Miércoles 6 de agosto de 2025

Jalil le pidió a Alberto contemplar acciones para reactivar la minería

  • 1 de abril, 2020
La explotación de yacimientos es uno de los tantos sectores que siente el impacto de la cuarentena total. El parate por el aislamiento social, preventivo y obligatorio golpea a diferentes sectores de la economía y entre ellos uno de la tríada productiva para la Provincia: la minería (completa el trío el turismo y la agrogana

La explotación de yacimientos es uno de los tantos sectores que siente el impacto de la cuarentena total.

El parate por el aislamiento social, preventivo y obligatorio golpea a diferentes sectores de la economía y entre ellos uno de la tríada productiva para la Provincia: la minería (completa el trío el turismo y la agroganadería). Precisamente por ese sector habría pedido el gobernador Raúl Jalil al presidente Alberto Fernández contemplar alguna acción para reactivarla.

La petición, según un matutino nacional, se dio durante la teleconferencia del Jefe de Estado nacional con los gobernadores antes del anuncio oficial de que la cuarentena por el Covid-19 (coronavirus) se extendía hasta el final de la Semana Santa.

De acuerdo a lo que relata el matutino La Nación, el Presidente logró lo que fue a buscar: un monolítico respaldo de los 24 mandatarios a su decisión de prorrogar otras dos semanas las restricciones, anunciadas un rato después del fin del cónclave virtual. De todos modos, según el medio citado, cada gobernador aprovechó para exponer sus dificultades, sobre todo en lo que hace a los sectores económicos que aportan fondos a cada administración provincial.

En este orden de ideas, una de las primeras en plantear la necesidad de medidas fue la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. En orden cronológico, la mandataria sureña habló en cuarto lugar. Propuso implementar el "barril criollo" para sostener el precio del petróleo, lo que oxigenaría las arcas de la provincia patagónica.

Insumos y logística que, como afirmaron cerca de la mandataria, "son vitales para una provincia aerodependiente" como todas las patagónicas. Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro) y Mariano Arcioni (Chubut) se sumaron al reclamo cuando les tocó hablar.

El neuquino consideró que "es urgente que se tome una medida ya que a la caída del barril a nivel internacional se suman las dificultades para trabajar y la caída del consumo interno", provocada por la cuarentena obligatoria.

Llegó el turno del mandatario catamarqueño, quien aportó información sobre uno de los pilares de la producción local. Afirmó que las empresas mineras están esperando que se levante la cuarentena para volver a explotar los yacimientos que tiene en la provincia.

Sugirió, según testigos relevados por el periódico porteño, igualdad "con los productores de soja, que no tienen problemas" y continúan con su comercialización.

También dejó una sugerencia sanitaria: implementar en todo el país el uso obligatorio de barbijos, incluidos quienes salen de su casa a hacer compras en negocios de cercanía. Es que en Catamarca el uso de ese elemento sanitario es obligatorio y hasta el momento, no se registran casos.

El misionero Oscar Herrera compartió su preocupación por la frontera de su provincia con Brasil y sugirió medidas más fuertes contra quienes intentan pasar al país. Por su parte, el sanjuanino Sergio Uñac también se mostró en alerta por las recientes agresiones de vecinos a un paciente de coronavirus en su provincia.

La remarcación de precios de productos básicos, coinciden varios mandatarios, fue otra queja recurrente, esta vez transversal a todos los distritos. "Todos los gobernadores me dijeron que con las grandes cadenas está todo bien con los precios, el resto es un desastre", reconoció el propio Presidente en una entrevista para radio Con Vos.

Así las cosas, según testigos del conclave entre Alberto y los gobernadores, el Presidente se tomó tiempo para responder ante cada inquietud.

El Esquiú

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99