Jueves 14 de agosto de 2025

La minería en Mendoza, por Matías Aciar

  • 22 de junio, 2022
Con la tecnología actual y el personal altamente calificado con que dispone la provincia, hoy es posible una explotación minera responsable,

 

Teniendo en cuenta todas las normas y protocolos utilizados en sistemas altamente riesgosos como refinerías, centrales atómicas, petroquímicas, etc., siguiendo las Mejores Prácticas".

A sabiendas que existen los extremos, para bien o para mal, Mendoza no es ajena a esta situación que pasa a nivel mundial, y en la minería tampoco, los extremistas en Mendoza son la minoría, a favor o en contra de explotación de los recursos que posee la provincia.

Gran parte de la sociedad mendocina, es razonable, no es estúpida, puede ser de más o menor nivel académico, pero cuando escuchas a los próximos votantes, los jóvenes entre 20 a 40 años, hoy plantean que nadie los escucha y que no se sienten representados, hoy es necesario escuchar a todas las partes, en una provincia que no tiene una ley de regalías, cuando existe una ley nacional, a sabiendas que los recursos son provinciales, donde las regalías (contraprestaciones que deben efectuarse a cambio de hacer uso de la propiedad intelectual que pertenece a alguien más), son del 3 %, para el caso minero, y el 2% en la industria petroleras.

Con esta premisa, más el desconocimiento de los procesos, la falta de educación en todos los niveles académicos, cuando se pretende nivelar desde los horizontes iniciales de la educación y se pone el grito en el cielo, cuando vuelan carpetazos de supuestos sobornos y la propia competencia entre los mismos elegidos para gobernar, cuando se nos fuga el gasoil a las provincias mineras colindantes, generando un faltante aquí, cuando los aportes fiscales terminar en el conurbano nacional. ¿Porque una persona que no sabe nada del tema minería, tendría que brindar su consenso social?

La falta de comunicación efectiva y la sobreventa de estos proyectos, son en gran medidas el error de lo que pretendió aquel diciembre de 2019, hoy es vital, comentar los pormenores de la minería, se podría generar más adhesión, dado que los 17 proyectos mineros activos que existen en Argentina, 4 se encuentra en San Juan (La Meca de la minería), con la generación de unos 3.000 puestos de trabajos directos e indirectos, en la etapa de construcción y otros 2.500 puestos durante los 19 años de vida útil de la mina, en una empresa internacional como Barrick Gold Corporation, lo fundamentar acá hoy es no magnificar la relevancia económica, la relevancia de puesto de trabajo, porque la gente tienen miedos y no se le cuenta todo, cuando la gente no necesita más que espejitos, y que los recursos se quede en la provincia seria lo vital con el compre local, y generar empleo a las pymes que proveen servicios, pero también se le debe contar que existen fallas humanas y los accidentes ambientales pueden pasar, como estos últimos 4 que pasaron en San Juan, y se intento ocultar a la opinión pública.

En Mendoza, después de la derogación de la Ley 9.209 mediante la cual se modificaban algunos artículos de la Ley 7.722 haciendo con ello posible la explotación minera, con la premisa del Cuidado de áreas naturales, respetando la Ley de Ordenamiento Territorial, la prohibición del uso del mercurio (convenio de Minamata), control total de efluentes, exigiendo la declaración de Impacto Ambiental y acá es donde se tiene que poner la lupa ya que no existe profesionales que puedan certificar con su matrícula vigente activa esta labor profesional.

Con la tecnología actual y el personal altamente calificado con que dispone la provincia, hoy es posible una explotación minera responsable, teniendo en cuenta todas las normas y protocolos utilizados en sistemas altamente riesgosos como refinerías, centrales atómicas, petroquímicas, etc., siguiendo las Mejores Prácticas, lo que se conoce como Ragagep (Recognized And Generally Accepted Good Engineering Practice), en el marco de un fino diseño de SIS (Sistemas Instrumentados de Seguridad), ajustado a las Normas Internacionales de Seguridad Funcional, como la IEC 61508 e IEC 61511, que son elaboradas por comités de expertos de diferentes ámbitos y funciones, específicamente para la seguridad industrial relacionada con sistemas eléctricos electrónicos y dispositivos inteligentes programables para cualquier sector de actividad, especialmente los de naturaleza electromecánica.

Con los elementos técnicos disponibles en la actualidad para el control automático de procesos es factible supervisar on line y on time cualquier explotación minera, por compleja que ésta sea, chequeándose cualitativa y cuantitativamente todos los parámetros críticos que pueden exceder los límites permisibles. Se pueden adoptar, para las variables más críticas, dispositivos redundantes que, ante la falla de un sensor, exista otro idéntico activo como respaldo, de modo que en ningún momento quede alguna variable sin monitorear y controlar; además de la obligatoriedad de disponer en stock de una importante cantidad de dispositivos imprescindibles, como reserva fría, listos para ser incorporados inmediatamente al sistema.

Si tenemos en cuenta la infinidad de denuncia presentada, que manifiesta que se engaña a la población haciéndole creer por ley que el ácido sulfúrico que usan los mineros es dañino y por eso debe ser prohibido, mientras por años se ha usado y se lo seguirá usando en muchos otros procesos industriales relacionados con la hidrometalúrgica. Si el ácido sulfúrico fuese tan peligroso y letal como se lo presenta, no debería estar en las baterías ácidas de todo el parque automotor del mundo y no sería un producto de venta libre, que cualquier ciudadano puede comprar por litro en una ferretería, para una gran cantidad de aplicaciones domésticas.

Es misión del ejecutivo en las próximas mejoras de estas leyes, cumplir y hacer cumplir los estándares de seguridad internacionales y las certificaciones de SIL (Safety Integrity Level), que es el parámetro internacional utilizado para clasificar la seguridad funcional de un sistema.

Después de una pandemia, una guerra, Mendoza continúa formando profesionales para que se vayan a otras provincias, ya que, a pesar de los bajos sueldos de los docentes, están equipadas con laboratorios altamente especializados con tecnologías de punta, capacitados para poder realizar análisis físico-químicos, contrastación de instrumentos, calibración de aparatos y todo el manejo de datos que garanticen el perfecto funcionamiento de los sistemas de control.

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99