Viernes 31 de octubre de 2025

Hasta el litio es negocio del AMBA

  • 21 de septiembre, 2021
Por Gustavo Barbarán

 

Pasaron las PASO -valga la redundancia- y el mundo sigue andando, desnudando la endeblez argentina, no solo por la crisis institucional sobreviniente (propia de las derrotas electorales de este calibre) sino también por la consagración del AMBA como un protervo Aleph, un microcosmos que absorbe todos los puntos del macrocosmos político del país. (perdón maestro Borges, por esta interpretación libre y disruptiva de su genial relato).

Dicho y hecho

El 11 de julio pasado publicamos "Litio: ¿cómo, cuándo, dónde, quién?", a propósito del ruidaje provocado por la propuesta de nacionalizar el litio de ciertos legisladores del Frente de Todos (incluidos los nuestros), en resguardo de la "soberanía minera": 50% relato, 50% sanata. Un párrafo de aquella nota decía: "La nacionalización del litio habilitará estructuras burocráticas que, tarde o temprano, se harán cargo del ciclo completo del mineral. A continuación, YPF Litio armará un presupuesto, definirá sede, conformará un directorio, designará gerentes, subgerentes, directores, asesores varios. Apostemos sobre quiénes, cuándo y dónde".

Vaticinio cumplido: la primera fábrica para diseño y fabricación de celdas y baterías con litio se instalará en La Plata y dispondrá de US$ 2,5 millones para arrancar, con una producción inicial estimada entre 5 y 9 MWh / año. En ese proyecto participan los Ministerios de Defensa y de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Producción bonaerense, el Conicet y la UNLP. O sea, cosa juzgada.

Se trata de una planta experimental cuyo desarrollo tecnológico, en sí mismo, lo justifica. No obstante, sépase que el litio de una batería solo representa el 5% del total de sus componentes; el 95% implica insumos importados: con los vaivenes del dólar, por largo tiempo resultará antieconómico producir en gran escala. (Para mayor abundamiento, sugiero leer la provechosa nota de Daniel Bosque, "Mitos y leyendas sobre las baterías de litio", publicada en El Tribuno de 10/3/2021). La idea es ir de a poco creando condiciones para instalar futuras plantas de mayor envergadura, según informó oficialmente la agencia Télam. ¿Dónde? Hagan apuestas.

Ahora se trata de industrializar el litio, antes fueron los hidrocarburos, mañana cualquier otro producto. ¿Hasta cuándo prevalecerá la agenda del AMBA por sobre la del desarrollo nacional, integral y equilibrado?

El gobierno más federal

Seguramente los legisladores nacionales del palo oficialista estarán trabajando a full para revertir el karma de las provincias pobres, que "exportan" materias primas a las industrializadas áreas metropolitanas de los cinco distritos que, como acabamos de comprobar, deciden una elección: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe ponen 142 de los 257 diputados nacionales. Los dos tercios restantes del país a nivel de cartón pintado. Es la cruda realidad palpable, expuesta brutalmente por la pandemia, que aún no logra sacudir imaginación y cojones de la dirigencia -toda dirigencia- de los diecinueve distritos restantes.

Alberto Fernández, desde sus inicios, se presentó como el más federal de los presidentes argentinos. Sin embargo, en su equipo de gobierno había solo dos provincianos: jefe de Gabinete y dieciocho de veinte ministros nativos y residentes en el AMBA. Luego de la crisis poselectoral, entran cuatro nuevos ministros del AMBA; solo el jefe de Gabinete es provinciano.

El presidente había creado por decreto un Consejo Económico y Social Nacional: ¿le habrá consultado sobre la conveniencia de instalar la fábrica donde están los recursos? ¿No se expedirá la Mesa Coordinadora de gobernadores de la Región del Norte Grande, por el bien de las diez provincias?

Cuando las del triángulo litífero impulsaron a las apuradas la Mesa del Litio para evitar que nos hagan quiquito, "Nación" ya tenía decidida otra cosa: ¿se habló lo de aquella fábrica en ese foro específico?

En Palpalá funciona el Centro de Investigación y Desarrollo de Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía, ¿habrá sido participado o, al menos, consultado?

Las universidades de la región, ¿no tienen acaso equipos de investigadores capacitados para tales emprendimientos? Si no los hay, ¿qué puertas golpear para formar recursos humanos en el NOA?; ¿cómo sacarán provecho de la etapa investigación + desarrollo del litio, Salta, Jujuy y Catamarca?

Buena noticia I: Litio Minera Argentina, subsidiaria de la empresa china Ganfeng Lithium, ha comprado 23 hectáreas en el Parque Industrial de General Güemes, donde instalará una planta industrial para producir cloruro de litio, con una inversión de US$ 34 millones durante cinco años.

Buena noticia II: un proyecto de la UNSa, apoyado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, apunta a impulsar el estudio de salmueras y a proveer de servicios calificados para la producción de litio. De nosotros depende aprovechar al máximo las oportunidades que se nos presentan.

Las razones de ese intercambio desigual, de la misma calaña del que nos asignaron como país desde 1810 hasta ahora, son múltiples, y varias de ellas explican el marginamiento histórico de las dos terceras partes del país. Dicho esto, sin exculparnos pues, en mayor o menor medida, por acción u omisión, caímos en un juego perverso que sigue arriesgando nuestra viabilidad histórica.

Y esto viene de lejos, de la dura confrontación entre la concepción geopolítica atlantista e insular de la patria chica versus la concepción andino- peninsular de la patria grande, que analizó Florentino Díaz Loza en "Geopolítica de la Patria Grande" (Ed. Temática, Bs. As., 1983). Lo que presintieron y promovieron San Martín, Bolívar y nuestro Güemes todavía no se concreta, a la vez que se nos van achicando los márgenes.

Los grandes intereses se sustentan en el negocio económico-político que proyecta el AMBA. La deformada Área Metropolitana Buenos Aires es, de facto, un nuevo distrito político que todo lo está condicionando. (Se comprueba con candidatos de la cis Gral. Paz tranquilamente pueden serlo de la tras Gral. Paz o viceversa).

Los gobernadores entran en pánico cuando les escamotean la chequera de "Nación". En ese juego perverso de premios y castigos, según las urgencias cortoplacistas, no se animan a pegar el grito en el cielo y terminan depreciando las evidentes fortalezas de sus provincias. ¿Cómo salir de este pantano, si se gobierna con la idiosincrasia, lógica e intereses del AMBA en función de un federalismo retórico?

Pensando estas cosas, viene sistemáticamente a la cabeza aquello de "Reunión de pastores, oveja muerta". ¿Está claro quiénes son y dónde están los pastores?

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99