Sábado 11 de octubre de 2025

La industria del oro necesitará una nueva estrategia a largo plazo para la era post-Covid

  • 10 de julio, 2020
La minería de oro se ha visto especialmente afectada en algunos países por las restricciones provocadas por la pandemia de Covid-19. De hecho, en algunos países como Sudáfrica, los daños causados a esta industria son tan importantes que se necesitarán varios años para recuperar el nivel de producción. La industria está de acuerdo en la necesidad de una estrategia a largo plazo para la vuelta a la normalidad. por José Ángel Pedraza  La cuestión de cómo debe encarar la vuelta a la normalidad la industria minera del oro ha sido el asunto tratado en un webinar organizado por

La minería de oro se ha visto especialmente afectada en algunos países por las restricciones provocadas por la pandemia de Covid-19. De hecho, en algunos países como Sudáfrica, los daños causados a esta industria son tan importantes que se necesitarán varios años para recuperar el nivel de producción. La industria está de acuerdo en la necesidad de una estrategia a largo plazo para la vuelta a la normalidad.

por José Ángel Pedraza 

La cuestión de cómo debe encarar la vuelta a la normalidad la industria minera del oro ha sido el asunto tratado en un webinar organizado por la London Bullion Market Association (LBMA) el pasado 2 de julio.

En esta reunión participó como ponente el director de proyectos estratégicos de la firma de inversión Orion Resource Partners, Víctor Flores, quien señaló que, para quien la industria minera salga adelante, necesitará reconocer que existe un nuevo paradigma en el mundo: la obligación de acelerar el desarrollo de la llamada ?economía verde?, que beneficiará a la industria de algunos metales, pero perjudicará a la de otros.

Las mineras, además, deben prepararse para un incremento de los costes laborales y sociales, debido al aumento de los costes en seguridad y salud, tanto en las propias minas como en las comunidades locales cercanas.

Otro reto que tendrán que afrontar las compañías es la reducción de la productividad, derivada de la aplicación de los protocolos necesarios para gestionar el riesgo de contagio de Covid-19 en los lugares de trabajo.

En su ponencia, Flores sugirió que las mineras adoptaran la automatización como una parte integral de las operaciones de minería, una fórmula que les puede servir tanto para controlar los costes laborales como para reducir o eliminar los riesgos que comprometen la seguridad.

Sin embargo, la automatización puede suponer un importante reto en algunas jurisdicciones mineras, como Sudáfrica, muy intensivas en mano de obra, que son las que más están sufriendo por las medidas de seguridad implantadas para combatir el riesgo de contagio.

En opinión de Víctor Flores, las compañías mineras también necesitarán una mayor flexibilidad y capacidades de gestión virtual, con equipos desplegados por todo el mundo, así como entender que tanto las sociedades como los gobiernos de los países donde trabajan van a demandar mucho más de esta industria.

"Los gobiernos van a necesitar nuevas fuentes de ingresos para reducir la deuda que se ha elevado durante la pandemia, y para sufragar el incremento de los costes en sanidad y bienestar", advirtió Flores.

Por otro lado y de forma prioritaria, las mineras también van a tener que desarrollar estrategias para protegerse frente a la inflación que puede desencadenarse debido a los programas de estímulo fiscal y monetario adoptados por los diversos gobiernos y bancos centrales. Para ello, pueden aprovechar el actual entorno de bajos tipos de interés, así como la bajada de los precios de los combustibles.

Cierres

En cuanto a la respuesta adoptada por los países a la pandemia y los efectos que ha tenido en la industria minera, Flores señala que ha sido muy variada y ha dependido de las jurisdicciones.

Por ejemplo, en Canadá las provincias han reaccionado de forma variable, permitiendo que las minas pudieran continuar su actividad o interrumpiéndola. En las que se interrumpió la actividad, los trabajos se han reanudado en las últimas semanas.

Lo mismo ha sucedido en Perú, donde las minas cerraron pero reabrieron en poco tiempo. Sin embargo, nuevos brotes del virus en el país obligaron a suspender de nuevo las operaciones mineras.

Por su parte, Rusia continuó con su actividad minera de forma ininterrumpida. A pesar de que se haya registrado un aumento de casos de Covid-19, no se han adoptado medidas relativas al cierre de las minas.

Ello ha permitido al país aumentar su posición de dominio en el mercado de algunos metales preciosos como el paladio, debido a que la industria minera de su mayor competidor, Sudáfrica, se ha visto afectada por los cierres.

En Estados Unidos, los cierres se han gestionado a nivel estatal. Las minas de Nevada, el mayor productor del país, han seguido operando sin ninguna interrupción.

La situación más complicada ha tenido lugar en Sudáfrica: el Gobierno de Cyril Ramaphosa decretó inicialmente el cierre de las operaciones, ya que la mayoría de las minas del país cuentan con una gran cantidad de mano de obra y era imposible respetar las normas de distancia social. Sin embargo, reabrieron al cabo de unas semanas.

La impresión es que esa reapertura fue precipitada, ya que se registró un aumento en el número de contagios entre los trabajadores, que obligó a volver a cerrar algunas minas.

El Consejo de Minería de Sudáfrica, sin embargo, aseguró que sus miembros están adoptando las medidas adecuadas para hacer frente al Covid-19. También señaló que el número de mineros afectados parece mayor que en otras industrias debido a que el sector minero está realizando muchas más pruebas a sus trabajadores.

Como conclusión, los cambios que va a tener que afrontar el sector minero para adaptarse a la ?nueva normalidad? van a ser numerosos, variados y van a afectar a campos muy diversos: geopolítica, globalización, economía y finanzas, tecnología, gobiernos y sus ciudadanos, salud y medio ambiente.

Foto: Reuters

Oroinformacion.com

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99