Viernes 7 de noviembre de 2025

La minería en Mendoza, por Matías Aciar

  • 22 de junio, 2022
Con la tecnología actual y el personal altamente calificado con que dispone la provincia, hoy es posible una explotación minera responsable,

 

Teniendo en cuenta todas las normas y protocolos utilizados en sistemas altamente riesgosos como refinerías, centrales atómicas, petroquímicas, etc., siguiendo las Mejores Prácticas".

A sabiendas que existen los extremos, para bien o para mal, Mendoza no es ajena a esta situación que pasa a nivel mundial, y en la minería tampoco, los extremistas en Mendoza son la minoría, a favor o en contra de explotación de los recursos que posee la provincia.

Gran parte de la sociedad mendocina, es razonable, no es estúpida, puede ser de más o menor nivel académico, pero cuando escuchas a los próximos votantes, los jóvenes entre 20 a 40 años, hoy plantean que nadie los escucha y que no se sienten representados, hoy es necesario escuchar a todas las partes, en una provincia que no tiene una ley de regalías, cuando existe una ley nacional, a sabiendas que los recursos son provinciales, donde las regalías (contraprestaciones que deben efectuarse a cambio de hacer uso de la propiedad intelectual que pertenece a alguien más), son del 3 %, para el caso minero, y el 2% en la industria petroleras.

Con esta premisa, más el desconocimiento de los procesos, la falta de educación en todos los niveles académicos, cuando se pretende nivelar desde los horizontes iniciales de la educación y se pone el grito en el cielo, cuando vuelan carpetazos de supuestos sobornos y la propia competencia entre los mismos elegidos para gobernar, cuando se nos fuga el gasoil a las provincias mineras colindantes, generando un faltante aquí, cuando los aportes fiscales terminar en el conurbano nacional. ¿Porque una persona que no sabe nada del tema minería, tendría que brindar su consenso social?

La falta de comunicación efectiva y la sobreventa de estos proyectos, son en gran medidas el error de lo que pretendió aquel diciembre de 2019, hoy es vital, comentar los pormenores de la minería, se podría generar más adhesión, dado que los 17 proyectos mineros activos que existen en Argentina, 4 se encuentra en San Juan (La Meca de la minería), con la generación de unos 3.000 puestos de trabajos directos e indirectos, en la etapa de construcción y otros 2.500 puestos durante los 19 años de vida útil de la mina, en una empresa internacional como Barrick Gold Corporation, lo fundamentar acá hoy es no magnificar la relevancia económica, la relevancia de puesto de trabajo, porque la gente tienen miedos y no se le cuenta todo, cuando la gente no necesita más que espejitos, y que los recursos se quede en la provincia seria lo vital con el compre local, y generar empleo a las pymes que proveen servicios, pero también se le debe contar que existen fallas humanas y los accidentes ambientales pueden pasar, como estos últimos 4 que pasaron en San Juan, y se intento ocultar a la opinión pública.

En Mendoza, después de la derogación de la Ley 9.209 mediante la cual se modificaban algunos artículos de la Ley 7.722 haciendo con ello posible la explotación minera, con la premisa del Cuidado de áreas naturales, respetando la Ley de Ordenamiento Territorial, la prohibición del uso del mercurio (convenio de Minamata), control total de efluentes, exigiendo la declaración de Impacto Ambiental y acá es donde se tiene que poner la lupa ya que no existe profesionales que puedan certificar con su matrícula vigente activa esta labor profesional.

Con la tecnología actual y el personal altamente calificado con que dispone la provincia, hoy es posible una explotación minera responsable, teniendo en cuenta todas las normas y protocolos utilizados en sistemas altamente riesgosos como refinerías, centrales atómicas, petroquímicas, etc., siguiendo las Mejores Prácticas, lo que se conoce como Ragagep (Recognized And Generally Accepted Good Engineering Practice), en el marco de un fino diseño de SIS (Sistemas Instrumentados de Seguridad), ajustado a las Normas Internacionales de Seguridad Funcional, como la IEC 61508 e IEC 61511, que son elaboradas por comités de expertos de diferentes ámbitos y funciones, específicamente para la seguridad industrial relacionada con sistemas eléctricos electrónicos y dispositivos inteligentes programables para cualquier sector de actividad, especialmente los de naturaleza electromecánica.

Con los elementos técnicos disponibles en la actualidad para el control automático de procesos es factible supervisar on line y on time cualquier explotación minera, por compleja que ésta sea, chequeándose cualitativa y cuantitativamente todos los parámetros críticos que pueden exceder los límites permisibles. Se pueden adoptar, para las variables más críticas, dispositivos redundantes que, ante la falla de un sensor, exista otro idéntico activo como respaldo, de modo que en ningún momento quede alguna variable sin monitorear y controlar; además de la obligatoriedad de disponer en stock de una importante cantidad de dispositivos imprescindibles, como reserva fría, listos para ser incorporados inmediatamente al sistema.

Si tenemos en cuenta la infinidad de denuncia presentada, que manifiesta que se engaña a la población haciéndole creer por ley que el ácido sulfúrico que usan los mineros es dañino y por eso debe ser prohibido, mientras por años se ha usado y se lo seguirá usando en muchos otros procesos industriales relacionados con la hidrometalúrgica. Si el ácido sulfúrico fuese tan peligroso y letal como se lo presenta, no debería estar en las baterías ácidas de todo el parque automotor del mundo y no sería un producto de venta libre, que cualquier ciudadano puede comprar por litro en una ferretería, para una gran cantidad de aplicaciones domésticas.

Es misión del ejecutivo en las próximas mejoras de estas leyes, cumplir y hacer cumplir los estándares de seguridad internacionales y las certificaciones de SIL (Safety Integrity Level), que es el parámetro internacional utilizado para clasificar la seguridad funcional de un sistema.

Después de una pandemia, una guerra, Mendoza continúa formando profesionales para que se vayan a otras provincias, ya que, a pesar de los bajos sueldos de los docentes, están equipadas con laboratorios altamente especializados con tecnologías de punta, capacitados para poder realizar análisis físico-químicos, contrastación de instrumentos, calibración de aparatos y todo el manejo de datos que garanticen el perfecto funcionamiento de los sistemas de control.

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99