Miércoles 10 de septiembre de 2025

Industrializar el litio: habrá un cupo que no podrá ser exportado

  • 3 de marzo, 2023
El Gobierno nacional y las provincias trabajan en un proyecto de ley para que el 5% de la producción de litio abastezca al mercado interno.

Los planes para agregar valor también incluyen dos plantas de baterías de YPF, una nueva ley de electromovilidad y cambios impositivos con regalías móviles.

Por Florencia Barragan

El presidente Alberto Fernández incluyó la agenda del Gobierno en materia del litio durante el discurso de apertura de sesiones extraordinarias. Según pudo averiguar Ámbito, la idea oficial de “agregar valor” implicará avanzar en la industrialización, a través de cupos obligatorios para el mercado interno de hasta el 20% de la producción del mineral, plantas de celdas y baterías de la empresa estatal Y-TEC, una nueva ley de electromovilidad y regalías móviles, que podrían variar según precios internacionales o agregado de valor.

“Trabajamos junto con los gobiernos provinciales y el sector privado para agregar valor, para generar trabajo argentino”, aseguró Fernández durante su discurso. Además, informó que se busca que el mineral sea valorado como un “recurso estratégico”, e informó que Argentina, junto con Bolivia y Chile, posee el 60% de las reservas mundiales.

Escenario. Según las proyecciones del sector se generarán más de u$s5.000 millones en inversiones en los próximos años. En 2022 las inversiones en litio rondaron los u$s1.500 millones.

Según pudo averiguar este diario, las palabras del Presidente hacen referencia al trabajo con los gobiernos provinciales, luego de que hubiera un cortocircuito con algunas gestiones que había arrancado Cancillería con Chile y Bolivia. Actualmente, todas las ideas se debaten en la Mesa del Litio, donde están presentes los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, y el gobierno nacional, a través de la Secretaría de Minería (responde a Economía, es decir, Sergio Massa) y la Secretaría de Asuntos Estratégicos (depende de Casa Rosada).

Agregado de valor

La agenda del “agregado de valor” incluirá varias medidas. Del lado de la oferta del litio, garantizar que haya en el mercado interno para industrialización, y para eso habrá un cupo que arrancará en el 5% de la producción, y podría ascender hasta el 20% en el caso de que aumente la demanda productiva a lo largo de los años. Podría ser a través de un proyecto de ley que se envíe al Congreso.

Del otro lado, para que efectivamente exista demanda por parte de la industria, se trabaja en dos medidas. El Estado buscará interceder en producción de celdas y baterías, a través de la empresa estatal Y-TEC, que preside Roberto Salvarezza, y que depende de YPF.

Entre abril y mayo será la inauguración de la planta, ubicada Berisso, en conjunto con la Universidad de La Plata. Así, el próximo mes podrían estar listas las primeras celdas fabricadas en Argentina. Si bien estaba previsto que esto ocurriera en diciembre pasado, hubo demoras con la provisión de insumos, según aseguran oficialmente. El proceso actual que se lleva a cabo es el de la terminación de las salas limpias, informó Salvarezza.

Con esta planta buscarán producir baterías para unas 2000 viviendas, ya sea para paneles solares para almacenar energía, o para 400 vehículos eléctricos. Sin embargo, Y-TEC ya trabaja en otra planta similar, cinco veces más grande, que estará en Catamarca. Allí planean fabricarse celdas para movilidad eléctrica, ya sea bicicletas, motos, micros o autobuses.

De momento, la demanda para electromovilidad es incipiente en Argentina. Y para eso el Estado buscará que también los privados ingresen a la cadena, sobre todo en el caso de las terminales automotrices. Por este motivo, es que el Gobierno enviará al Congreso una nueva ley de electromovilidad, que reemplazará a la que había redactado el Ministerio de Desarrollo Productivo, bajo la gestión de Matías Kulfas. Si bien el Congreso actualmente está trabado, buena parte de diputados de JxC abandonarán el “bloqueo” (mantendrán el rechazo en los proyectos judiciales, pero se dispondrán a tratar otros temas), sobre todo los de la UCR.

El motivo por el cual modificarán la ley de electromovilidad, según explican oficialmente, es que el anterior planteaba la finalización del motor a combustión en pocos años, algo que no será posible, dado un proceso de transición energético que se prevé más lento, y sobre todo en el caso de argentina que cuenta con la energía convencional en Vaca Muerta.

Por otro lado, podría haber cambios impositivos en el caso del litio, que se sumarán a la eliminación de los reintegros de exportación que realizó el mes pasado el Ministerio de Economía. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que trabajan en aumentar las regalías, que podrían transformarse en “regalías móviles”, para apropiarse de la renta en línea con la variación de precios o con el agregado de valor. En los últimos dos años, el precio del litio trepó más de 400%.

Ámbito consultó qué impacto podrían tener estos cambios en las decisiones de inversión de las empresas, sobre todo luego de que provincias como La Rioja intercedieran en terminar con las concesiones. Actualmente hay 2 proyectos que producen y exportan, pero 6 en construcción, y 20 en exploración. “La inversión no va a ser afectada, porque hay una demanda enorme por el litio, la electrificación en el hemisferio norte y en China es una realidad, teniendo el recurso están aseguradas las inversiones”, aseguró Salvarezza en radio Led.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99