Sábado 2 de agosto de 2025

Jujuy: Empresarios jujeños analizaron el potencial andino con miras al Asia Pacífico Destacado

  • 9 de enero, 2025
Una comitiva provincial recorrió la región de Antofagasta y los servicios portuarios que unen a esta región sudamericana con el mercado asiático

Renovando de esta manera el diálogo con autoridades chilenas a fin de fortalecer el proyecto del Corredor Bioceánico y anticipando una agenda público-privada en Jujuy.

La asunción del gobernador Ricardo Díaz como Gobernador Regional de Antofagasta, por segundo periodo consecutivo, abrió la oportunidad para que empresarios y funcionarios de Jujuy analicen en ese territorio proyectos para la región, con el Paso de Jama como protagonista de la integración.

“Nuestra idea es avanzar desde Jujuy con el Corredor Bioceánico, para que nuestros productos cuenten con transporte hacia Asia y el mercado chino”, precisó el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, quien participó de esta recorrida y de diversos encuentros en el norte chileno.

En la oportunidad, ponderó la propuesta de trabajo conjunto del gobernador Ricardo Cortés y la alcaldía de la ciudad de Antofagasta, a cargo de Sacha Razmilic, alentando expectativas para el circuito que unirá Brasil con Chile a través de la franja de Capricornio, donde Jujuy es un eje estratégico con potencial productivo, cultural, turístico y logístico.

“Fuimos a visitar el puerto de Mejillones para ver su capacidad y qué tipo de mercadería se puede exportar”, agregó Alonso, en referencia al principal puerto de transferencia para graneles sólidos y líquidos de la Región de Antofagasta, siendo uno de los principales aliados de la industria minera y reconocido por el embarque de concentrados minerales, sumado a un sistema de despacho de carga en trenes y camiones.

“Este tipo de viajes son importantes para ver la predisposición de los gobiernos chilenos para con el país vecino”, ponderó el presidente, valorando los diálogos establecidos. La amplia agenda incluyó encuentros con Patricio Tapia, Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales del Consejo Regional de Antofagasta; Ricardo Bosnic, Director de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; Ana Carolina Massu, Cónsul Argentina en Antofagasta; Soledad Santander, Directora Regional de Planificación del Ministerio de Obras Públicas de la Región de Antofagasta; David Martínez, Jefe de la División de Infraestructura y Transporte, y Mercedes Álvarez, Jefa de la División de Fomento e Industria (ambos del Gobierno Regional de Antofagasta).

La comitiva jujeña también se reunió con Félix Gallardo, Director Regional de Vialidad; Marcelino Carvajal, Alcalde de la Municipalidad de Mejillones y Carlos Escobar por la Empresa Portuaria de Antofagasta. Se entrevistó con ejecutivos de Puerto Angamos (Mejillones), la Asociación de Industriales de Mejillones, la Asociación de Productores y Comercializadores de Productos Agrícolas Alto La Portada, la empresa Ganadera y Comercializadora el Toro Galán. Además, contó con el acompañamiento de Claudio Pizarro, histórico colaborador del Gobierno de Antofagasta para la integración entre Jujuy y el norte chileno.

Junto a Luis Alonso, participó de este itinerario Alfredo Simón, por el Colegio de Ingenieros de Jujuy y el Consejo de Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico de Capricornio. Se sumaron otros integrantes de este cuerpo, tales como Javier Bach, experto en Aduana; Nicolás Fiad, empresario agropecuario, el diputado Fabián Tejerina y Javier Giubergia por la Municipalidad de Perico.

En las ruinas de Huanchaca, la comitiva formó parte del discurso inaugural del Gobernador Ricardo Díaz, quien extenderá su mandato hasta el 2029. Desde allí se anticipó que se trabajará en una visita de empresarios chilenos a Jujuy, buscando más alternativas junto al Gobierno Provincial en materia de industria, alimentos y turismo costero, entre otros ejes.

Jujuyeconomico.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99