Sábado 5 de julio de 2025

La minería celebra su día en un momento clave para el desarrollo del país

  • 7 de mayo, 2024
La minería asoma como la oportunidad más concreta para que Argentina supere la crisis en la que se encuentra inmersa, y esa condición le otorga un significado especial a este 7 de mayo.

Hay recursos, hay interés de inversores, y con algunas definiciones jurídicas todo quedará listo para iniciar el camino del desarrollo.

“Certidumbre, seguridad jurídica y protección especial de eventuales desviaciones del Estado”, establece el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) propuesto por el presidente Javier Milei en la ley ómnibus XS. Es el encuadre legal que las empresas mineras extranjeras esperan que se apruebe en el Senado, para activar proyectos extractivistas de litio en el país.

Para extraer el litio de los salares de la Puna hay cerca de 40 proyectos en carpeta. Las propuestas de inversión son de compañías canadienses, australianas, estadounidenses, surcoreanas, chinas, japonesas, emiratíes y argentinas que se presentaron en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.

Están todos en diferentes estadios de evolución: prospección, exploración y construcción; y tres ya producen carbonato litio.

La producción de litio en Argentina fue de 70 mil toneladas en 2023 y podría llegar a casi 260 mil toneladas con los proyectos en marcha.

El Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, al límite con Salta, es la zona más productiva del mineral crítico que se usa para construir baterías eléctricas y es, por ahora, primordial para la transición energética mundial.

Hay una Mesa del Litio que conforman los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy). Las provincias son las dueñas del recurso.

Para invertir, las empresas mineras venían reclamando un dólar competitivo y la libre repatriación de capitales para el pago de dividendos a las casas matrices. Dos condiciones que por ahora no tienen.

El titular de la Cámara Argentina de Minería (CAEM), Roberto Cacciola, consideró que “es necesario que lleguen las grandes inversiones como Glencore, Río Tinto, BHP que van a incursionar en el litio y el cobre”. “El oro y la plata generan muchas exportaciones, pero están en franca decadencia”, dijo el también representante de la Minera Santa Cruz dedicada a la extracción de estos minerales.

Catamarca, con más proyectos

En Catamarca, el proyecto “Sal de Vida” lo explota la empresa Arcadium Lithium. Es una inversión de u$s130 millones en el Salar del Hombre Muerto. De capitales australianos y estadounidenses, es un gigante mundial de la minería. Explota Fénix en Catamarca desde 1998 y prevé una ampliación para 2025; y el Salar de Olaroz en Jujuy.

La empresa surcoreana Posco Holdings anunció una inversión de u$s800 millones para comenzar a producir en 2025, también en el Salar del Hombre Muerto, de Antofagasta de la Sierra. Al mismo tiempo, anunció la construcción de una fábrica de baterías en Corea.

Tres Quebradas (3Q) es el proyecto de la empresa Neo Lithium, de la multinacional con sede china Zijin Mining Group. La empresa anunció inversiones por u$s320 millones para la construcción de una planta de carbonato de litio en Fiambalá. Está lista para producir y prevé una segunda fase de inversión por u$s600 millones.

También en Catamarca está el proyecto Kachi, en el salar Carachi Pampa. La australiana Lake Resources presentó Impacto Ambiental y Social y un proyecto innovador de extracción que reduce el uso de agua dulce.

Es una inversión de más de u$s1.300 millones y busca financiamiento para comenzar a producir en 2027.

La minera Mining Projects, de los Emiratos Árabes Unidos, invertirá u$s550 millones hasta 2028 para el proyecto de litio Río Grande. La estadounidense Albemarle explota litio en Chile y tiene en Catamarca la concesión para explorar la existencia de litio en el Salar de Antofalla.

Por su parte, Sadir aseguró que Jujuy recibió más de 20 pedidos de exploración de litio y lo dejó sujeto a la autorización de las comunidades originarias.

En el marco proyecto Centenario-Ratones, la minera francesa Eramine Sudamérica inaugurará la primera explotación de carbonato de litio en Salta, una inversión global de u$s1.000.000 en sociedad con la china Tsingshan. Con el proceso de Extracción Directa de Litio (EDL), que reduce el proceso a 24 horas y consume menos agua.

La mesa está servida. Las oportunidades son reales y las perspectivas alentadoras.

Si los motores se encienden a pleno, será positivo para las arcas provinciales, para la región y para todo el país.

Un camino de salida en este momento complejo de escasez de recursos y divisas, en el cual las riquezas naturales pueden ofrecer a la Argentina las herramientas para cambiar el rumbo.

Origen de la fecha

El 7 de mayo de 1813, la Asamblea Constituyente sancionó la primera Ley de Fomento Minero en el país, que había sido propuesta por la Junta de Gobierno.

En conmemoración de esta fecha, un decreto del año 1945 estableció el Día de la Minería.

 Esta celebración destaca la importancia de los recursos naturales y riquezas del subsuelo para el pueblo argentino.

La industria minera de la época cobijaba principalmente la explotación de petróleo, carbón, agua y minerales como el granito y el mármol.

Este día se celebra el 7 de mayo de cada año.

El Esquiú

NOTICIAS RELACIONADAS
Xabi Alonso vs Edin Terzic: Adu Taktik di Laga Real Madrid Kontra Borussia Dortmund
Jangan Lewatkan! Prediksi dan Analisis Mendalam Laga Real Madrid vs Borussia Dortmund di Perempat Final
Head-to-Head yang Penuh Sejarah: Real Madrid vs Borussia Dortmund, Kini di Panggung Piala Dunia Antarklub!
Big Match Pagi Ini! Real Madrid vs Borussia Dortmund, Siapa yang Akan Melaju ke Semifinal Piala Dunia Antarklub?
Perempat Final Neraka! Real Madrid dan Borussia Dortmund Siap Adu Kekuatan di Panggung Dunia
Panas Sejak Awal! Palmeiras vs Chelsea, Siapa yang Akan Membuktikan Diri sebagai Juara Sejati di Piala Dunia Antarklub 2025?
Momen Balas Dendam Palmeiras? Akankah Chelsea Kembali Dihadang Tim Brasil di Piala Dunia Antarklub 2025?
Kekuatan Amerika Selatan Melawan Dominasi Eropa: Palmeiras vs Chelsea, Duel Epik di Piala Dunia Antarklub 2025!
Menuju Puncak Dunia: Perjalanan Chelsea dan Palmeiras Bertemu di Laga yang Paling Ditunggu di Piala Dunia Antarklub 2025
Jangan Berkedip! Ini Dia Detik-Detik Krusial yang Wajib Kamu Tahu Jelang Palmeiras vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Pertarungan Para Raja! PSG dan Bayern Siap Adu Gengsi di Panggung Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Siapa Lebih Unggul? Bayern Bidik Balas Dendam, PSG Ingin Tunjukkan Dominasi di Piala Dunia Antarklub!
Kutukan Final Terulang? PSG dan Bayern Bertemu Lagi di Piala Dunia Antarklub 2025, Kali Ini Siapa Juara?
Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Mampukah Bayern Hentikan Langkah Paris Saint-Germain yang Kian Gemilang?
Dari Liga Champions ke Panggung Dunia: PSG vs Bayern, Pertarungan Gengsi untuk Gelar Piala Dunia Antarklub
Comeback Dramatis! Fluminense Hajar Al-Hilal 2-1, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub 2025!
Kejutan di Panggung Dunia: Fluminense Taklukkan Al-Hilal 2-1, Sang Juara Bertahan Angkat Kaki!
Fluminense Bangkit! Kalahkan Al-Hilal 2-1, Buktikan Kekuatan Amerika Selatan di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Drama 90 Menit! Ini Kunci Kemenangan Fluminense Atas Al-Hilal 2-1 di Piala Dunia Antarklub 2025
Gol Telat Penentu! Fluminense Sukses Balikkan Keadaan, Benamkan Al-Hilal 2-1 di Laga Sengit amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99