Jueves 25 de septiembre de 2025

La tensión financiera argentina profundiza la caída de las acciones de Loma Negra y complica la venta de la cementera

  • 23 de septiembre, 2025
El valor de mercado de la empresa cayó 30% desde fines de julio hasta hoy. Los dueños brasileños rediscuten las ofertas con los candidatos, entre ellos el argentino Marcelo Mindlin.

Por Jorge Velázquez

La volatilidad del mercado accionario de las empresas argentinas está metiendo la cola en la operación de venta de Loma Negra. Ya de por sí la acción de la cementera viene de registrar una caída bastante pronunciada desde el 25 de julio cuando los propietarios brasileños del Grupo InterCement llegaron a un acuerdo con sus acreedores para reestructurar sus deudas incluyendo activos como la empresa que domina la mitad del mercado de cemento en Argentina.

En un primer tramo posterior al acuerdo, cuando la acción cotizaba a u$s11,9, la reacción fue alcista y se mantuvo así hasta el 6 de agosto cuando tocó un pico de u$s12,5. Y a partir de ese momento ingresó en un tobogán que no atendía al comportamiento general del mercado.

Los analistas de Wall Street, donde cotiza Loma Negra además de Buenos Aires, hicieron un primer diagnóstico muy prudente. Por un lado, les llamó la atención que esa caída se produjo incluso cuando mercados más amplios, como el S&P 500 y el Nasdaq, alcanzaron máximos históricos, en base al desempeño sólido de las acciones tecnológicas, en particular las relacionadas con la IA.

Además de las tendencias positivas del mercado tampoco encajaba esa caída en un contexto de indicadores económicos positivos, como los recortes previstos de las tasas de interés de la Reserva Federal.

“El desempeño de Loma Negra se retrasó significativamente y es posible que ese bajo rendimiento no se haya visto afectado por ninguna noticia específica relacionada con la empresa, lo que sugiere que la dinámica general del mercado podría no haber favorecido al sector cementero ni a los mercados emergentes durante este período”, destacó el sitio especializado Simply Wall St.

Así siguió en picada hasta el 8 de septiembre, cuando se ubicó en u$s7,9 y el mercado todavía no acusaba el fuerte impacto de la derrota electoral del gobierno de Javier Milei en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, que se tradujo en un derrumbe de todos los activos argentinos en los días siguientes.

A partir de ese escalón, se hizo sentir fuerte el impacto del riesgo país argentino y la acción llegó a su punto más bajo del último año el pasado viernes 19 de septiembre, cuando cotizó a u$s6,8.

Y este lunes, cuando todo hacía predecir que el derrumbe podría continuar, los anuncios del gobierno de Estados Unidos sobre una posible asistencia financiera a la Argentina para sostener su plan económico hizo resucitar a todos los activos, incluyendo a Loma Negra que había abierto en la primera hora a u$s7,7. y finalmente cerró la jornada en u$s8,1.

Visión optimista de Wall Street sobre el futuro de Loma Negra

De todos modos, los analistas de Wall Street mantienen un sesgo optimista respecto del futuro de Loma Negra, cuando abstraen su desempeño de los vaivenes del mercado. “La reciente caída del precio de las acciones de Loma Negra, a pesar de las favorables condiciones generales del mercado, podría parecer preocupante a primera vista. Sin embargo, al examinar el rendimiento de la compañía durante los últimos cinco años, se observa una situación diferente”, advierten.

Y precisan: “La rentabilidad total de Loma Negra, incluyendo dividendos, alcanzó el 138,5% durante ese período, lo que demuestra un crecimiento sustancial en un contexto a largo plazo”.

“La caída del precio de las acciones se produce en un contexto de disminución de la inversión en infraestructura y volatilidad macroeconómica en Argentina. Sin embargo, estas tendencias aún no han alterado las optimistas previsiones de ingresos y ganancias de los analistas. Con ingresos de u$s667 millones y ganancias de u$s51,77 millones, se proyectan mejores ganancias, ya que Loma Negra cotiza con una relación precio-beneficio favorable que estimula el interés del mercado. Esta perspectiva positiva se mantiene a pesar de las fluctuaciones a corto plazo, lo que sugiere que la dinámica del mercado, ajena a los fundamentos de la compañía, influyó significativamente en la reciente fluctuación de precios”, completaron.

El mismo informe de Simply Wall St menciona que, de cara al futuro, “si los proyectos de infraestructura cobran impulso y las condiciones macroeconómicas se estabilizan, las previsiones de ingresos y beneficios se alinearían más estrechamente con el precio objetivo previsto, lo que ofrece un panorama prometedor para los inversores que analizan la resiliencia de la compañía en su panorama de mercado”.

De todos modos, según admiten fuentes del mercado cementero en Brasil y Argentina, la caída de 31,9% que registró el precio de la acción entre el momento de la finalización del acuerdo y la jornada de hoy, es un dato que no puede ser soslayado en la negociación entre los directivos de InterCement y los potenciales compradores de Loma Negra.

En esa lista de interesados, el que parece tener casi cerrada la operación es el argentino Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía, pero fuentes allegadas a la operación sostienen que los tiempos de discusión se están haciendo más largos que los esperados y la volatilidad del precio de las acciones es uno de los factores que más estaría influyendo.

InterCement es dueño del 52% de las acciones de una empresa cuya valuación de mercado era de alrededor de u$s1200 millones cuando comenzó la negociación de venta y hoy ronda los u$s900 millones según los datos de Nasdaq.

El precio se va moviendo todos los dias, minuto a minuto, con dirección descendente, aunque habrá que esperar la reacción de mañana martes. Los dueños brasileños pretenden, obviamente, vender en el punto más alto de la serie. Pero los compradores no miran la misma película. Hasta ahora vienen ganando estos últimos.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Strategi Langka Mahjong Ways 3 yang Akan Mengubah Cara Anda Bermain
Mengenal Pola Rahasia di Mahjong Ways 2 yang Jarang Diketahui
Langkah Cerdas untuk Meraih Kemenangan di Mahjong Ways 3 Setiap Kali
Panduan Terbaru Mahjong Ways 2 yang Menyajikan Keajaiban di Setiap Putaran
Trik Tersembunyi yang Membuat Anda Menjadi Master Mahjong Ways 2
Ulasan Mendalam Mahjong Wins 3 dan Kenapa Ini Layak Dicoba Tahun Ini
Mengungkap Metode Baru di Mahjong Ways 3 yang Akan Mengubah Hasil Permainan Anda
Cara Cerdas Menaklukkan Mahjong Wins 2 dengan Pola yang Tidak Pernah Anda Duga
Tips Tersembunyi untuk Pemain Mahjong Ways 2 yang Pasti Belum Anda Ketahui
Langkah Demi Langkah Meningkatkan Keahlian Anda di Mahjong Ways 2
Mengungkap Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Bagaimana Mahasiswa Bisa Menang Besar?
Tips Jitu Memanfaatkan Bonus Terbesar di Mahjong Wins 3 bagi Para Karyawan Industri Energi
RTP Tertinggi di Dunia Mahjong Wins Trik Spin untuk Menambah Penghasilan Tambang Nikel
Panduan Trik Mahjong Ways untuk Penambang Batu Bara Langkah Menuju Keberuntungan
Metode Redefinisikan Strategi Mahjong Cara Mahasiswa Mendulang Keuntungan dari RTP Tertinggi
Bonus Menarik Mahjong Wins 2 Menyelami Peluang Bagi Gojek dengan Modal 50.000 Rupiah
Pola Jitu dan Formasi dalam Mahjong Wins Menambah Cuan dari Sektor Minyak Bumi
Strategi Mahjong Ways untuk Pemula Trik Spin untuk Mencapai Penghasilan Ratusan Juta
Rahasia Mengoptimalkan RTP Mahjong Ways Tips Efektif untuk Karyawan di Industri Logam
Redefinisikan Pola Permainan Mahjong Trik Spin untuk Menambah Keuntungan dari Pertambangan Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99