Viernes 31 de octubre de 2025

Informe de EE.UU. critica política de Boric sobre litio, sugiere lobby y cree en Argentina

  • 1 de septiembre, 2022
La transición energética es tan acelerada que para subsanar las necesidades de suministro es necesario contar con varias fuentes

DIARIO FINANCIERO - SANTIAGO

Siempre es útil saber qué piensan los demás de ti, sobre todo cuando ese otro es el país más poderoso del mundo, uno de tus mayores socios comerciales y lo que le interesa es el abastecimiento de un producto estratégico como el litio.

 “Aliados en la cadena de suministro de litio en las Américas: un modelo estratégico para la política de minerales críticos de EE.UU.”, es un informe en que se desmenuza la política de Chile en materia de litio, la compara con la situación en Argentina y México y entrega recomendaciones para los políticos estadounidenses.

En el análisis, Chile no sale bien parado. Aunque es el segundo productor mundial y tiene grandes reservas, “la nueva administración del Presidente Boric tiene incertezas para la inversión directa en la industria del litio.

La industria del litio de Estados Unidos puede asegurar el acceso en tanto existiese una nueva compañía estadounidense con operaciones de litio en el país (ya existe Albemarle, que junto a SQM son las principales compañías privadas)”.

En contrapartida, el reporte destaca que en Argentina el litio está abierto a la inversión extranjera directa sin regulación”, por lo que es recomendable en ese país “incentivar el sector privado”, según la investigación de Andrew Sady- Kennedy para el think tank Center for Strategic and International Studies (Csis).

Sobre Argentina indica que este país “puede ser testigo del mayor incremento de porcentaje de participación global de suministro de litio en la próxima década. Como tal, los Estados Unidos debe aprovechar esta oportunidad para combinar los modelos de incentivar el sector privado promoviendo a las firmas americanas con soporte diplomático incentiva para el hidróxido de litio producción, financiando nuevas oportunidades”.

En este sentido, el reporte va en línea con lo que sostiene JP Morgan, que plantea que en seis años más, en 2028, Argentina superará a Chile como segundo productor mundial de litio, quedando más cerca del líder, Australia, con una producción en ese año de 316 kilotoneladas de litio, 802,8% de crecimiento respecto del nivel actual.

Y aunque México tiene una política parecida a la de Chile en cuanto a que definió el litio como un mineral estratégico, la aproximación es más amigable. De hecho, el reporte estima que el litio brinda una oportunidad para estrechar la cooperación entre Estados Unidos y México ambos países.

“La emergente industria del litio en este país puede ser crucial para la cooperación norteamericana en minerales críticos. Los Estados Unidos pueden invertir en asociaciones geológicas y lobby”, señala el informe, en especial debido a la similitud física de los depósitos de mineral.

Estados Unidos consume hoy 430 toneladas métricas de carbonato de litio equivalentes y se proyecta que en 2030 necesite 1,8 millones de toneladas métricas.

Aunque este país también tiene reservas del mineral blanco, la transición energética es tan acelerada que para subsanar las necesidades de suministro es necesario contar con varias fuentes distintas. El litio, además, se produce en pocos países: Australia y Chile, principalmente, y muy por detrás, China y Argentina.

Además, China constituye también un país de gran apetito por el litio, siendo una nación que invierte en América Latina en busca de asegurar fuentes de suministro a largo plazo.

“Claridad para la industria”

El reporte fue preparado por Andrew Sady-Kennedy, graduado de la escuela de Gobierno de Harvard, en el think tank Center for Strategic and International Studies para el Departamento de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sady-Kennedy actualmente trabaja en el Departamento del Tesoro.

Desde Washington, Sady Kennedy precisó a DF que “creo que lo importante es brindar claridad para el futuro de la industria”.

Al consultársele qué le sugeriría al gobierno del Presidente Boric, respondió: “las empresas del sector privado necesitan claridad en cuanto al futuro del sector minero de Chile. El Presidente Boric debe brindar más confianza en cuanto a sus planes futuros para la industria.

Al aclarar que la compañía nacional de litio competirá con los operadores del sector privado, no subsumirlos, y que las futuras licitaciones de litio presentarán nuevas oportunidades de inversión para el sector privado, el Presidente Boric puede asegurar que Chile seguirá siendo un líder en la industria del litio”.

Agregó que, además, sería importante que Chile siga invirtiendo en hidróxido de litio, que va a pasar a ser más importante que el carbonato de litio para la transición energética.

Larepublica.co

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99