Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inflación y tipo de cambio menoscaban proyectos de litio en Argentina

  • 28 de marzo, 2023
Argentina verá este año la puesta en marcha de los proyectos de litio Cauchari-Olaroz y Tres Quebradas y el incremento de la producción en las operaciones Olaroz y Fénix.

Sin embargo, el escenario político y económico obstaculizan las actividades mineras.

Una inflación sobre el 100%, limitaciones impuestas por el gobierno a las importaciones de ciertos insumos y una brecha en el control de cambios de casi 80% entre el dólar oficial y el dólar alternativo son algunos de los factores que frenan al sector.

Adolfo Durañona, socio de Baker McKenzie, dijo que el tipo de cambio oficial se ubica en 207 pesos por dólar, mientras que el alternativo ronda los 370-390 pesos.

La situación cambiaria "afecta el financiamiento de los proyectos intensivos en capital, el pago a proveedores y prestamistas extranjeros y los costos de producción y operación", dijo el experto a BNamericas.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Franco Mignacco, indicó que para solucionar estos dificultades, "es preciso que la industria minera sea una verdadera política de Estado", incluyéndose un adecuado entorno normativo y fiscal para maximizar la vida útil de los yacimientos y atraer nuevas inversiones en exploración y puesta en marcha de proyectos.

El año pasado, el litio representó el 18% de las exportaciones totales. Olaroz, de la australiana, y Fénix, de la estadounidense Livent, generaron US$696 millones en ventas combinadas, lo que supone un crecimiento interanual de 230%. 

En conjunto, las compañías aportaron cerca de 30.000t de carbonato de litio equivalente (CLE) en 2022 y sus producciones están en expansión. 

Olaroz produjo 12.863t/a de CLE carbonato de litio y la expansión añadirá 25.000t/a este semestre. No obstante, en su informe del 4T22, Allkem reportó dificultades en la cadena de suministro debido a demoras en la entrega de materiales, por lo cual elevó el gasto para este año en 12% a US$425 millones debido a estos problemas de importación y la inflación.

Mignacco indicó que se deben "agilizar los procedimientos” para las importaciones mineras. Agregó las compañías del sector deberían tener acceso al mercado libre de cambios para afrontar los pagos de importaciones y los servicios provistas por compañías extranjeras.

En la planta Fénix se desarrolla una expansión con una inversión de US$450 millones para añadir 10.000t de CLE en la segunda mitad de 2023 y otras 10.000t a partir de principios de 2024.  

Si bien los próximos meses seguirán siendo desafiantes, Marina Pera, analista asociada de la consultora Control Risks, dijo a BNamericas que podrían venir mejoras regulatorias para ayudar a solucionar las distorsiones actuales. 

“Sería necesario que se reduzcan progresivamente los controles para la importación y los impuestos a la exportación, además de uniformarse el dólar”, explicó Pera. 

Permitir la sostenibilidad de la minería argentina pasa por "reducir las regulaciones, recortar los gastos públicos, restaurar la estabilidad y confianza en el peso argentino y dar mayor optimismo al sector, con especial enfoque en litio”, agregó.

Con todo, Argentina posee seis proyectos de litio en construcción.

Cauchari-Olaroz, de Lithium Americas, arrancará con una producción de 40.000t/a de CLE en la provincia de Jujuy. Su costo de capital aumentó 15% a US$852 millones a causa de los impactos del tipo de cambio y la inflación, indicó la compañía canadiense en su informe del 3T22.

Tres Quebradas, de la china Zijin Mining y la local Liex, comenzará a producir al menos 20.000t/a de CLE de litio en la provincia de Catamarca. En el proyecto se invertirán US$620 millones, según señaló la secretaría de Minería, Fernanda Ávila, en su cuenta de Twitter. 

Bnamericas.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99