Martes 12 de agosto de 2025

Guerra comercial: China perjudicada; Argentina, ¿favorecida?

  • 19 de febrero, 2019
Se repiten las reuniones entre funcionarios chinos y estadounidenses, a fin de resolver en torno a su guerra comercial, ante la tregua dispuesta (en la reunión del G-20), que vence el 1 de marzo. Hay temas álgidos, como patentes y propiedad intelectual, donde los chinos nunca hicieron los deberes. Pero, a la Argentina le interesa decididamente el comercio.
Por Jorge Ingaramo Se sabe que China ofrece incrementar sus importaciones desde Estados Unidos, con el objetivo de cerrar la brecha comercial entre ambos gigantes para 2024. El año pasado, el superávit comercial chino ascendió a los u$s323.320 millones. Los Estados Unidos pretenden acortar dicho plazo a 2020. En 2018, la economía china se desaceleró (de 6,9 a 6,6% de crecimiento) como consecuencia de dos factores: el endurecimiento de las regulaciones financieras locales y la creciente disputa comercial con Estados Unidos. Para 2019 se proyecta una merma al 6,2% (FMI, 2018). En los últimos meses, se registró una reducción en el comercio internacional chino: en diciembre las ventas cayeron un 1,4% respecto al mes previo, acumulando una baja interanual del 4,4%. Las importaciones descendieron un 10% respecto de noviembre y un 7,6% en relación a 2017. Estados Unidos es uno de sus tres principales socios. En 2018, el intercambio bilateral creció apenas 5,7%, inferior al 7,9% con la Unión Europea y el 11,2% con los países de la ASEAN. En el 2018, la inversión china en los Estados Unidos cayó a su nivel más bajo de los últimos siete años, con mermas del 84% con respecto a 2017 y del 90% en relación a 2016. Según un estudio de la CEPAL (2018), la aplicación de nuevos aranceles entre China y los Estados Unidos, generaría una perdida relativa mayor para la economía asiática. El impacto sobre su producto sería de 1,2%, frente al 0,2% en el caso de los Estados Unidos. Las ventas chinas a EE.UU. representaron el 3,6% de su PBI en 2017, mientras que las exportaciones norteamericanas a China significaron el 0,7% de su Producto. Esto explica la premura china por una solución al conflicto. También su relativa debilidad negociadora. En un escenario de agravamiento de las tensiones comerciales y de las represalias por parte de otros socios (también afectados) de los EE.UU. (Unión Europea, Canadá, Rusia, India, Japón, México y Turquía); la Argentina se vería momentáneamente beneficiada, con un potencial incremento de sus ventas externas tanto a China como a los EE.UU. Nuestro país puede exportar, sin sobretasa, pero con cupo, a los Estados Unidos, acero y aluminio. Los otros socios, no. Según la CEPAL, de seguir la refriega, nuestras exportaciones a China podrían crecer un 15,4% (con un arancel promedio de 4,2%), en tanto las ventas a EE.UU. lo harían en un 1,3% (con un arancel medio de 2,9%). El arancel medio que debe enfrentar Argentina para ingresar al mercado chino en el rubro "Agricultura, caza y pesca" es del 4,5%; mientras que EE.UU. actualmente abona una sobretasa de 11,8% y abonaría un adicional de 2,3 puntos, de suspenderse la tregua. Con respecto al rubro "Alimentos, bebidas y tabaco", la tasa que enfrenta nuestro país es del 10,4%; en tanto los EE.UU. pagan una sobretasa de 8,2%, que se incrementaría en 6,1 puntos si escala el conflicto. En síntesis, el transitorio desvío de comercio entre China y los Estados Unidos, favorece a los exportadores de América Latina, en particular a La Argentina, con perfiles productivos similares a los de los EE.UU. Pero, todo puede cambiar, a partir de este fin de mes. (*) Director de Estudios Económicos, Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Ámbito
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99