Jueves 30 de octubre de 2025

Jujuy: Abud destacó el potencial minero de la provincia en ArMinera 2025

  • 21 de mayo, 2025
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, participó del panel "Inversión Minera, Sustentabilidad y Desarrollo Local" en el marco de ArMinera 2025,

Participó en el bloque B, bajo el lema “Minería: inversión para el desarrollo federal”. centrado en sustentabilidad, desarrollo local, ambiente y participación ciudadana, compartiendo espacio con sus pares de distintas provincias: Martín de los Ríos - Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Marcelo Murua - Ministro de Minería de Catamarca; y Ivanna Guardia - Secretaria de Minería de La Rioja.

Durante su intervención, Abud resaltó la sólida trayectoria y el auspicioso presente del sector minero jujeño, destacando la existencia de 21 proyectos de litio en exploración y 43 en etapa de evaluación, además de una amplia cartera de proyectos polimetálicos, de oro, plata y tierras raras.

“Jujuy es una provincia con una profunda raigambre minera, reconocida como la Capital Nacional de la Minería. Contamos con empresas emblemáticas como Mina El Aguilar, con más de un siglo de historia, lo que nos ha otorgado un expertise invaluable”, señaló. “Hemos trabajado con diversos metales —oro, plata, zinc, plomo, tierras raras, cobre— y hoy el litio se suma con fuerza a esta tradición, posicionándonos junto a Salta y Catamarca en la Mesa del Litio para un crecimiento conjunto”.

El Ministro hizo especial hincapié en la transparencia y la promoción de inversiones responsables, destacando que desde 2015 el catastro minero provincial está disponible en línea, accesible desde cualquier lugar del mundo, “lo que brinda certezas a los inversores y fortalece la institucionalidad del sector”. Uno de los ejes centrales de la política minera de Jujuy, según detalló, es el trabajo articulado con las comunidades locales. “Tenemos cerca de 270 comunidades en áreas de influencia minera. Ha sido un camino con altibajos, pero nos permitió comprender la importancia de incorporarlas desde antes del inicio de cada proyecto”, explicó.

En ese sentido, valoró el rol de la UGAM (Unidad de Gestión Ambiental Minera), “que no solo autoriza los proyectos, sino que realiza un seguimiento permanente con participación comunitaria hasta su cierre”. En cuanto a la sustentabilidad ambiental, Abud informó que se lleva adelante un control riguroso a través de 1.500 puntos de monitoreo, y destacó que “la presión extra que ejercen las comunidades es positiva: nos obliga a ser más rigurosos y a mejorar permanentemente nuestras prácticas”. Otro factor estratégico mencionado fue la infraestructura provincial. “Jujuy cuenta con cuatro gasoductos que atraviesan la provincia, y el 63% de nuestras rutas están pavimentadas.

Esto reduce costos logísticos y mejora la competitividad de nuestros proyectos mineros”, subrayó. Pensando en el largo plazo, Abud hizo hincapié en la generación de empleo genuino y valor agregado local. “El objetivo final es que la minería impulse la microeconomía: queremos que sean las pymes las que generen empleo, por eso estamos comprometidos con la capacitación de nuestros trabajadores y la formación de proveedores locales a través del Registro de Servicios Mineros, como ya lo hacen también Salta y Catamarca”, señaló. “Es fundamental que la mayor parte del valor agregado quede en la región, y que la infraestructura desarrollada perdure como beneficio para nuestra gente, incluso después del cierre de los proyectos”.

Además, hizo un repaso histórico de la actividad: “En los años 80, la minería representaba cerca del 10% del Producto Bruto Geográfico de Jujuy. Luego vino un período de retracción por los debates sobre la mega minería, hasta que llegó el renacer con los proyectos de litio. Hoy estamos convencidos de que la minería moderna debe avanzar sobre tres pilares: especialización, productividad y sostenibilidad”.

Al concluir, el Ministro Abud compartió una reflexión sobre la colaboración necesaria para el desarrollo sectorial: “Quiero recalcar una visión importante: si bien las provincias somos las titulares de los recursos del subsuelo, del 100% de los ingresos fiscales de la actividad solo el 16% queda en las provincias, mientras que el 84% corresponde a la Nación. No es tiempo de controversias, sino de construcción conjunta.

Tenemos que trabajar entre todos para transformar esta realidad y generar más valor agregado y empleo en las regiones productoras”. “Con esta visión de cooperación y esfuerzo compartido, Jujuy reafirma su compromiso para que la minería continúe siendo un pilar de desarrollo, enfocado en la productividad, la sostenibilidad y, sobre todo, en el bienestar de nuestras comunidades”, finalizó.

Prensa Gobierno de Jujuy

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99