Domingo 14 de septiembre de 2025

Kulfas recibió a directivos de la minera canadiense First Quantum

  • 23 de febrero, 2022
La firma de Canadá y su subsidiaria Corriente Argentina SA, operan la mina de cobre Taca Taca, ubicada en la provincia de Salta.

 

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a directivos de la empresa canadiense First Quantum Minerals y de la subsidiaria Corriente Argentina SA, que operan la mina de cobre Taca Taca, ubicada en la provincia de Salta, quienes le manifestaron la intención de avanzar en el desarrollo del proyecto minero en el corto plazo. Del encuentro también participó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

“Nuestro modelo de desarrollo de la minería tiene dos elementos, la sustentabilidad, para realizar una minería con todos los recaudos ambientales necesarios, y segundo, una minería inclusiva, con desarrollo en las comunidades generando puestos de trabajo y desarrollo de proveedores PyMEs”, afirmó el ministro Kulfas, y resaltó: “Allí donde hay proveedores nacionales estaremos para apoyarlos financiera y técnicamente con el objetivo de potenciar a las PyMEs y que el país pueda aprovechar plenamente esta enorme inversión”.

“Argentina es el primer país de la región en tener un proyecto de Ley de Electromovilidad. El cobre es un metal esencial para la nueva era de la electromovilidad, ya que un auto eléctrico demanda entre 5 y 6 veces más cobre que un auto convencional. Esta inversión va a ser muy bien recibida, van a ser acompañados y van a tomar todo el impulso del ciclo virtuoso que esperamos que este tipo de actividad produzca para nuestro país”, puntualizó Kulfas.

Del encuentro participaron también el director de Operaciones de First Quantum Minerals, Matthias Pascall; el gerente de Factibilidad de Proyectos, John Dean; el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, Jorge Benavides; el vicepresidente de Corriente Argentina SA, Carlos Ramos, y los representantes legales en Argentina, Sebastián Vedoya y Sergio Arbeleche. También estuvieron presentes la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

Durante la reunión, tanto el ministro como los presentes consideraron fundamental el desarrollo de Taca Taca en el marco de una minería sustentable e inclusiva, amigable con el medio ambiente, que ayude al crecimiento de las comunidades, y emplee y desarrolle proveedores y mano de obra local.

“Para nuestra gestión de Gobierno la minería es una cuestión central, por lo que damos seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras para invertir. Seguiremos trabajando de manera conjunta con el sector privado, impulsando acciones que permitan la reactivación económica, la generación de puestos de trabajo, la incrementación de las exportaciones y el desarrollo integral de nuestra provincia”, sostuvo Sáenz.

Por su parte, los representantes de la empresa minera destacaron la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades nacionales para generar las condiciones que permitan el desarrollo del proyecto, agradecieron al ministro Kulfas y a la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, el trabajo realizado para colaborar con la puesta en marcha de la mina y se comprometieron a redoblar esfuerzos para continuar dando los pasos necesarios que permitan concretar la puesta en producción del pórfido de cobre de clase mundial que significará un gran impulso para la minería Argentina.

Taca taca es un proyecto de cobre que también tiene oro y molibdeno como reservas identificadas con un potencial de exportación de U$S 2.000 millones al año. Se estima que el capex para poner en producción la mina será de U$S 3.600 millones. Una vez en marcha, tendrá un potencial de producción de 240.000 toneladas de cobre y 110.000 onzas de oro al año, y generará unos 7.000 empleos directos entre las etapas de construcción y operación (2.300 a 2.500 empleos una vez en marcha). Además, se estima que la vida útil de la mina será de 30 años

El proyecto Taca taca se ubica en la puna de Salta, en el extremo centro-occidental del Salar de Arizaro, departamento de Los Andes, a 240 kilómetros de la ciudad de Salta y 55 km al este del límite con Chile, a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Argentina.gob.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99