Lunes 22 de septiembre de 2025

Fortescue se concentra en la exploración de minerales críticos

  • 26 de marzo, 2024
La empresa ratificó sus planes para Argentina

Fortescue dijo que se centraría en el cobre, las tierras raras y el litio, al tiempo que intensificaría las actividades de exploración de la cartera de minerales críticos.

La australiana Fortescue, cuarta minera mundial de hierro, estudia explotar sus recursos de cobre, pero aún no ha tomado una decisión, según a Reuters su fundador y presidente ejecutivo. "La empresa tiene opciones ante sí (...) tenemos muchas opciones de cobre sobre la mesa. Y cuando consideremos que es el momento adecuado, apretaremos el gatillo", dijo el CEO de la firma, Andrew Forrest, durante una visita a Pekín.

En febrero de 2023, Fortescue dijo que se centraría en el cobre, las tierras raras y el litio, al tiempo que intensificaría las actividades de exploración de la cartera de minerales críticos. "No hemos apretado el gatillo con el litio, lo que ha sido acertado porque sus precios se desplomaron", dijo Forrest.

Sin embargo, el directivo aseguró que la empresa no está evaluando la mina Cobre Panamá, de First Quantum, que se encuentra paralizada. Cobre Panamá, una de las mayores minas cupríferas a cielo abierto del mundo, se vio obligada a cerrar en diciembre después de que el máximo tribunal panameño dictaminara que su contrato era inconstitucional.

En la actualidad, Fortescue produce 180 millones de toneladas de mineral de hierro por año, convirtiéndose en los productores de mineral de hierro más grandes del mundo. Pero en los últimos años, la empresa amplió su portfolio de actividades y desarrollado energía verde y soluciones tecnológicas. En este sentido, hoy la minería de Fortescue tiene un enfoque en minerales críticos y tierras raras, que son muy importantes para la transición energética.

"Minerales y energía se complementan en Fortescue para la transición energética y descarbonización de las operaciones en Australia hasta 2030 y para ayudar a la descarbonización de sectores dificiles de descarbonizar", enfatizaron desde la compañía a Energy Report.

Fortescue ratificó sus planes para Argentina

La empresa australiana ratificó el año pasado sus inversiones y el "compromiso de trabajar” en la Argentina para desarrollar la industria de energías renovables e hidrógeno verde.

La aclaración de Fortescue llegó después que un medio nacional anunció la retracción de la compañía en los proyectos en marcha, y pocas horas antes que la ciudad de Bariloche reciba a decenas de referentes, expertos, empresarios y funcionarios de varios gobiernos de distintos continentes en una cumbre mundial sobre el desarrollo del hidrógeno.

Ante las versiones de que los planes de Fortescue en la Argentina quedarían relegados frente a otras iniciativas en Brasil, la firma aclaró que desde su oficina regional en Buenos Aires, FFI lidera los proyectos en la Argentina (Proyecto Pampas) y Brasil (Pecém), mientras evalúa nuevos proyectos en otros países de la región. La empresa se encuentra en nuestra región desde 2016, con inversiones en Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de nuestro país donde adquirió la empresa Argentina Minera (AMINSA), además de tener concesiones mineras de cobre en San Juan.

Fortescue anunció en 2021 un desembolso de u$s8.400 millones para producir hidrógeno verde, y la creación de 15.000 nuevos puestos de trabajo directos y entre 40.000 y 50.000 indirectos.

Con esta iniciativa, se espera convertir a Río Negro en un polo mundial exportador de hidrógeno verde, y que en 2050 tenga una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas anuales, lo que cubriría una producción energética equivalente a, por ejemplo, casi un 10% de la energía eléctrica consumida por Alemania en un año.

¿Qué proyectos mineros posee Fortescue en Argentina?

A través de Argentina Fortescue SAL, la compañía australiana se estableció a fines de 2018 en el país explorando oportunidades de cobre porfírico y otros metales en distintas regiones de Argentina.

Los proyectos de Fortescue están ubicados en San Juan y son prospectivos principalmente por cobre. Estos proyectos son: Rincones de Araya, ubicado en el cordón de la Totora, a 80 kilómetros al oeste de Calingasta y a 3.200 metros sobre el nivel del mar; Calderón-Calderoncito, Vanesa y Susana todos en el Departamento Calingasta y el Proyecto Nacimiento, en el departamento de Iglesia.

¿Cómo están los precios del cobre?

Los precios del cobre subieron cerca de 13% desde principios de febrero, alcanzando el lunes de la semana pasada un máximo de 11 meses de 9.025,5 dólares, antes de retroceder el viernes ante la fortaleza del dólar y una recogida de beneficios.

El desencadenante de la última subida de precios fue la noticia de que las principales fundiciones de cobre chinas llegaron a un acuerdo para reducir las tasas de operación en algunas plantas deficitarias después de que sus márgenes se redujeran en medio de una oferta cada vez más escasa de materias primas.

En comparación, los precios del litio cayeron más de un 80% el año pasado debido al declive de la demanda de autos eléctricos y al aumento de la oferta, lo que obligó a muchos productores mundiales de alto costo a recortar su producción

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99