Lunes 18 de agosto de 2025

Hierro Indio: el impacto ambiental es mínimo y no compromete el agua

  • 4 de junio, 2019
Por Raúl Javier Rodríguez - Abogado. Presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (Camen)
No existe en ningún país del mundo este desatino de supeditar una conclusión científica al calor del debate del poder legislativo. El proyecto minero Hierro Indio es un viejo yacimiento de skarn (1) de hierro situado en el Departamento de Malargüe. El mismo fue trabajado hasta el año 1972. La nueva empresa concesionaria está solicitando la licencia ambiental para proceder a extender la exploración para evaluar un futuro aprovechamiento del yacimiento, la que se llevaría a cabo con un sistema de explotación superficial a través de una molienda y la posterior separación magnética. Este proyecto está enmarcado en lo que se considera pequeña minería y sus impactos ambientales son mínimos y en ningún caso compromete el recurso hídrico. Ahora bien, ¿por qué entonces este proyecto genera tanta agitación de los grupos más radicalizados que pugnan por su rechazo y articulan obstáculos para poder ser objetivamente evaluado? Las razones hay que buscarlas en la ley 7.722, una norma planeada y diseñada para impedir la minería metalífera en la provincia. Hemos escuchado hasta el cansancio que esta ley no prohíbe la actividad minera sino que la reglamenta. Ahora si esto realmente es así, ¿por qué razón en sus ya casi doce años de vigencia ningún proyecto minero  ha podido sortear esta "reglamentación"?. Simplemente porque su diseño exige que una herramienta técnica como lo es la evaluación y posterior declaración de impacto ambiental tenga que ser validada en un órgano de innegable contenido político, como lo es la Legislatura. No existe en ningún país del mundo este desatino de supeditar una conclusión científica al calor del debate oportunista e interesado de un poder cuyas funciones no están destinadas al análisis científico de una evaluación ambiental. Esta situación ya se ha vivenciado con otros proyectos que intentaron obtener dicha "licencia política", como lo fueron en su momento San Jorge, Cerro Amarillo y el mismísimo Hierro Indio. Los creadores de la ley 7.722 pensaron esta ratificación como una valla insuperable donde la coyuntura política pueda desconocer lo que la ciencia establezca, por lo que ya no interesa si el proyecto es amigable con el ambiente o si afecta al recurso hídrico, sino si el mismo cuenta con la simpatía política de turno. Es necesario enfatizar que desde la sanción de esta norma ha desparecido todo interés en invertir en minería en Mendoza, creándose con esta ley una eficiente máquina de producir pobreza, mientras vemos cómo las provincias vecinas crecen y superan a la nuestra aprovechando los recursos naturales que anidan en sus territorios. El desafío para Mendoza es pensar, seria y maduramente, qué vamos a hacer con nuestro potencial geológico, si vamos a diversificar nuestra matriz económica, si vamos a hacer minería ya no desde la perversa dicotomía minería sí o no, sino dónde y cómo, ya que negarnos ciegamente a aprovechar nuestros recursos es por lo menos irresponsable. Finalmente el proyecto Hierro Indio es atacado no por sí mismo, sino por lo que representa. El ambientalismo más radical e ideologizado no quiere su aprobación porque ve en ella la puerta de entrada de la minería metalífera en Mendoza, algo que la ley 7.722 no debería en ningún caso permitir, pues no ha sido pensada para proteger el agua sino para dar respuesta a una ideología que va mucho más allá de posturas técnicas. (1)Se refiere a una roca o zona metamorfizada alrededor de una intrusión ígnea que se caracteriza por consistir en una roca carbonatada con minerales. Diario Los Andes  
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99