Viernes 18 de julio de 2025

Glaciares: el Gobierno pedirá al Congreso que precise límites de la ley

  • 16 de mayo, 2018
"Desde ahora, con el Inventario Nacional de Glaciares, esperamos que los gobernadores sepan definir las actividades que pueden practicar", sostuvo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, quien además anticipó que el Ejecutivo instará al Congreso a que "precise" algunos puntos de la Ley de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial (26.639) sancionada en 2010.Carlos Pagura   

"Desde ahora, con el Inventario Nacional de Glaciares, esperamos que los gobernadores sepan definir las actividades que pueden practicar", sostuvo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, quien además anticipó que el Ejecutivo instará al Congreso a que "precise" algunos puntos de la Ley de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial (26.639) sancionada en 2010.


Carlos Pagura   

El funcionario señaló que los resultados del inventario fueron notificados a los mandatarios provinciales ya que las provincias tienen el dominio originario de los recursos naturales de sus territorios y, de acuerdo con la ley, deben controlar y fiscalizar las actividades que puedan afectarlos. Al mismo tiempo, confirmó la idea de consultar al Congreso porque "la Justicia dejó un precedente, una observación, y necesitamos volver al ámbito legislativo".

El funcionario recordó el procesamiento que el juez federal Sebastián Casanello dictó el año pasado sobre Ricardo Villalba, extitular del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), por el diseño del Inventario Nacional de Glaciares ahora presentado, que incluyó "cuerpos de hielo y ambiente periglacial de más de una hectárea". Según el magistrado, esa decisión habría dejado desprotegidos algunos glaciares, como los existentes en los alrededores de la mina Veladero, que sufrieron derrames de solución cianurada.

Bergman explicó que la medición se ordenó en base a los estándares internacionales, pero debido a que la cuestión quedó en una frontera incierta entre el ámbito judicial y el legislativo, la decisión oficial es "pedirle al Congreso, que es el que votó la ley, qué precise bien este punto" (el de la extensión de los cuerpos de hielos y el ambiente periglacial, es decir, su entorno, para determinar qué es una reserva hídrica estratégica).

Una posible modificación de la ley comenzó a sonar fuerte luego de una reunión que el presidente Mauricio Macri compartió con empresarios mineros, a fin del año pasado, en la que participaron también enviados de las gobernaciones de Jujuy, Mendoza, Santa Cruz, Río Negro y San Juan. Allí, los hombres de negocios le habrían trasladado su preocupación al mandatario porque creen que en las actuales condiciones la legislación impide el desarrollo de muchas actividades económicas en la zona de la cordillera.

En la presentación de este martes también se refirió al tema el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien habló de acudir a "mecanismos institucionales" para "dirimir la tensión entre producción y medio ambiente", que determinen "dónde se pueden generar las acciones de desarrollo y dónde las de protección".

También estuvo presente el ministro de Energía, Juan José Aranguren, a quien la ley lo toca de cerca, ya que podría impedir en el futuro nuevos emprendimientos hidroeléctricos.

La confianza en el sector minero estuvo presente en el Gobierno desde el principio de su mandato y una de las primeras medidas que tomó fue eliminar las retenciones. A mitad del año pasado, el Ejecutivo suscribió el Acuerdo Federal Minero, que estableció un límite del 3% a las regalías y de 1,5% a los ingresos brutos que aplicarían las provincias a la actividad.

Pese a que la discusión por los cambios en la ley podría zanjarse por medio de un decreto reglamentario del Presidente, sus colaboradores le habrían sugerido llevar el tema al Parlamento por medio de un proyecto de modificación para evitar el costo político de una medida que podría encontrar resistencias en la oposición y puertas adentro

Ámbito

Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99