Lunes 15 de septiembre de 2025

Kulfas se reunió con la Junta Directiva de la UIA

  • 14 de abril, 2021
La UIA reiteró la "necesidad de finalizar el actual esquema de prohibición de despidos".

 

En el encuentro se abordaron temas como el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias para las sociedades, los controles que lleva adelante la Secretaría de Comercio y la iniciativa presentada por el Gobierno sobre el Arancel Externo Común del Mercosur, entre otras cuestiones.

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la sede de la entidad fabril, en el que abordaron temas como el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias para las sociedades, los controles que lleva adelante la Secretaría de Comercio y la iniciativa presentada por el Gobierno sobre el Arancel Externo Común del Mercosur, entre otras cuestiones.

La agenda del sector industrial fue el eje de la reunión virtual que mantuvieron los integrantes de la Junta Directiva de la UIA con el ministro Kulfas,en el que se resaltó la importancia de continuar con la implementación de protocolos sanitarios para sostener la recuperación de la actividad industrial.

En ese marco, el ministro destacó que el Gobierno tiene "una política industrial activa" y valoró el sector como "clave para el desarrollo de la economía", de acuerdo a la reseña que realizó la UIA tras el intercambio en el que "se coincidió en que resulta fundamental continuar trabajando sobre las problemáticas, así como en todas las temáticas sectoriales y regionales planteadas".

Como parte de la agenda tributaria, la entidad fabril palnteó al ministro el "impacto del proyecto de modificación en el Impuesto a las Ganancias para Sociedades", al que calificó como "un nuevo incremento a la presión tributaria sobre el sector industrial".

La UIA manifestó la necesidad de "generar medidas activas para promover inversiones, dinamizar la producción y generar empleo formal", destacó la entidad tras la reunión mediante un comunicado.

También se señaló la "preocupación" del sector fabril por "los costos burocráticos y administrativos" derivados del Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), sobre el que dijo que "genera superposiciones con herramientas ya existentes tales como las leyes de Defensa de la Competencia, de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial".

También manifestó su "preocupación por la intimación a las industrias para que produzcan al 100% de la capacidad instalada sin contemplar las realidades y restricciones productivas, así como los niveles reales de demanda externa e interna en el actual contexto".

En otro momento de la charla también dialogaron acerca de las perspectivas e implicancias de una reducción del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, y en especial "se analizaron los escenarios de impacto para la industria en general y para cada uno de los sectores que la componen", señaló la UIA.

También "se ponderó que el personal dispensado ya vacunado pueda retornar a sus funciones", tal como dispuso el Gobierno nacional la semana pasada.

No obstante, la UIA reiteró la "necesidad de finalizar el actual esquema de prohibición de despidos en pos de la normalización laboral, para que no constituya un impedimento a la incorporación de nuevos trabajadores".

Además le transmitieron a Kulfas la "preocupación" que existe por los cortes de ruta en la provincia de Neuquén por parte de personal de salud que reclama una mejora salarial, debido a que "desde hace más de 40 días están afectando fuertemente la actividad en Vaca Muerta".

"Dichas interrupciones a la circulación impiden la puesta en funcionamiento de la actividad de perforación y generarán complicaciones para el abastecimiento de gas", le dijeron a Kulfas.

A esto se sumó "los problemas en la operatoria del comercio exterior que está generando el bloqueo en las terminales del puerto Buenos Aires", según el comunicado de la UIA.

Telam

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99