Jueves 7 de agosto de 2025

Investigadores latinoamericanos se capacitan en uso de plataforma de monitoreo satelital de volcanes creada por científicos chilenos

  • 3 de mayo, 2021
La plataforma es de libre acceso y permite el monitoreo de volcanes a nivel mundial, buscando la colaboración de centros de estudios geológicos de todo el mundo.

 

En Chile existen unos 90 volcanes potencialmente activos, entre ellos, 60 tienen registro histórico de su actividad, según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Es por ello, que el monitoreo de los macizos es estudiado por investigadores del Núcleo de Investigación en Riesgo Volcánico-Ckelar Volcanes y el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), quienes aunaron fuerzas con investigadores de observatorios vulcanológicos de Latinoamérica para robustecer la base de datos.

Para lograr este objetivo desarrollaron la plataforma colaborativa de monitoreo satelital de volcanes, Volcanoms, comenzando esta semana con una capacitación para investigadores de países latinoamericanos. “La idea de capacitar en el uso de esta plataforma, es generar un trabajo colaborativo entre distintas instituciones”, explicó el Dr. Felipe Aguilera, vulcanólogo, director de Ckelar Volcanes e investigador de CIGIDEN.

Durante tres días el Núcleo de Investigación en Riesgo Volcánico–Ckelar Volcanes capacitará en el uso de la plataforma a investigadores de Argentina (SEGEMAR), Nicaragua (INETER), Perú (INGEMMET), Costa Rica (OVSICORI) y Chile (Universidad de Concepción).  Sin embargo, advierte la doctora Susana Layana, geóloga de Ckelar Volcanes, investigadora de CIGIDEN y principal investigadora de esta iniciativa, las capacitaciones siempre van a estar abiertas y se organizan por grupos.

Libre acceso

Para Fabricio Carbajal, investigador del Servicio Geológico Minero Argentina (SEGEMAR), la plataforma es útil porque es fundamental el trabajo colaborativo como también interdisciplinario que genera en torno al estudio de volcanes. Mientras que Paola Sánchez, investigadora del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) de Perú, es muy interesante trabajar en plataformas así y sobretodo compartir la información. “Estamos muy agradecidos por la capacitación”, señaló.

De acuerdo a Susana Layana, “la idea de Volcanoms es justamente que sea una plataforma colaborativa, porque abarcar muchos volcanes es un trabajo de muchos años, pero ese tiempo se reduce con el trabajo de las personas interesadas”. De esta forma, agrega, también crece el proceso investigativo y colaborativo, y se amplía la base de datos a nivel global, por lo que la información disponible mostrará el comportamiento de innumerables macizos, no solo en Chile, donde se creó la plataforma.

La geóloga adelantó que la próxima semana se va a capacitar de manera más simple a las personas que también están interesadas como estudiantes y gente de turismo, que quieran saber cómo funciona el sistema. “Lo que esperamos, señala, es lograr generar una red de colaboración para que las personas bajen datos de los volcanes que son de su interés, y a la vez, tener una plataforma para el público general que esté robusta de información sobre volcanes”, indicó.

Volcanoms es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del proyecto FIC-R “Mitigación de riesgos asociados a procesos volcánicos en la región de Antofagasta”, proyecto FONDAP-CONICYT Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), y la Beca Programa de Doctorado Nacional CONICYT-PCHA / Doctorado Nacional con el proyecto de tesis doctoral “Procesos que controlan el balance térmico-magmático en sistemas volcánicos activos de la Zona Volcánica Central (ZVC)”.

Latercera.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99