Lunes 3 de noviembre de 2025

Jujuy: Firman convenio para nutrir el Observatorio de Cambio Climático

  • 4 de noviembre, 2021
Se trata de una plataforma digital que permitirá el almacenamiento y sistematización de los datos climáticos de Jujuy, para generar herramientas de anticipación, y medidas de adaptación y mitigación.

 

La Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, rubricó un Convenio de colaboración y coordinación institucional junto al Presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Nicolás  Mordeglia y el Secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler, con el fin de potenciar el Observatorio de Cambio Climático que impulsa la cartera ambiental local. El Observatorio se trata de una plataforma digital que permitirá el almacenamiento y sistematización de los datos climáticos de la provincia de Jujuy, para generar herramientas de anticipación, y medidas de adaptación y mitigación.

Estuvieron presentes en la reunión, a través de la cual se brindaron detalles de este acuerdo: el representante de SSR Mining Puna Mina Pirquitas y Vicepresidente de la CMJ, Francisco Saravia Toledo; el representante de Los Tilianes y Secretario de la CMJ , Nilo Carrión; el representante de Minera Exar y Lithium Américas, Ignacio Celorrio y la superintendenta de medio ambiente de Minera Exar, Natalia Giménez.

En la ocasión, la Ministra de Ambiente María Inés Zigarán, explicó que el Convenio forma parte de una serie de compromisos que se vienen asumiendo junto a distintos actores del orden público y privado de la provincia, “para sistematizar información asociada a variables climáticas, y desarrollar mecanismos integrales de anticipación y gestión de emergencias y riesgos derivados de fenómenos naturales; además de fortalecer la política de mitigación y adaptación que hemos definido a través de la estrategia Jujuy Verde”.

La funcionaria puso de relieve además que este Acuerdo se rubrica en el marco de los compromisos que distintos países están asumiendo en el contexto de la COP26 de Cambio Climático, en Glasgow (Escocia). “Esto –dijo- da cuenta del grado de innovación y liderazgo que viene llevando adelante la provincia de Jujuy en la materia, y que sin dudas nos pone a la vanguardia de las transformaciones que vamos a seguir generando desde el cambio de la matriz energética, la gestión integral de los residuos, la conservación de los bosques, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, entre otros componentes”.

A su turno, la directora de Planificación Estratégica del Ministerio de Ambiente, Estefanía Sánchez Cuartielles, manifestó que “el fin de este convenio es seguir sumando recopilación de datos y esfuerzos colectivos para conformar esta plataforma”. Dijo además que esta herramienta no solo une, unifica y pone a disposición estos datos metodológicos, que cada organismo tiene, “sino que además es una plataforma que sirve para la consulta académica y de investigación, para poder trabajar sobre proyecciones climáticas más certeras en la provincia de Jujuy”.

El secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler, destacó por su parte que la iniciativa se enmarca en las políticas impulsadas por el Gobierno de Jujuy, destinadas a alcanzar un desarrollo sustentable, respetuoso del medio ambiente y sus recursos naturales. “Este convenio es una rúbrica más de hacia dónde queremos llevar a la provincia, en materia de seguridad ambiental y de cómo estamos trabajando para mitigar el cambio climático”.

En ese línea, remarcó el trabajo articulado con las empresas mineras, con quienes “llevamos un dialogo abierto y fluido. Constantemente las empresas están suministrando datos de estaciones meteorológicas y esto lo que va a hacer es poder formalizarlo, transparentarlo y que sea accesible para el público en general, de manera que se entienda, con datos concretos, cómo afecta el cambio climático que está ocurriendo en el mundo al clima de la provincia y, principalmente, que eso no tiene vinculación con la actividad minera”, subrayó Soler.

El Presidente Cámara Minera Jujuy, Nicolás Mordeglia, finalmente expresó que “para la Cámara de Minería de Jujuy es muy importante poder colaborar con la provincia respecto a la información climática ambiental que cada uno de los socios miembro pueda tener por las actividades que desarrollan en la provincia y aportar a conformar una base de datos que puede servir para investigación y otros usos ambientales”.

“También el sector será beneficiario de toda esta información –concluyó”. Y dijo que si bien es cierto el sector minero tiene información propia por este relevamiento que se hace, “será muy útil poder nutrirnos de toda la información que en su conjunto pueda procesar el Ministerio de Ambiente, para tener un marco más amplio de la información”.

Prensa gobierno de Jujuy

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99