Lunes 4 de agosto de 2025

Jujuy: Extraen oro e impulsan a comunas jujeñas

  • 27 de enero, 2022
La pyme emplea a 30 personas de la zona y apoya otros ejes económicos como la quinua y el turismo.

 

LILIANA ALFARO

Un proyecto minero de inversión nacional produce oro aluvional en Jujuy mediante su planta ubicada en el paraje Vilcachani y el río Orosmayo. Trabaja en vinculación con las comunidades de Loma Blanca y Casa Colorada donde colaboran para proveerse de servicios e impulsar sus otros ejes económicos de la mano del turismo rural y la producción de quinua.

"Empezamos con este proyecto en el año 2018, tuvimos el estudio de impacto ambiental correspondiente, trabajamos muy bien con las comunidades, tanto de Loma Blanca como de Casa Colorada, que son las comunidades con las que tenemos relación porque nuestra área de trabajo se circunscribe a la de ellos", explicó Horacio Alani, director de la Sociedad Minera Santa María en Mina Córdoba.

Está a 3.800 metros sobre el nivel del mar (msnm) ubicada en el río Orosmayo que pertenece al paraje Vilcachani, a 15 kilómetros al norte de Liviara, departamento de Rinconada.

"Estamos trabajando invirtiendo en Jujuy, en nuestro país. Hemos invertido cerca de los 4 millones de dólares, son totalmente argentinos, cien por cien, aquí no hay capital externo. Nosotros tuvimos que abrir camino", explicó Alani. La Sociedad Minera Santa María, del proyecto Mina Córdoba, está presidido por Alejandro Georgalos, también referente de la empresa de golosinas homónima, y Sebastián Ricciardi como vicepresidente.

La pyme minera lleva algunos años haciéndose camino con la producción aurífera en constante vinculación con las comunidades de la zona de influencia y con sus referentes comunales Rufino Llampa, Ricardo Mamaní y el actual comunero de Casa Colorada.

De hecho, el empresario planteó que promueven el crecimiento de los pobladores y a modo de ejemplo recordó que en Loma Blanca impulsaron el emprendimiento aportando equipamiento y maquinaria a un vecino, Héctor Vilca para que abra una panadería que ya está funcionando.

Para el próximo año la pyme minera está trabajando en coordinación con los referentes comunales de Casa Colorada y Loma Blanca, tendiente a becar a jóvenes que tengan buena currícula y que quieran seguir la carrera de geología e ingeniería en minas, de modo que se profesionalicen. "Son ellos los que van a hacer la apertura a que las comunidades no sean reticentes al desarrollo minero del país", afirmó.

De 3 a 4 kg por mes

"La producción de oro es de 3 a 4 kilos por mes", expresó Alani de Sociedad Minera Santa María. Cuenta con una planta de procesamiento que no utiliza químicos sino agua para decantar el oro del material extraído con máquinas del "Llampo" u horizonte aurífero, que se lava por canaletas de la planta, un proceso que consideran sustentable. Allí trabajan con alrededor de 30 personas de zona en el plantel estable, para el cual cuentan con un campamento.

Además hay otras tres decenas de personas de la zona que trabajan en vinculación y a quienes apoyan en sus producciones y necesidades.

A modo de ejemplo Alani relató que "la otra vez la gente necesitaba un camino y se lo hicimos, en otra ocasión necesitaban limpiar para sembrar quinua y se lo hicimos".

Cuentan con proveedores locales para los insumos que necesitan para el funcionamiento de la planta, y servicios que captan de la provincia para el mantenimiento de los motores y tornería, mientras de otros de menor tenor lo resuelven en la zona.

Actualmente la producción aurífera de la pyme se destina al mercado nacional, específicamente a una fundidora que aseguró, es la única del país ubicada en la provincia de Buenos Aires.

De hecho, explicó que aspira a que junto a su colega también productor de oro de Mina Ajedrez, puedan entre ambos aportar el mineral para poder obtener el "good delivery", una certificación internacional para que el país pueda exportar el oro.

"Estamos trabajado para lograr volver a poner en relieve el ´argentino´ de oro, con producción nacional", dijo Alani y recordó que el país solía acuñar monedas de oro entre los años 1881 y 1886.

El Tribuno

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99