Sábado 13 de septiembre de 2025

Guzmán afirmó que un default con el FMI implicaba "ajuste y caída de la producción y el empleo"

  • 20 de marzo, 2022
El Ministro de Economía celebró la aprobación del acuerdo con el FMI, seguida por una larga lista de instituciones que van de IDEA y la UIA a Fecoba.

 

Representantes de la UCR y la Coalición Cívica destacaron el rol de la oposición

El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó este viernes la aprobación en el Senado del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), promulgado en tiempo récord por el Poder Ejecutivo, para reestructurar la deuda contraída por el gobierno anterior, y aseguró que “no pagar implicaba ajuste, caída de la producción y el empleo”.

"Nuestra responsabilidad era dar tranquilidad y certeza de rumbo”, indicó Guzmán en su cuenta de la red social Twitter, y subrayó que se logró “un acuerdo radicalmente diferente de todos los que históricamente se tuvieron con el FMI. No hay quita de derechos ni a trabajadores ni a jubilados”.

Además, indicó que “se expande la inversión en infraestructura y conocimiento”, y subrayó que se logró “poner por delante a los intereses de la economía real”.

La importancia del acuerdo con el FMI

En la misma línea, dirigentes del oficialismo, la oposición, organismos multilaterales y empresarios destacaron la importancia del entendimiento con el FMI, ya que “despeja incertidumbres” y “genera un horizonte de previsibilidad”.

En ese sentido, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, destacó que "ahora, después del acuerdo con el FMI, más una cantidad de medidas y decisiones que está tomando el presidente Alberto Fernández, ponemos a la lucha contra la inflación como la prioridad del Gobierno".

El Foro de Convergencia Empresarial celebró que el Congreso haya sancionado la ley que avala las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, al entender que dicha decisión "remueve una de las restricciones más importantes para el desarrollo de las actividades económicas en nuestro país".

Entre las 60 organizaciones que integran el Foro se encuentran la Asociación Empresaria Argentina (AEA), IDEA, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (Amcham), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

También desde el sector empresario pyme, la Federación de Comercio e Industria (Fecoba) consideró positiva la aprobación del acuerdo y señaló que "es una oportunidad para trabajar en un plan económico sostenible".

"Después de meses de negociación con el FMI, el acuerdo alcanzado por el Gobierno mejora la previsibilidad de la economía local y propicia un clima de inversión y desarrollo para las pequeñas y medianas empresas", manifestó el presidente de Fecoba, Fabián Castillo, en un comunicado de prensa.

Asimismo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que la aprobación por parte del Congreso Nacional del programa de facilidades extendidas del Fondo Monetario Internacional "genera certidumbre", y que en adelante "llega la hora de volcar recursos, esfuerzos y financiamiento a la promoción del mercado interno y la producción local".

Para el presidente de CAME, Alfredo González, "el acuerdo con el FMI ordena la macroeconomía, genera certidumbre y descomprime compromisos de corto plazo, lo que nos da las herramientas necesarias para enfocarnos en las pymes, las economías regionales y el mercado interno".

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, resaltó lo “novedoso” del entendimiento, ya que “el nuevo programa no incluye reformas estructurales (por ejemplo, del sistema de pensiones o de las instituciones laborales) que suelen ser parte de los compromisos que asumen los países a cambio de este tipo financiamiento”.

Por último, el investigador del IAE Business School, Martín Calveira, celebró el “paso adelante” que “evita por el momento una mayor complejidad macroeconómica, principalmente en términos financieros”.

El rol de la oposición en el acuerdo con el FMI

Por su parte, a través de su cuenta de Twitter, el titular de la UCR, Gerardo Morales, afirmó que "la aprobación del acuerdo con el FMI es un alivio para la Argentina", a la vez que destacó "la responsabilidad y el compromiso con la patria" de su espacio político.

En sintonía, desde la Coalición Cívica, su titular, Maximiliano Ferraro, consideró que "una amplia representación política institucional evitó empujar a la Argentina al default".

En tanto, el titular del bloque de la Unión Cívica Radical en el Senado, Luis Naidenoff, afirmó que "hoy no hay default en la Argentina porque hay una oposición responsable", al referirse a la aprobación en la Cámara Alta de la ley que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Tras casi diez horas de sesión, el Senado avaló anoche el entendimiento con el FMI para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída por el Gobierno de Macri, por 56 votos a favor contra 13 en contra y 3 abstenciones.

Baenegocios.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99