Miércoles 10 de septiembre de 2025

La Pampa pedirá informes por los proyectos mineros en Mendoza

  • 26 de diciembre, 2019
La solicitud será presentada en el COIRCO y ante el Gobierno de Mendoza. Algunos por cercanía al territorio pampeano, y otros por ubicarse sobre la cuenca del Río Colorado. El gobierno de La Pampa pedirá "evaluaciones de impacto estratégicas" al gobierno de Mendoza y a CORICO sobre los proyectos mineros territorio mendocino.  A travès de un comunicado, sostuvieron que "la Provincia

La solicitud será presentada en el COIRCO y ante el Gobierno de Mendoza. Algunos por cercanía al territorio pampeano, y otros por ubicarse sobre la cuenca del Río Colorado.

El gobierno de La Pampa pedirá "evaluaciones de impacto estratégicas" al gobierno de Mendoza y a CORICO sobre los proyectos mineros territorio mendocino.  A travès de un comunicado, sostuvieron que "la Provincia de Mendoza ha dado un paso en favor de la megaminería, y lo ha hecho con la voluntad política de dar visto bueno a cualquier proyecto minero, quitando a su Poder Legislativo la posibilidad de decidir en favor del ambiente, lo que ha causado indignación en un gran número de hermanos mendocinos".

Con la firma de los secretarios de Energía y Minería, Matías Toso; de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; y el subsecretario de Ambiente de la provincia de La Pampa, Fabián Tittarelli, el gobierno provincial consideró que "dejar en mano de las autoridades de la provincia vecina el resguardo de nuestros recursos, no es una de las decisiones a tomar por este Gobierno pampeano, sino que bregaremos por tomar intervención en todos aquellos proyectos que puedan afectar nuestros recursos o el futuro de nuestros hijos".

En este sentido, anunciaron elevarán un pedido de informe a las autoridades mendocinas sobre la planificación de extracción de plata y oro "Don Sixto", ubicada a unos 40 kilómetros de la localidad de La Humada. La preocupaciòn es la cercanía de ese emprendimiento y se solicitará conocer los procedimientos de extracción y efectos ambientales que puedan impactar en La Pampa.

"Más aún nos preocupan los proyectos que comenzarán a emplazarse en otras zonas más sensibles como es la cuenca del Río Colorado", agregaron los funcioarios. Y detallaron los proyectos de Sierra Pintada (uranio), San Jorge (cobre y oro), Paramillos (plomo, plata y zinc), Elisa (cobre), Hierro Indio (hierro) y Paramillos Sur (cobre) y Papagallos (cobre y oro), Santa Clara (oro), y Barroso, Cerro Amarillo, Matancillas, Callejón Grande, El Seguro y en las nacientes del Río Barrancas: Quebrada Amarilla (cobre).

"Vamos a exigir Evaluaciones de Impacto Estratégicas y la intervención de COIRCO como autoridad de cuenca hídrica correspondiente en forma previa y obligatoria", sostuvieron las autoridades pampeanas.

Y concluyeron "la promesa de 130.000 puestos de trabajo en Mendoza es un espejismo que sólo buscó validar una reforma a la ley que mantenía los intereses económicos de grupos de poder subordinadas a una sustentabilidad que lamentablemente hoy peligra".

Finalmente, recordaron los 12 años de la Ley 2349 "que prohíbe en el territorio de la provincia de La Pampa la utilización de cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y toda sustancia química contaminante en el proceso de cateo, prospección, extracción, explotación, tratamiento y/o industrialización de minerales metalíferos". Y establece que no podrá realizarse la explotación minera de minerales metalíferos a cielo abierto.

Recientemente la Cámara de Diputados ha dado sanción a la Ley de Ambiente de La Pampa que, indica el comunicado, "una vez más, nos coloca a la vanguardia de los estándares ambientales más protectores del País, y nos proyecta como una Provincia que evalúa todos los proyectos productivos en función de un ambiente sano y equilibrado", .

Y concluyen "tal vez la historia de nuestros ríos, nuestra historia signada de injusticias y arbitrariedades que nos han unido y puesto en lucha permanente en la defensa de nuestros recursos nos hace cuidar ? Pampa adentro ? que ninguna actividad productiva ponga en jaque nuestro futuro".

Eldiariodelapampa.com.ar

Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99