Viernes 31 de octubre de 2025

Jujuy afianzada para seguir contribuyendo al desarrollo sustentable de la industria minera, Por Miguel Soler

  • 29 de diciembre, 2023
  • soler
No hay que olvidarse nunca que tenemos un tiempo finito sobre la tierra y que va a depender de nosotros como lo aprovechemos, y si vamos a dejar o no alguna huella cuando ya no estemos.

Durante nuestro paso, podremos centrarnos sólo en nosotros mismos, o mirar a nuestro alrededor, aprender que formamos parte de una sociedad que avanza gracias a sueños, ideas, ingenio, cultura, ciencia y tecnología, que se han ido sumando año a año y siglo a siglo, y ver de qué forma podemos nosotros aportar a esta épica construcción colectiva.

En cualquier trabajo que hagamos podremos tener en cuenta o no ese mismo concepto, pero cuando nos eligen para ejercer en la función pública, tenemos la obligación de adoptarlo, ya que todo lo que hagamos va a influir directa o indirectamente en las personas que nos rodean. En los últimos 8 años, el ahora ex Gobernador Gerardo Morales depositó en mi la responsabilidad de gestionar la industria minera en la Provincia de Jujuy, cómo Secretario de Minería e Hidrocarburos, y en ese plazo se trabajó con ese lineamiento como eje central para contribuir positivamente al desarrollo productivo y bienestar social del pueblo jujeño, y del país en general.

Hoy los números hablan por sí solos, y sabemos que se logró ese objetivo central a partir de un trabajo articulado con todos los actores del sector público y privado relacionados a la gobernanza de los recursos mineros en Jujuy. En el año 2015, la industria minera representaba el 3.2 % del PBG de Jujuy, y en el año 2022 pasó a representar el 6.7% del PBG (Fuente: Dipec – Departamento Cuentas Provinciales – Jujuy).

Desde la página web de la Secretaría https://www.mineriajujuy.gob.ar/site/material-de-divulgacion.php , se puede descargar diversos materiales, entre los que hoy se destacan tres presentaciones realizadas el pasado 31 de octubre 2023, Secretaría de Minería, la Dirección Provincial de Minería, y el Juzgado Administrativo de Minas, que muestran en números los avances logrados para controlar, trasparentar y modernizar la gestión pública minera, fomentando y afianzando las inversiones mineras de exploración y producción. Entre los datos que allí se muestran, es importante destacar el acceso público al catastro minero provincial desde el 2 de noviembre de 2016, que fue mejorando año a año y que hoy cuenta con un visor online de consulta ágil y sencillo (Con más de 2500 accesos en el año 2023 desde Argentina y otros países), además de las posibilidades de descargarlo y utilizarlo como herramienta base de trabajo para evaluar inversiones mineras desde cualquier parte del mundo. También el incremento de más del 700% en aprobaciones de Informes de Impacto Ambiental (IIA) y en IIA en evaluación, junto con el incremento de inspecciones en terreno y de monitoreos ambientales participativos. Principalmente destaco a esos tres, porque sentaron las bases para incentivar las inversiones reales y disminuir las que eran solo “inmobiliarias”, afianzar los proyectos mineros actuales, comenzar a incrementar la exploración, y contribuir a la licencia social a partir de garantizar un estado presente en territorio.

Hoy la provincia de Jujuy cuenta principalmente con dos proyectos productivos de litio (Sales de Jujuy y Exar), tres proyectos polimetálicos Plata-Zinc-Plomo (Chinchillas, Aguilar y Providencia), dos minas de oro aluvional (Ajedrez y Córdoba), una mina de bórax (Loma Blanca), una mina de cobre (Martín Bronce), dos canteras de caliza (Los Tilianes y Puesto Viejo) y productores de sal. Se le suman más de cincuenta proyectos con Informe de Impacto Ambiental aprobados, y cien proyectos con Informe de Impacto Ambiental en evaluación, para trabajos de exploración. No obstante, la actividad minera está centrada principalmente en los departamentos de Susques, Humahuaca y Rinconada, y más del 80 % de su territorio no está aun debidamente explorado. Se están perdiendo oportunidades de desarrollo económico y social que hay que trabajar para revertir cuanto antes.

Sabemos que queda mucho trabajo por hacer, y que hay posibilidades reales para seguir creciendo, pero eso sólo será factible si el trabajo en equipo se mantiene, si la voluntad de diálogo de todos los actores es sincera, y todos construyen sobre la base de aceptar que la industria minera se puede desarrollar en forma sustentable y con beneficios tangibles para las comunidades locales, la provincia, la región y el país. La nueva gestión del Gobierno provincial, y los nuevos funcionarios en el área de minería, en especial, entienden claramente su importancia. La gran mayoría han sido parte de este camino de 8 años que hemos transitado en Jujuy, por lo que estoy seguro seguirán trabajando con el mismo compromiso para seguir avanzando en la modernización y eficiencia de la gestión administrativa de los recursos mineros desde el estado.

No tenemos que olvidarnos, que el marco fundamental para que haya más inversiones en actividades mineras, desde la exploración hasta la puesta en producción de proyectos mineros ya conocidos hace años en nuestro país, siguen siendo las diferentes políticas públicas, regulaciones y acciones que se logren concretar desde el Gobierno Nacional para estabilizar la macroeconomía y solucionar otros aspectos, mencionados en reiteradas oportunidades por los diferentes actores que conformamos el mundo minero, que ya están siendo abordados por las nuevas autoridades nacionales. Por supuesto, que va a depender luego de las provincias y del trabajo que allí se haga tanto a manera individual como a través del Consejo Federal de Minería (CO.FE.MIN.), y en este sentido los trabajos realizados en Jujuy en materia minera son un muy buen modelo para conocer, debatir y considerar su implementación. En todos los casos, siempre será clave lograr el consenso de las políticas públicas que se implementen para asegurar su continuidad en los próximos años y gestiones de gobierno que sucedan a las actuales. También el recordar que, para avanzar hacia el desarrollo de una verdadera minería sustentable en nuestro país, que sabemos va a derramar en beneficio económico, productivo y social de toda su gente, es indispensable mejorar nuestra competitividad y recuperar la confianza de los inversores.

Miguel Soler

 Ex secretario de Minería de Jujuy y Ex Presidente COFEMIN (2021/2023)

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99