Domingo 3 de agosto de 2025

La Rioja: cómo es el proyecto que impulsó la provincia y que fomenta la minería sustentable

  • 24 de junio, 2024
Este plan no solo genera mano de obra local, sino que significa un importante avance en el desarrollo de la minería sostenible

La empresa estatal Kallpa, integrante del Parque Arauco La Rioja, inició una nueva etapa en el proyecto de exploración de litio en el salar El Leoncito, ubicado en el Valle del Bermejo. Este proyecto, impulsado por la provincia con altos estándares ambientales y con un enfoque inclusivo y transparente, generó 81 puestos de trabajo, de los cuales 52 son ocupados por riojanos.

La secretaria de Minería de la provincia, Ivanna Guardia, manifestó al respecto: "El inicio de esta nueva etapa de exploración de litio en El Leoncito marca un hito significativo en el desarrollo de minería sostenible en La Rioja. Kallpa ya efectuó la primera etapa de prospección y exploración de tres pozos y, con los resultados obtenidos, da inicio a esta siguiente etapa que incluye nueve perforaciones, que van a permitir obtener la factibilidad del proyecto, lo que es de gran relevancia para la provincia teniendo en cuenta que es el proyecto más avanzado de litio en el territorio".

La funcionaria remarcó que este proyecto minero tiene una importante relevancia, en cuanto a la generación de puestos de trabajo: "Mientras los proyectos avanzan con resultados positivos, se incrementan las etapas de exploración; lo que significa más mano de obra y también mano de obra calificada. Por eso, la gran tarea que tenemos nosotros como Estado es acompañar a los departamentos para especializar a la gente y que puedan cumplir con los requisitos, las características y los niveles que precisan las empresas mineras, dado los altos estándares que se deben cumplir tanto en la actividad como también en el cuidado ambiental".

Además, la secretaria de Minería destacó el rol de la mano de obra local: "La Rioja tiene los profesionales para poder llevar adelante este tipo de proyectos, tenemos las universidades que hoy están formando a nuestros jóvenes técnicos, pero también necesitamos la mano de obra no calificada y otro tipo de proveedores, donde es la provincia quien debe acompañarlos para que se pueda desarrollar una nueva matriz productiva, que genere más puestos de trabajo y también promueva el desarrollo económico y social de la región".

Por su parte, el presidente del Parque Arauco, Ariel Parmigiani, subrayó la importancia de este proyecto no solo para la empresa, sino también para la región y el país. "En 2021 y 2022, identificamos más de 20 salares y salinas con potencial de producción de litio. Nuestro compromiso con la minería sustentable es firme, cumpliendo con los más altos estándares de certificación de calidad ambiental", expresó Parmigiani, y aclaró que este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para identificar y desarrollar recursos minerales estratégicos, necesarios para combatir el cambio climático.

El directivo también enfatizó la importancia de una minería con puertas abiertas, invitando a la comunidad a visitar el salar El Leoncito y observar de primera mano las actividades de la empresa. "La idea es poder mostrarle a la sociedad que pueden convivir distintas actividades económicas. No se trata de minería sí o minería no, o es turismo sí o minería no: acá lo que vemos es minería, más turismo, más producción agropecuaria, más servicios, más Estado", sentenció Parmigiani.

Hasta el momento, este proyecto generó 81 empleos genuinos, 52 de los cuales son ocupados por riojanos. Esto marca el compromiso de Kallpa con el desarrollo económico local, pero también se constituye como un avance significativo en el desarrollo de la minería sostenible en La Rioja, cuyo enfoque se orienta a la transparencia, la colaboración de los diferentes actores y el compromiso con los estándares ambientales existentes.

Por último, el gerente de operaciones de Kallpa, Juan Pizzo, detalló los avances en el proyecto de exploración en el salar El Leoncito. "Hemos avanzado a una etapa de exploración que consiste en estudios a nivel superficial para identificar zonas de interés, seguidos de perforaciones que nos permiten entender la composición del suelo", explicó Pizzo. Esta nueva fase, que incluye la perforación de entre 6 y 9 pozos exploratorios, comenzará próximamente y tendrá una duración aproximada de entre 6 y 8 meses.

Eldestapeweb.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99