Sábado 5 de julio de 2025

"Hoy la estrategia para la minería es analizar proyecto por proyecto" explicó Hensel

  • 3 de septiembre, 2020
Este es el programa con el que la máxima autoridad minera del país busca impulsar la actividad.  -¿Cuál es el presente de la minería en el marco del Covid-19? -El Covid-19 impactó en la caída de la demanda y precios de minerales industriales como el cobre o el

Este es el programa con el que la máxima autoridad minera del país busca impulsar la actividad.

 -¿Cuál es el presente de la minería en el marco del Covid-19?

-El Covid-19 impactó en la caída de la demanda y precios de minerales industriales como el cobre o el litio, salvo el caso del oro que es un resguardo económico y sus valores van en ascenso. Es una realidad que ha impactado en la actividad minera toda, como en la mayoría de las actividades económicas a nivel mundial.

-¿Cómo se reconfigura la industria?

-Entendemos que la situación de emergencia sanitaria a nivel mundial por el Covid-19 en algún momento va a ser superada, por lo que estamos obligados a pensar en el día después y probablemente a partir de ese momento se empiece a incrementar la demanda de metales preciosos y de minerales industriales. En este momento estamos trabajando en el programa "Proyecto por Proyecto", porque entendemos que es muy difícil aplicar reglas iguales entre quienes no son iguales y así difícilmente podamos tener el éxito que estamos esperando, y más cuando el presidente de la Nación piensa en la minería como actor importante en la recuperación del país.

-¿De qué se trata ese programa?

-Considero que la estrategia para la minería hoy es analizar proyecto por proyecto, porque entendemos que no es lo mismo producir oro, plata, cobre o litio, por mencionar algunos de los que integran nuestra cartera de proyectos en exploración avanzada. En segundo lugar, no es lo mismo producir a 3 mil metros de altura que a 5 mil metros de altura, no es lo mismo contar con infraestructura como si no, no todos tienen la misma ley de corte mineral, no a todos les inciden por igual las retenciones y así con otros aspectos. La idea es convocar a las empresas para el análisis conjunto de estas realidades, buscaremos llegar a acuerdos específicos e impulsar la concreción de nuestros proyectos más avanzados.

-¿Cuáles son los proyectos y la dinámica de trabajo prevista?

-Son alrededor de 15 proyectos de litio, cobre y oro sobre los que vamos a estar trabajando en lo que resta del año. Es el caso del proyecto Navidad en Chubut, Taca Taca en Salta, Agua Rica en Catamarca, José María en San Juan, por mencionar algunos. Vamos a abordar los aspectos ambientales, sociales, económicos, financieros, fiscales, técnicos, operacionales, constructivos, van a ser encuentros con nuestros técnicos de la Secretaría y también del Segemar.

-¿El eje central es cómo hacer minería?

-Se trata de cómo hacer que un país con minerales pase a ser un país minero, porque mientras en Chile representa el 10% del PBI, en Australia el 7% del PBI, en Perú el 12% del PBI, en la Argentina representa el 0,6 % del PBI y además nosotros somos el sexto complejo exportador de la Argentina y por lo tanto tenemos muchísimo para crecer y aportar desde la minería a lo que se aporta desde la Pampa Húmeda.

-¿Tienen ya una estrategia concreta?

-Este es un proceso. Si dijese lo que se tiene que hacer, pues no sería un proceso abierto, participativo, escuchando todas las opiniones aun de los que no están de acuerdo. La minería no tiene absolutamente nada que ocultar, la minería tiene que ser debatida para que nosotros en el marco de lo que significa la minería en nuestra vida cotidiana, podamos decir por acá vamos a ir.

-En el contexto de pandemia, ¿se ha planteado algún tipo de reajuste de retenciones?

-La Ley de Emergencia establece las retenciones en un tope para la actividad minera e hidrocarburífera del 8%. Nosotros hablamos en su momento con el ministro Matías Kulfas, armamos un equipo con gente de economía y AFIP y finalmente reglamentamos el artículo 52 de la Ley de Emergencia, que establece que no se puede aplicar retenciones que superen un 8% a la actividad minera. En el programa de "Proyecto por Proyecto" vamos a estudiar cómo impactan las retenciones en el sector particular de cada uno de los proyectos de exploración avanzada. En este momento no es determinante el esquema actual de retenciones.

-¿El repunte de los valores del oro representa una oportunidad a futuro?

-El precio de los minerales es uno de los grandes condicionantes en cualquier proyecto. En San Juan insisto que no debemos perder de vista el Valle del Cura para seguir avanzando en alternativas de proyectos de varios millones de onzas de oro, pero también debemos considerar la minería del cobre con El Pachón, Los Azules, José María. El mundo va a seguir demandando de minerales industriales y el desarrollo tecnológico también: nosotros tenemos el recurso. (Gentileza El Diario de Cuyo)

Trayectoria

* Alberto Hensel es un abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, en cuya partida de nacimiento figura la localidad sanjuanina de Media Agua como lugar de origen.

* Se crió en el seno de una familia muy humilde y numerosa proveniente de Europa.

* Ingresa a la política de muy joven ocupando cargos en la Nación.

* La primera vez que se consagró como intendente de Sarmiento fue con lo justo gracias a la famosa Ley de Lemas. En aquella campaña, un Hensel muy enérgico recorrió el departamento casa por casa y con muy bajo presupuesto ganó su primera elección.

* Tras 8 años completó una gestión inolvidable, transformando la realidad de un Sarmiento casi abandonado y convirtiéndolo en un sitio pujante.

* Tuvo un desencuentro con el PJ y se postuló a vicegobernador sanjuanino por otra fuerza, por lo cual fue castigado en las urnas y perdió hasta en su distrito.

* Cuando muchos sectores del PJ lo querían marginar definitivamente, José Luis Gioja lo convocó para sumarse nuevamente al partido y lo hizo ocupar un cargo en Minería de la provincia de San Juan.

* Allí recompuso su imagen y en la siguiente elección, en 2007, recuperó la intendencia de Sarmiento y fue reelecto en 2011.

* En su última intendencia anunció que ya no seguiría en la comuna y que competiría por ser gobernador de la provincia.

* Con 16 años de mandato se convirtió en el intendente con más trayectoria en Sarmiento, en su cuenta figuran las más grandes obras de infraestructura que ha tenido ese departamento.

* Se lo reconoce como un estadista, un verdadero animal político que "ya sabe con anticipación lo que va a pasar".

* Con el triunfo de Alberto Fernández, fue designado como máxima autoridad del país en Minería, y como todas las autoridades asumidas a fines del año pasado, inició su mandato signado por los efectos de la pandemia.

El Esquiú

Xabi Alonso vs Edin Terzic: Adu Taktik di Laga Real Madrid Kontra Borussia Dortmund
Jangan Lewatkan! Prediksi dan Analisis Mendalam Laga Real Madrid vs Borussia Dortmund di Perempat Final
Head-to-Head yang Penuh Sejarah: Real Madrid vs Borussia Dortmund, Kini di Panggung Piala Dunia Antarklub!
Big Match Pagi Ini! Real Madrid vs Borussia Dortmund, Siapa yang Akan Melaju ke Semifinal Piala Dunia Antarklub?
Perempat Final Neraka! Real Madrid dan Borussia Dortmund Siap Adu Kekuatan di Panggung Dunia
Panas Sejak Awal! Palmeiras vs Chelsea, Siapa yang Akan Membuktikan Diri sebagai Juara Sejati di Piala Dunia Antarklub 2025?
Momen Balas Dendam Palmeiras? Akankah Chelsea Kembali Dihadang Tim Brasil di Piala Dunia Antarklub 2025?
Kekuatan Amerika Selatan Melawan Dominasi Eropa: Palmeiras vs Chelsea, Duel Epik di Piala Dunia Antarklub 2025!
Menuju Puncak Dunia: Perjalanan Chelsea dan Palmeiras Bertemu di Laga yang Paling Ditunggu di Piala Dunia Antarklub 2025
Jangan Berkedip! Ini Dia Detik-Detik Krusial yang Wajib Kamu Tahu Jelang Palmeiras vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Pertarungan Para Raja! PSG dan Bayern Siap Adu Gengsi di Panggung Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Siapa Lebih Unggul? Bayern Bidik Balas Dendam, PSG Ingin Tunjukkan Dominasi di Piala Dunia Antarklub!
Kutukan Final Terulang? PSG dan Bayern Bertemu Lagi di Piala Dunia Antarklub 2025, Kali Ini Siapa Juara?
Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Mampukah Bayern Hentikan Langkah Paris Saint-Germain yang Kian Gemilang?
Dari Liga Champions ke Panggung Dunia: PSG vs Bayern, Pertarungan Gengsi untuk Gelar Piala Dunia Antarklub
Comeback Dramatis! Fluminense Hajar Al-Hilal 2-1, Lolos ke Semifinal Piala Dunia Antarklub 2025!
Kejutan di Panggung Dunia: Fluminense Taklukkan Al-Hilal 2-1, Sang Juara Bertahan Angkat Kaki!
Fluminense Bangkit! Kalahkan Al-Hilal 2-1, Buktikan Kekuatan Amerika Selatan di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025
Drama 90 Menit! Ini Kunci Kemenangan Fluminense Atas Al-Hilal 2-1 di Piala Dunia Antarklub 2025
Gol Telat Penentu! Fluminense Sukses Balikkan Keadaan, Benamkan Al-Hilal 2-1 di Laga Sengit amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99