Miércoles 10 de septiembre de 2025

Héctor Laplace sostuvo que "Vale la pena hacer inversiones para darle valor agregado al litio"

  • 15 de febrero, 2023
El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) dialogó en el programa "Café a las 10" de Radio Del Plata sobre la situación actual del litio.

En dicho programa analizó las medidas tomadas por la provincia de La Rioja y se mostró de acuerdo con las políticas implementadas.

El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, dialogó en el programa “Café a las 10” de Radio Del Plata con Alejandro Di Biasi. En dicha entrevista, habló sobre el tema del litio y las repercusiones de las políticas implementadas por el Gobierno de La Rioja.

Tras ser consultado sobre la importancia del mineral, Laplace indicó que “hoy estamos hablando de las baterías en general, desde un vehículo hasta un celular. Hoy en día cualquier aparato tecnológico tiene batería de Litio. Por esas cosas de la naturaleza, el triángulo entre nuestro noroeste, Bolivia y Chile es donde está la mayor reserva de Litio en el mundo. Casi como decíamos la fiebre del oro en tiempos pasados, hoy tenemos esta fiebre blanca en la Argentina”.

Sobre la forma de explotar el recurso natural por parte de cada Estado, explicó: “Las políticas que están manejando hoy los países como Bolivia, Chile y Argentina no son las mismas. Sabemos positivamente que en Bolivia se ha nacionalizado y en Chile hay participación del Estado, y en Argentina estamos con actividad privada principalmente pero donde las Provincias, que son las dueñas de los proyectos, tienen empresas mineras y generalmente se asocian con inversores externos, aunque convengamos que el 99% se va para afuera”.

Para contextualizar, días atrás el Gobierno de La Rioja promulgó una Ley que define al mineral como un recurso natural estratégico. Esto ha impulsado un debate sobre el rol del Estado en la gestión del recurso. Para Laplace, “lo que están diciendo al provincializar los proyectos es que cada uno de los permisos de exploración y cateo que estaban autorizados se anulan y, a partir de ahí, van a dar los permisos a las empresas privadas de la mano del Estado provincial. Creo que esto es una manera de darle un mayor aprovechamiento en la Provincia, y yo tengo que estar de acuerdo con eso, porque tenemos que federalizar”. En el mismo sentido, agregó que “el 85% de los recursos quedan en el Estado Nacional, pero los proyectos son de las Provincias. Por eso creo que es una buena medida”.

Al ser consultado sobre la participación de la Asociación Obrera en las mesas de discusión, el Secretario General señaló: “Hubo una reunión hace poco porque estamos en la posibilidad concreta de fabricar baterías en Argentina, y no fuimos invitados como organización sindical. De igual manera tenemos muy buena relación con otros sindicatos que han estado, como SMATA o la UOM, aunque no tenían porque estar”.

“De igual manera, creo que tenemos que trabajar en una Ley Nacional que regule que vamos a hacer con el litio, porque hoy estamos extrayendo litio, y no sabemos cual va a ser el comportamiento de los salares. Yo no quiero hacer macanas ambientales, que es algo que no se negocia, entonces tenemos que ver lo ambiental. Y luego tenemos que darle valor agregado al litio, porque esto de llevarlos para afuera para después comprarlos, a mí me hace mucho ruido. Queremos participar de esa discusión” consideró.

En la misma línea, Laplace señaló que “si escuchamos a algunos empresarios o dirigentes cuando hablamos de darle mayor valor agregado, te hablan de lo que falta. Pero alguna vez tenemos que empezar a industrializar el país, que es algo que se cayó a pedazos con el correr de los años, hoy nos falta un tornillo y tenemos un problemón” y agregó: “Tenemos que pensar alguna vez si queremos industrializar el país, por eso creo que bien vale la pena hacer inversiones para darle valor agregado a los minerales, y más que nada al litio”.

También, aclaró que el acuerdo con la medida “no tiene que ver con más afiliados o demás, porque los obreros que sume con el valor agregado no va a ser representado por AOMA. Se trata de darle mayor trabajo a los argentinos”.

Por último, al ser consultado sobre la posibilidad de capacitar a los agremiados, destacó que desde AOMA se pregona que “hay que darle capacitaciones a las comunidades que son cercanas a los proyectos, en las Provincias que tienen los proyectos. Tenemos, por ejemplo, Santa Cruz que trabaja con 70/30, que significa que el 70% de los trabajadores mineros tienen que ser de Santa Cruz, pero para eso hay que capacitar a la gente” y concluyó: “Desde la entidad sindical lo que hacemos es capacitar a nuestros dirigentes y particularmente sobre la actividad que desarrollamos, pero sobre los trabajos futuros de cada inversor tiene sus capacitaciones, y formamos parte de esas mesas para dar capacitación a nuestra gente, sino vamos a tener un cuello de botella importante”.

AOMA

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99