Lunes 22 de septiembre de 2025

Jujuy: "Las dotaciones están restringidas en la mayoría al 50% de la capacidad" informó Franco Mignacco

  • 23 de octubre, 2020
El presidente de la Cámara Minera de Jujuy y de Minera Exar planteó que con el Gobierno provincial se trata de retomar actividad plena. Hay proyectos en stand by y Exar retrasó 7 meses, producirá en 2022.Dijo que por las medidas del dólar y a la exportación, las empresas tienen dificultades para obtener licencias para importar y eso afecta a los proyectos. Y para atraer inversión necesitan reglas claras. Por LILIANA ALFARO ¿Cómo están trabajando en minería luego de los problemas que surgieron en pandemia, donde hubo personas afectadas en todos los ámbitos productivos?

El presidente de la Cámara Minera de Jujuy y de Minera Exar planteó que con el Gobierno provincial se trata de retomar actividad plena. Hay proyectos en stand by y Exar retrasó 7 meses, producirá en 2022.Dijo que por las medidas del dólar y a la exportación, las empresas tienen dificultades para obtener licencias para importar y eso afecta a los proyectos. Y para atraer inversión necesitan reglas claras.

Por LILIANA ALFARO

¿Cómo están trabajando en minería luego de los problemas que surgieron en pandemia, donde hubo personas afectadas en todos los ámbitos productivos?

-Sí, la actividad minera no fue la excepción y el coronavirus nos afectó como a todas las industrias, y en algunos yacimientos tuvimos que paralizar las operaciones por algunos brotes de Covid. Fueron trabajando con los protocolos que teníamos definidos y fuimos mejorando y tratando de paliar la situación. De las provincias fuimos las más afectadas y ahora se está replicando en el resto del país. Afecta a la capacidad productiva de los proyectos ya que las dotaciones están restringidas en la mayoría de los casos al 50% de la capacidad de los campamentos de los establecimientos.

La empresa Exar tuvo que hacer un aporte, de un fondo de desarrollo de las comunidades, que el gobernador distribuyó, ¿cómo fue?

-Es un fondo de desarrollo solidario que la empresa ha aportado al Estado provincial para que lo destinen en desarrollos productivos o mejoras edilicias o de obras que tenían pendiente en las comunidades. Se han repartido en las seis comunidades de la zona de influencia 5 millones de pesos cada una, y en otras dos comunidades 2,5 millones de pesos cada una. El Gobierno es el que está monitoreando el avance del destino de estos fondos para ver que se apliquen a las cosas definidas.

¿En la minería de Jujuy, cómo afectaron las medidas nacionales vinculadas al dólar y exportaciones?

-Hoy la brecha cambiaria realmente es muy grande. Entre el dólar oficial y el dólar contado con liquidación hay una brecha de más del 100% y eso vuelve poco competitivos a los exportadores, y el sector minero no es la excepción e importa muy poco, tiene una balanza comercial positiva. Se ve también restringido mucho en las importaciones porque el país hoy está teniendo deficiencias de acceso a los dólares y las empresas están teniendo dificultades para obtener las licencias para importar y eso afecta a los proyectos productivos. La macro está impactando directamente así que esperemos que en el país podamos encontrar un rumbo para acomodar las variables macroeconómicas que afectan a otras industrias también.

¿Todas estas medidas podrían llegar a desalentar las inversiones o a parar algún proyecto que todavía no esté en producción?

-Y bueno con el contexto de pandemia y la situación macro, obviamente no es el mejor ámbito para atraer nuevas inversiones, así que me imagino que muchas están en "stand by", esperando vislumbrar cómo sigue la cosa y esperar la oportunidad para invertir. Tenemos que dar las condiciones necesarias para que venga la inversión que realmente necesita. Creo que la Secretaría de Minería está trabajando en un plan de atraer más de 30 mil millones de dólares de inversiones al sector, es un plan ambicioso, pero creo que la actividad minera lo puede hacer

¿El presidente Fernández planteó que la minería podría ser un importante eje de desarrollo del país?

-Sí, creo que está en la agenda del Gobierno y creo que es parte de la matriz productiva tanto como las energías renovables, de Vaca Muerta, las industrias y la minería es uno de los ejes principales. Es una muy buena decisión, pero para mover ese volumen de inversión creo que son necesarias condiciones muy claras.

En Jujuy se vuelve a hablar de desarrollo de proveedores. ¿Qué porcentaje destinan los proyectos mi neros a proveedores locales?

-No tengo el número de todas las compañías, en el caso nuestro (Minera Exar) estamos por arriba del 60% de proveedores locales. Así que con un impulso muy fuerte, un desarrollo que nos hemos planteado en la reunión con el gobernador, los ministros, la Cámara de Servicios Mineros y otras empresas locales para ver cómo seguir impulsando el desarrollo. Las empresas mineras hacen un esfuerzo muy grande.

¿En este encuentro con el gobernador, hubo algún lineamiento?

-Fijamos una agenda, también los temas que le preocupan al sector, uno es poder incrementar las dotaciones en los proyectos para poder retomar las capacidades productivas previas a la pandemia. Estamos trabajando con el gobernador, el ministro de Producción, de Trabajo y la Secretaría de Minería para ver cómo ir recuperando la capacidad operativa de los proyectos, que implica mano de obra genuina, desarrollo de proveedores. Eso nos afectó drásticamente, acotar las dotaciones al 50% impacta directamente en empleados directos e indirectos.

¿Qué opina de la sugerencia de crear una compañía de minerales con participación del Estado nacional y provincial, que fue rechazado por el secretario Alberto Hensel?

-Creemos que las provincias que son las dueñas de los recursos naturales, muchas veces tienen las empresas provinciales, con una parte minera, petrolera o energética. Avanzar en esa línea de una empresa nacional, federal, si la dotan de recursos, podría ser algo interesante, pero me parece que para atraer inversiones tiene que ser a través de capitales privados y genuinos nacionales como internacionales. Es la línea y de mayor seguridad jurídica en todos los proyectos.

¿Se han modificado los plazos de los proyectos, se retrasaron o en qué porcentaje de avance se trabaja?

-En el caso nuestro (Minera Exar) se ha dilatado el proyecto siete meses más. Teníamos pensado producir el año que viene y está desfasado al 2022. Lo mismo algunas otras empresas que tienen proyectos de expansión que está todo demorado para el año que viene. Así que esperando cómo sigue esta pandemia, cómo se acomoda en el mundo, el país y la provincia, estamos atentos a las novedades porque es un conocimiento y aprendizaje permanente, todos estamos en la misma línea.

¿Se anunció un incremento en la inversión de ese proyecto puntual, de cuánto es?

-Sí, nosotros tenemos una inversión de 565 millones de dólares y ya tenemos un avance de entre el 37 al 40% del proyecto, así que nos queda por delante un año y meses para concluir, así que esperemos poder seguir avanzando y que no tengamos ningún tipo de contratiempo con la pandemia.

El Tribuno

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99