Domingo 9 de noviembre de 2025

Inversiones: Argentina, mal en apertura y bien en mano de obra

  • 27 de febrero, 2018
Ámbito  
Ocupa el puesto 83 entre 181 naciones. Mejoró en estabilidad y calidad institucional. Pero aún tiene déficit de infraestructura y es una economía cerrada.
Jorge Velázquez En el mismo momento en que el Gobierno intenta -con éxito relativo por ahora- seducir a los inversores internacionales para que traigan capitales al país, se conoció ayer en Londres un informe que aporta buenas noticias en esa dirección, pero también enciende luces de alerta. Se trata del "Indicador de Estimaciones de Crecimiento" 2018 que elabora KPMG Internacional y que permite evaluar las condiciones para la radicación de inversiones en un listado de 181 países. En el caso de la Argentina, las perspectivas de una mejora en la calidad institucional desde el cambio de Gobierno permitieron que trepara 6 escalones y quedara en el puesto 83 del rating con un puntaje de 4,54 (sobre un máximo de 10 puntos). Pero aunque logró una mejor ubicación en el listado general, los expertos destacaron que el país mantiene asignaturas pendientes en materia de infraestructura, apertura y estabilidad macroeconómica. El informe señala que con la gestión de Mauricio Macri Argentina ha podido registrar "una mejora en la calidad institucional y escalar seis posiciones". Sobre la calificación máxima (que ninguno de los países analizados alcanzó), Argentina obtuvo un promedio de 4,54. Esta calificación es resultado de la ponderación de cinco rubros que, a su vez, reflejan las fortalezas y debilidades de la situación nacional. Por ejemplo, el rubro Estabilidad Macroeconómica (5,51) se mantiene por encima del promedio, al igual que Desarrollo Humano (6,61) y Calidad Institucional (4,53). Las peores calificaciones se dan en Apertura (0,29) y Calidad de Infraestructura (3,73). Los países de la región mejor ubicados que Argentina fueron Chile (33), Uruguay (39) y México (73). Por detrás quedaron Brasil (89), Perú (91) y Paraguay (122), entre otros (ver gráfico). El economista Yael Selfin, autor del informe, destacó que "las reformas institucionales que aumentan la efectividad del Gobierno y la calidad regulatoria no requieren del nivel de inversión que se necesita para mejorar la infraestructura; no obstante, pueden generar grandes mejoras en el potencial de crecimiento de los países. Mientras que Europa Occidental continúa liderando el ranking, los resultados del índice de este año mostraron grandes mejoras en todas las regiones. Países como Indonesia, Serbia, Argentina y Argelia lograron avanzar en el ranking, y grandes economías emergentes, como la de India, aumentaron su puntaje". Ricardo De Lellis, director ejecutivo de KPMG Argentina, aportó una mirada más local al análisis sobre la situación argentina: "La mejora de la Argentina en el ranking es auspiciosa porque está marcando un cambio de tendencia. Pero seguimos en la mitad de la tabla, muy lejos de los países que están en un proceso de desarrollo consolidado". Y añadió: "La mayoría de estos informes internacionales demuestran que Argentina tiene buenos puntajes en cuanto a sus recursos humanos, a la calidad de su sociedad, pero atrasa en su calidad institucional, transparencia y competitividad de la económica, tema este que en el caso del GPI nos ubica entre los países de peor calificación". "Estos ranking nos permiten tener una foto comparativa con relación a otras naciones, y lo que queda en claro es todo lo que Argentina ha retrocedido o, en aquellos aspectos menos críticos, no ha evolucionado a la par de otros países. Recuperar lo perdido no es imposible, pero llevará años y esfuerzo", concluyó. Para consuelo de la Argentina, muchas de las grandes economías globales se encuentran fuera de los 10 primeros puestos, entre ellas Alemania, en el lugar 14; Japón, en el 20; Estados Unidos, en el lugar 23, y Francia, en el 24. Según el estudio, los países de ingresos bajos y medios tienden a priorizar las inversiones en transporte por sobre la tecnología en infraestructura, por lo que les resulta más difícil poder aprovechar las últimas innovaciones sobre Inteligencia Artificial y la Internet de las Cosas. Al desentrañar las principales tendencias del análisis, se observa que los países que realmente han avanzado lo hicieron impulsados por mejoras en infraestructura y, en particular, en su nivel de preparación tecnológica

Ámbito

 
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99