En la tarde de ayer todo indicaba que habrá cambios en la estructura actual del Servicio Minero Geológico Argentino. Buscando el mismo perfil que le quieren dar a la Secretaría de Minería, basado en un amplio perfil y espectro relacionado con el cuidado y el medio ambiente, se profundizarían cambio en distintas líneas del SEGEMAR.
Con pie firme las nuevas autoridades de la Secretaría de Minería, intentarán de primera mano profundizar una operación con bisturí y a corazón abierto. Estaban decidiendo y delineando la nueva estructura y la nueva funcionalidad que le quieren dar a esta entidad relacionada directamente con lo técnico y científico, desde donde priorizar la propuesta minera de la República Argentina para los próximos veinte años.
Uno de los temas que se analizó profundamente es el de no generar demasiado ruido y demasiadas expectativas con estos cambios. Ayer, desde San Juan los despedidos Marúc y Capello hicieron sentir su disconformidad por las medidas tomadas por el Ministro Sica de desplazar a los sanjuaninos de la segunda línea de la Secretaría de Minería quitándole, principalmente, presencia de representantes mineros de la provincia de San Juan en la estructura nacional, coincidiendo, los ex ya funcionarios, que San Juan tenía mucho para aportar al desarrollo de la Industria nacional. Para Sica este análisis es erróneo, y por eso, ya no están en funciones.
Teniendo en cuenta que el presidente del SEGEMAR Julio Ríos Gómez es de San Juan, el tema geopolítico jugó a favor de este, y no sería, por el momento, sacado de funciones, sino que le darían la posibilidad de que se aggiorne a las nuevas pretensiones de política minera que quiere establecer la nueva secretaria de minería.
Lo que estaría ya decidido es la modificación de personas y técnicos alrededor de Ríos Gómez, a los efectos de plasmar esta nueva idea de gestión que tiene el gobierno del presidente Macri. Los cambios que introdujeron en las últimas semanas fueron realmente a bisturí, porque ha despojado a sus dos principales figuras, caso Capello y Daniel Meilán, y ahora irían por el Servicio Geológico Minero, un apéndice de la Secretaría de Minería, que antes era manejada por la gestión de Jorge Mayoral, dependiendo de él, y con la llegada de Meilán se normalizó su funcionamiento. Ahora todo indicaría que le van a mostrar a los geólogos que la dependencia con la Secretaría de Minería será permanente y que responderán a quien actualmente lleva adelante la política minera del país.
Es de esperar que en las próximas horas se conozcan las modificaciones de funcionarios que se darían en el marco del Servicio Geológico Minero. Ya en danza hay dos nombres provenientes también del interior, y también con perfume de mujer para ocupar cargos estratégicos.
Once Diario