las cosas estén realmente mal, como vimos el año pasado en la UE. Pero esta vez, los gobiernos están encabezando el aumento de la demanda de metales y minerales. Hablan de verdad de fomentar una mayor actividad minera.

Pero es probable que incluso ellos sepan qué distancia hay entre las palabras y los hechos. Los BANANA están al acecho, listos para organizar una protesta contra cualquier nueva mina que amenace a una especie rara y en peligro de extinción. Y es que mucha gente quiere una transición energética, pero sin toda la minería necesaria para hacerla posible.

Worldenergytrade.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Xabi Alonso vs Edin Terzic: Adu Taktik di Laga Real Madrid Kontra Borussia Dortmund
Jangan Lewatkan! Prediksi dan Analisis Mendalam Laga Real Madrid vs Borussia Dortmund di Perempat Final
Head-to-Head yang Penuh Sejarah: Real Madrid vs Borussia Dortmund, Kini di Panggung Piala Dunia Antarklub!
Big Match Pagi Ini! Real Madrid vs Borussia Dortmund, Siapa yang Akan Melaju ke Semifinal Piala Dunia Antarklub?
Perempat Final Neraka! Real Madrid dan Borussia Dortmund Siap Adu Kekuatan di Panggung Dunia
Panas Sejak Awal! Palmeiras vs Chelsea, Siapa yang Akan Membuktikan Diri sebagai Juara Sejati di Piala Dunia Antarklub 2025?
Momen Balas Dendam Palmeiras? Akankah Chelsea Kembali Dihadang Tim Brasil di Piala Dunia Antarklub 2025?
Kekuatan Amerika Selatan Melawan Dominasi Eropa: Palmeiras vs Chelsea, Duel Epik di Piala Dunia Antarklub 2025!
Menuju Puncak Dunia: Perjalanan Chelsea dan Palmeiras Bertemu di Laga yang Paling Ditunggu di Piala Dunia Antarklub 2025
Jangan Berkedip! Ini Dia Detik-Detik Krusial yang Wajib Kamu Tahu Jelang Palmeiras vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Pertarungan Para Raja! PSG dan Bayern Siap Adu Gengsi di Panggung Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Siapa Lebih Unggul? Bayern Bidik Balas Dendam, PSG Ingin Tunjukkan Dominasi di Piala Dunia Antarklub!
Kutukan Final Terulang? PSG dan Bayern Bertemu Lagi di Piala Dunia Antarklub 2025, Kali Ini Siapa Juara?
Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Mampukah Bayern Hentikan Langkah Paris Saint-Germain yang Kian Gemilang?
Dari Liga Champions ke Panggung Dunia: PSG vs Bayern, Pertarungan Gengsi untuk Gelar Piala Dunia Antarklub
Comeback Dramatis! Fluminense Hajar Al-Hilal 2-1, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub 2025!
Kejutan di Panggung Dunia: Fluminense Taklukkan Al-Hilal 2-1, Sang Juara Bertahan Angkat Kaki!
Fluminense Bangkit! Kalahkan Al-Hilal 2-1, Buktikan Kekuatan Amerika Selatan di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Drama 90 Menit! Ini Kunci Kemenangan Fluminense Atas Al-Hilal 2-1 di Piala Dunia Antarklub 2025
Gol Telat Penentu! Fluminense Sukses Balikkan Keadaan, Benamkan Al-Hilal 2-1 di Laga Sengit amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99