La Rioja: Sendero Resources se expande en la provincia con un nuevo acuerdo por cobre y oro
- 21 de julio, 2025
La firma canadiense firmó un acuerdo clave con EMSE que le otorga derechos sobre 9.177 hectáreas contiguas a su proyecto Peñas Negras.

La zona se perfila como uno de los distritos mineros más prometedores para cobre y oro en Sudamérica.
Editó: Mariano Rivas
La empresa canadiense Sendero Resources concretó un acuerdo de opción definitivo con Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), perteneciente a la provincia de La Rioja, que le asegura derechos sobre ocho concesiones de exploración que totalizan 9.177 hectáreas.
Según publicó Minería y Desarrollo, estas concesiones están ubicadas al este del proyecto Peñas Negras, propiedad exclusiva de Sendero, que ya abarca otras 12.000 hectáreas. En conjunto, la compañía controla ahora una superficie de 21.177 hectáreas dentro del altamente prometedor distrito minero Vicuña.
El nuevo acuerdo fortalece el posicionamiento estratégico de Sendero en una región con mineralización confirmada por perforaciones históricas y geología similar a grandes yacimientos cercanos. El centro de Peñas Negras se sitúa a 18 km de la mina Caserones (Lundin Mining), a 24 km del proyecto Lunahuasi (NGEx Minerals) y a 32 km del Filo del Sol, proyecto avanzado de BHP y Lundin Mining.
Según informó la compañía, el acuerdo otorga a Sendero el derecho a adquirir el 100% de las concesiones de EMSE, bajo tres condiciones: invertir US$5 millones en exploración en cinco años, realizar pagos por un total de US$65.000 en ese mismo período, y conceder una regalía del 1% NSR sobre todas las concesiones. En caso de no ejercer la opción, la regalía se reduce al 0,5% sobre Peñas Negras.
Alex Gostevskikh, CEO de Sendero, destacó la importancia de la alianza: "Estamos comprometidos con un desarrollo que beneficie a la provincia y a su gente. Esta alianza con EMSE nos permite avanzar hacia la próxima temporada de campo con un enfoque integral en exploración y sostenibilidad".
El proyecto Peñas Negras ya ha identificado múltiples objetivos geológicos de tipo pórfido y epitermal de alta sulfuración, estructuras típicas de grandes depósitos de cobre y oro en esta región de los Andes. El objetivo inmediato de la compañía es avanzar con su programa inicial de exploración durante la próxima campaña de campo.
Con este paso, Sendero Resources se consolida como un actor clave en el desarrollo del potencial minero riojano, en una franja geológica que continúa atrayendo el interés de grandes jugadores internacionales.
Mendozapost.com