Miércoles 6 de agosto de 2025

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

  • 22 de enero, 2021
La inversión en exploración de nuevos yacimientos de oro por parte de las compañías mineras, que se había desplomado en los últimos tiempos, ha vuelto a la senda del crecimiento en 2020.

 

Se espera que siga creciendo moderadamente durante los próximos meses, gracias al aumento del precio del metal.

por José Ángel Pedraza 

Mientras el gasto en exploración de la mayoría de commodities se desplomaba durante 2020, en el sector del oro creció moderadamente, un 1%, con respecto a la cifra de 2019.

La clave de esta subida y de la recuperación que se espera para este año es el precio del oro, que ha permitido que las compañías aumenten sus presupuestos destinados a la búsqueda de nuevos yacimientos que sustituyan a los que actualmente están en explotación.

Así lo señala un reciente informe de S&P Global Market Intelligence, que revela que la participación del sector del oro en el presupuesto global de exploración creció un 6% interanual, equivalente a 51 millones de dólares, y representa ya más de la mitad del presupuesto global.

Por regiones, el informe de S&P señala que el presupuesto de exploración en Canadá y los Estados Unidos ascendió a 148 millones de dólares en 2020, lo que representa un crecimiento del 13% interanual.

La primera minera de oro mundial, la estadounidense Newmont, reafirmó su compromiso con los activos de Goldcorp, la minera absorbida en 2019, y destinó 8 millones de dólares más a la exploración en Canadá, a pesar de haber reducido su presupuesto total en 37 millones de dólares.

En los Estados Unidos, que cuentan con el mayor incremento en el presupuesto anual de exploración de todos los países, la minera canadiense Barrick Gold registró el mayor presupuesto del sector del oro y el mayor incremento del gasto en exploración, con 22 millones de dólares.

En comparación, la situación en América Central y del Sur fue la peor parada, con un descenso de 135 millones en el presupuesto de exploración, un 14% de caída respecto al año anterior.

A pesar de este descenso, la región sigue siendo la más atractiva de cara a la exploración en busca de nuevos yacimientos de oro, con una inversión de 858 millones de dólares.

El informe de S&P apunta también que los principales productores mundiales de oro siguen acaparando la mayor parte de la exploración global, aunque los presupuestos de las compañías más pequeñas se están recuperando tras la caída de 2019.

Aunque los intermediarios fueron el tercer mayor segmento de exploración, el informe de la consultora destaca que se convirtieron en los mayores impulsores del crecimiento de la exploración en busca de oro durante el pasado año.

Su presupuesto conjunto de 740 millones de dólares fue el más alto de los últimos siete años y los 71 millones de dólares de crecimiento interanual lograron compensar el descenso en la inversión de las grandes mineras, los gobiernos y otras compañías.

Por segundo año consecutivo, los presupuestos en exploración de base (‘grassroots’) y exploración avanzada (‘late stage’) cayeron, en 41 y 38 millones de dólares, respectivamente.

Además, por sexto año consecutivo, la exploración en torno a minas ya operativas acaparó la mayor parte del presupuesto global, con un 46%, su máximo histórico, gracias al incremento interanual de 130 millones de dólares.

La región de América Central y del Sur siguió concentrando la mayor parte del presupuesto global en exploración de base, con un 22%, equivalente a 228 millones de dólares.

Otro hito del año en el sector fue el récord de financiación de proyectos de oro por parte de las compañías pequeñas y medianas, que se situó en los 4.050 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2020.

Todas estas cifras han sido posibles gracias al incremento del precio del oro durante el pasado año. El metal se revalorizó un 27% durante 2020.

Oroinformacion.com

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99