Miércoles 10 de septiembre de 2025

Hidrógeno verde: la aprobación de la ley destrabará millonarias inversiones

  • 23 de febrero, 2023
El Gobierno finalizó el borrador del proyecto de ley de promoción de una de las energías del futuro.

Si se aprueba en el Congreso, la expectativa oficial es que haya millonarios anuncios de más empresas multinacionales, sobre todo europeas, de cara a la necesidad de acelerar la transición energética.

Por Florencia Barragan

El Gobierno finalizó la redacción del proyecto de ley de promoción del hidrógeno, para darle un marco regulatorio a una actividad incipiente en el mundo, pero que los países desarrollados miran de cerca de cara a la transición energética. La expectativa oficial es que una vez que el Congreso apruebe la ley, puedan destrabarse millonarias inversiones, como la de la empresa Australia Fortescue, que había hecho un anuncio por u$s 8000 millones, pero para el avance de las distintas etapas pedía una ley.

Si bien ya hubo anuncios de compañías interesadas en invertir en proyectos de hidrógeno, fuentes del Poder Ejecutivo, del Ministerio de Economía y de los gobiernos provinciales contaron a Ámbito que mantienen “conversaciones en reserva” con otras empresas que aguardan la aprobación del marco regulatorio para lanzar el anuncio. Inclusive, en los próximos meses podría anunciarse un proyecto de mayor envergadura que el de Fortescue, lo cual podría convertirse en el anuncio de inversión más alto del siglo en el país.

El optimismo del Gobierno por la llegada de más inversiones si se aprueba el proyecto de ley de promoción del hidrógeno se basa en la aceleración de la transición energética que trajo la crisis energética mundial a raíz de la guerra en Ucrania, que ya lleva un año. En Casa Rosada preguntan por este sector en países desarrollados, sobre todo de la Unión Europea, que buscan acelerar los compromisos de descarbonización.

Además, la expectativa oficial se basa en que se llegó a una ley de consenso, no solo a nivel del frente gubernamental, sino también sumando pedidos de las empresas. El borrador del proyecto de ley marca que esta actividad podría tener muchos mayores beneficios que otros sectores de la economía: acceso libre a divisas por el 50% de las exportaciones, estabilidad fiscal por 30 años y retenciones del 0% durante la primera década. Inicialmente, en los primeros borradores, el acceso a divisas no llegaba al 30%, y contenía mayores derechos de exportación. Los fuertes incentivos se deben a que es un sector que es muy prematuro a nivel global, por lo que el riesgo de inversión es muy elevado.

Todas las partes que participaron de la redacción del borrador aseguran estar conformes. Del proyecto participaron las provincias, el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía y de Industria, y Casa Rosada, vía la Secretaría de Asuntos Estratégicos. La última parte que terminó de delinearse la sumó Casa Rosada, al plantear que la exportación del hidrógeno debía estar acompañada de localización de desarrollo tecnológico y producción industrial. Por eso la ley tiene un apartado en el que se demanda una integración mínima de contenido nacional de hasta el 50% de los proyectos.

De todos modos, provincias que mantienen conversaciones con empresas interesadas en invertir anticiparon a Ámbito que en la discusión del Congreso buscarán sumarle algunos cambios, para poder tener mayor poder de decisión en lo que será el funcionamiento de la Agencia Nacional del Hidrógeno (Anhidro). Es que si bien de momento hubo dos anuncios concretos de inversión (la australiana Fortescue en Río Negro y la estadounidense MMEX en Tierra del Fuego) provincias como Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz mantienen conversaciones “reservadas” con más empresas que buscan sumarse. Contaron que son compañías multinacionales, sobre todo europeas, que ya trabajan con hidrógeno en África y Estados Unidos.

Inclusive, en los próximos meses podría darse un anuncio de inversión superior al que había hecho Fortescue en 2021, de invertir más de u$s 8000 millones. “Será más grande porque tendrá el doble de superficie”, contó una fuente oficial. Las provincias, inclusive, trabajan en estrategias binacionales con Chile, contaron a Ámbito.

En diálogo con este diario, Alejandro Aguirre, secretario de Estado de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, explicó que la “calidad de los vientos” de esa provincia genera mucha atracción. “Los primeros pasos de las empresas no son de grandes inversiones, la escala es chica durante los estadios ambientales, pero luego se tiene que lanzar la obra civil, con aerogeneradores que miden más de 100 metros, por lo que en 3 o 4 años se tiene que realizar el 50% de inversiones, con montos muy elevadas”, detalló.

Fuentes de la australiana Fortescue dijeron a este diario que están “aguardando el avance” del proyecto de ley, pero que no tuvieron acceso al documento. En conversaciones con el Gobierno, habían pedido que el marco regulatorio contemplara costo de hidrogeno competitivo, acceso a financiamiento a costos competitivos, régimen impositivo favorable, estabilidad financiera y fiscal, expansión del sistema eléctrico y convivencia entre la ley de fomento del hidrógeno y zonas francas.

Actualmente, el anuncio del Proyecto Pampas de Forstecue en Río Negro se encuentra en etapa de prefactibilidad en la que se realizan los estudios sociales, ambientales y de ingeniería, para la toma de la decisión final. “Los trabajos continuarán su curso durante 2023, pero para el avance de las siguientes etapas es clave contar con un marco regulatorio que defina las bases del desarrollo de esta industria”, comentaron fuentes de la compañía.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99