Miércoles 13 de agosto de 2025

La Red de Académicos por la Minería Sustentable refutó contundentemente lo expresado por los directores de las unidades ejecutoras del CCT CONICET-CENPAT

  • 5 de noviembre, 2018
¿Ciencia o dogma? : La Red de Académicos por la Minería Sustentable que integran profesionales y científicos del CONICET y distintas universidades argentinas, desean manifestar su desacuerdo con lo expresado por los directores de las unidades ejecutoras del CCT CONICET-CENPAT quienes firmaron un comunicado de oposición a la zonificación de la actividad minera en Chubut.
Entendemos que la declaración de los representantes del CONICET resulta lesiva para quienes hemos dedicado nuestras vidas al estudio de la actividad minera en todas sus etapas de prospección, exploración, explotación, concentración, beneficio y comercialización, sea desde la geología, la ingeniería de minas, las ingenierías industrial, química y ambiental entre otras muchas profesiones relacionadas. La minería permite generar una cadena de valor que va desde la búsqueda del mineral hasta su procesamiento final y en la cual se crea riqueza genuina y trabajo genuino de calidad. La minería cuenta con un código de fondo (Código de Minería), una ley de protección del medio ambiente incorporada a ese código, y cumple con todos y cada uno de los aspectos legales, ambientales y sociales. La minería extrae recursos del subsuelo como lo hacen otras múltiples actividades productivas. Es una actividad absolutamente lícita que en todas y en cada una de sus etapas se basa en la ciencia y en la técnica. La minería tiene una alta carga impositiva que se derrama en financiar las actividades del Estado, entre ellas las del CONICET. Los ataques a la minería son infundados y se basan en mitos y en posturas pseudocientíficas o peor aún anticientíficas. Como miembros de la red de académicos nacionales que tenemos a la minería como nuestra profesión invitamos a reflexionar seriamente sobre este tipo de declaraciones que confunden al ciudadano con eslóganes, desinformación o argumentos falsos. Por la Red de Académicos: Ricardo Alonso Marcelo Bellini Oscar Benegas Denisse Díaz Dadone Rinaldo Herrera Roberto Lencina Hugo Nielson Juan Carlos Morando Roberto Sarudiansky Gabriela Strazzolini  
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99