Viernes 7 de noviembre de 2025

La minería espacial impulsa renovados intereses en la Luna

  • 10 de agosto, 2022
La minería espacial impulsa renovados intereses en la Luna

Una nueva carrera espacial está en marcha, y todo parece indicar que en el escenario entrarían China, India, Japón y Emiratos Árabes Unidos como nuevos protagonistas.

Aunque la disputa de 1967 por llegar a la Luna probó la capacidad tecnológica y científica de la Unión Soviética y los Estados Unidos, las reglas han cambiado y ahora el objetivo es más ambicioso: la minería espacial.

Ir a la Luna es un proceso costoso: las primeras cuatro misiones del programa Artemis (o Artemisa) costarían 4.100 millones de dólares, lo que representa alrededor de 84.697 millones de pesos, cifra que generó un reto inmenso para las naciones. Dicho proyecto, liderado por la NASA y otras agencias del mundo, pretende facilitar la exploración y las actividades comerciales para los próximos años.

El interés por colonizar el único satélite natural de la Tierra no es nuevo: a lo largo de los años esta dinámica ha atravesado distintas e importantes etapas para explorar su suelo y conquistarlo, con el objetivo de posicionar satélites que le permitan al ser humano estar mejor comunicado y posicionado.

En el programa Análisis UNAL, el profesor Armando Higuera Garzón, director del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), señaló que “después de la llegada del primer hombre a la Luna –el 20 de julio de 1969–, de la colonización al espacio circundante a la órbita terrestre para posicionar satélites, y de la creación de estaciones espaciales, ahora los ojos están puestos en obtener recursos minerales en la Luna”.

“Por ejemplo con la argonita, presente en algunas partes de la superficie lunar, se podrían construir casas y estaciones para que las personas puedan vivir largos periodos allí, ya que no se pueden llevar elementos desde la Tierra para crear estas estructuras”, explica.

Por su parte el profesor Carlos Caicedo, director del Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO) de la UNAL, explica que “la Luna es un sitio importante porque posee minerales de todos los cinturones de meteoritos, que se convertirían en la gran industria de los próximos años”.

Y aunque a menudo se estima que los asteroides son objeto de esta atención, la Luna puede contener un recurso muy valioso: el helio-3, isótopo de este gas noble que no es radioactivo y que se ha propuesto como una óptima fuente de combustible alternativa al uranio.

“Traer una fracción de estos recursos puede llegar a valer cientos de millones en oro o en platino, por lo que es una actividad nueva que llegaría a generar importantes ganancias y beneficios para los Gobiernos”, señala el profesor Higuera.

Explica además que “Artemisa permite que proyectos colombianos puedan ingresar en el escenario de la investigación espacial, y en el país ya hay muchas propuestas para tener proyectos en la Luna”.

De los cuatro semilleros del país que investigan estos temas, dos son de la UNAL; por ejemplo el grupo de investigación Mentes Ingeniando y Diseñando (MIND) incursiona en tecnología espacial esperando que en un futuro se tenga la posibilidad de enviar robots de exploración a la Luna, los cuales, además de un adelanto tecnológico, representarían un beneficio económico para el país.

Una muestra del interés que genera la Luna y su posible riqueza mineral son los proyectos privados para incursionar en el satélite terrestre, como SpaceX, empresa del magnate estadounidense Elon Musk, quien promete fundar una “colonia humana” en Marte.

Para el profesor Higuera, “la exploración turística puede ser un primer escenario para que el sector privado genere otro tipo de rentabilidades y construya proyectos científicos como bases lunares, minería lunar y colonias en Marte”.

Siguiendo con esta idea, señala que aunque Estados Unidos ha llevado la ventaja por mucho tiempo, en los últimos años China ha avanzado bastante, llegando incluso a ser el primer país en alunizar un rover –vehículo de exploración espacial diseñado para moverse sobre la superficie de un planeta u otro objeto astronómico– en la cara oculta de la Luna.

Esta región no había sido visible o examinada de esta forma, por lo que representa un importante paso para que el país asiático pueda poner su tecnología y seguir ganando conocimiento en la lucha y carrera por conseguir extraer minerales.

Solo el futuro dictará el progreso y avance que tengan los países en cuanto a la exploración lunar, que es sin dudas un reto tanto tecnológico como económico para las sociedades, y que en los tiempos por venir podría generar grandes cambios en el desarrollo de la vida de los seres humanos.

Una historia fantástica, de película, pero de la vida real.

El Esquiú

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99