Sábado 8 de noviembre de 2025

Incertidumbre sobre regulación impide despegue de la minería en Argentina

  • 23 de mayo, 2018
La falta de claridad en la regulación sobre la explotación minera en Argentina mantiene sin avances grandes proyectos de oro, plata y cobre, en algunos casos planeados hace más de 50 años, pese a los intentos del Gobierno por atraer inversiones.
Reuters internacional Por Juliana Castilla Tras asumir hace más de dos años, el presidente liberal Mauricio Macri eliminó impuestos al sector y declaró la minería como una actividad clave para el país, que según los expertos tiene un potencial semejante o, incluso, superior al de su vecino Chile, pero que aún no logra despegar. Regulaciones locales que difieren entre las distintas provincias del país, impuestos que se superponen y normas ambientales poco claras son algunas de las trabas que impiden que avancen multimillonarios proyectos. Importantes yacimientos como Taca Taca -de cobre, molibdeno y oro-, Pachón -de cobre y molibdeno- o Agua Rica -de cobre, oro, plata y molibdeno- fueron descubiertos hace más de 50 años, pero siguen sin ser explotados. "Nosotros tenemos cinco pórfidos y tienen ya 60 años. Están ancianos de conocerlos, los podés poner en marcha mañana si querés. ¿Qué te indica eso? (...) Las condiciones que tiene Argentina no están dadas para que yo asuma un riesgo como empresa para quedarme 30 años", dijo a Reuters el secretario de Minería, Daniel Meilán. Durante el mandato de Cristina Fernández, quien gobernó entre el 2007 y el 2015, el sector minero sufrió una muy fuerte desinversión por una prohibición de giro de regalías al exterior y por un impuesto sobre las exportaciones mineras. Macri revirtió ambas medidas, pero no fue suficiente para atraer capitales a proyectos que suelen llevar entre 10 y 12 años desde su fase de prospección hasta la puesta en marcha y que implican entre 1.000 y 3.000 millones de dólares de inversión, aproximadamente. Las inversiones en exploración han crecido en los últimos años, pero no lo suficiente. Según cifras oficiales, llegaron a 300 millones de dólares en 2017, frente a los 148 millones del año previo y los casi 100 millones del inicio de la gestión de Macri, a fines del 2015. "La Argentina como un conjunto no terminó de mostrar una dirección decidida respecto de la minería", dijo a Reuters una fuente de la industria que pidió no ser identificada. De acuerdo con datos del Ministerio de Energía y Minería, la industria minera de Argentina representa el 0,74 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), cuando en el vecino Chile la cifra asciende al 8,1 por ciento. EN BUSCA DE ACUERDO A fines del 2017, el Estado nacional firmó un acuerdo federal con las principales provincias mineras con el objetivo de unificar las políticas del sector y generar confianza entre los inversores extranjeros. Pero el pacto debe ser aprobado por el Congreso, que aún no comenzó a discutirlo. Se espera que pase sin dificultades en el Senado, donde el oficialismo podría contar con el apoyo de los gobernadores, pero en la Cámara de Diputados -donde la coalición gobernante no tiene mayoría- podría haber complicaciones. El acuerdo "va a ayudar a empezar a generar confianza. Ahora, la confianza final la generás en la cancha, no hay otra manera", dijo Meilán. Parte de la incertidumbre de las empresas del sector obedece a que todavía no está claro cómo va a ser aplicada una ley de protección de glaciares que fue aprobada en el 2010 pero que aún no fue reglamentada. La legislación define estándares para la protección de los glaciares y las áreas periglaciares que los rodean, así como un sistema de penalidades por polución y daños a los campos de hielo, aunque el Gobierno afirma que no es claro el modo de aplicación de la norma. El Ministerio de Ambiente presentó la semana pasada un estudio de las áreas glaciares y periglaciares de Argentina. Ahora el Congreso tendrá que definir el modo de aplicación. "Ahí (por la norma sobre glaciares) hay muchos proyectos que ya están factibilizados, de oro, cobre y plata, y están afectados por la ley", dijo a Reuters Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. Pachón, controlado por Glencore, Agua Rica, por Yamana Gold, y Los Azules, por McEwen Mining, son algunos de los proyectos afectados, ya que se encuentran en zonas de glaciares en la cordillera de los Andes. (Editado por Nicolás Misculin y Carlos Serrano) swissinfo.ch    
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99