Viernes 7 de noviembre de 2025

Jujuy: Encuentro de geólogos con distinciones y homenajes incluídos

  • 4 de octubre, 2019
Geólogos y biólogos de diferente puntos del país participan en nuestra provincia del V Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina hasta hoy.  Durante el evento distinguieron a la investigadora jujeña Beatriz Coira. El acto de apertura se realizó en el Instituto de Geología y Minería de la Unju, donde participaron el rector de la Unju, Rodolfo Tecchi; la secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales, Sandra Giunta, y el director

Geólogos y biólogos de diferente puntos del país participan en nuestra provincia del V Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina hasta hoy.  Durante el evento distinguieron a la investigadora jujeña Beatriz Coira.

El acto de apertura se realizó en el Instituto de Geología y Minería de la Unju, donde participaron el rector de la Unju, Rodolfo Tecchi; la secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales, Sandra Giunta, y el director de Inecoa, Marcos Baira.

En ese marco, Beatriz Coira, investigadora principal del Conicet y profesora en la Universidad Nacional de Jujuy, fue distinguida por su larga trayectoria docente y sus aportes al conocimiento de la geología regional y de los procesos volcánicos del Noroeste. También fue directora del Instituto de Geología y Minería de la Unju donde aún continúa como profesora emérita aportando con sus proyectos de investigación. Coira es uno de los referentes más indiscutidos en Argentina sobre volcanismo, procesos metalogénicos y tectónicos en la Puna, a los que dedicó cuarenta años de investigación. La doctora Coira es uno de los referentes más indiscutidos en Argentina sobre volcanismo,  procesos metalogénicos y tectónicos en la Puna, a los que ha dedicado más de cuarenta años de investigación, siendo una formadora nata de numerosas geólogos", Beatriz Coira obtuvo su licenciatura en la Facultad de Exactas en 1966, con un trabajo en la Cordillera Frontal de Mendoza, y se doctoró en 1974, con una tesis sobre la región de Abra Pampa en la Puna.

 Otro de los distinguidos fue el Dr. Rafael Herbst, que falleció el año pasado. Herbst fue Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Nacional de Tucumán y desarrolló una larga trayectoria en la Universidad Nacional del Nordeste (Corrientes), y como investigador del Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO - CONICET / UNT). Rafael hizo su carrera de investigador en el CONICET, alcanzando la categoría máxima en el sistema científico argentino como Investigador Superior.  Fue Profesor Titular en las cátedras de Paleontología General, Paleobotánica y Palinología en la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE (Corrientes) y Profesor "Visitante" en la  cátedra de Paleontología y Estratigrafía en el Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.

Sobre el congreso

Este Simposio cuenta con cuatro eventos previos. El I Simposio fue realizado en el año 2012 (12 - 14 de setiembre), organizado en la Universidad Nacional de Tucumán. El II Simposio llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Entre Ríos y el CICYTTP-CONICET en Diamante. El III Simposio se realizó en la ciudad de Corrientes, los días 16 a 19 de setiembre de 2015, organizado por la Asociación Geológica Argentina, Universidad Nacional de Corrientes y el CECOAL. El IV Simposio se realizó desde el 22 a 24 de julio de 2017, en el marco del XX Congreso Geológico Argentino, en la ciudad de Tucumán, organizado por la Asociación Geológica Argentina.

En particular, el V Simposio tiene como objetivo promover un espacio de discusión interdisciplinario a fin de actualizar la información geológica en general y en particular temáticas como: la bioestratigráfica, geocronológica y paleontológica, para el lapso Mioceno - Pleistoceno del centro y norte de Argentina. A partir de este Simposio se va a trabajar ampliando las áreas de conocimiento geológico hacia la petrología ígnea, análisis y evolución de cuencas sedimentarias y sus recursos, fomentando activamente el establecimiento de actividades multidisciplinarias y conexiones institucionales tanto de investigadores nacionales como internacionales. Proporcionando el escenario adecuado para la presentación y discusión de los últimos resultados sobre el conocimiento de la Geología, del Centro y Norte del país.

El Tribuno

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99