Sábado 13 de septiembre de 2025

FMI: advierten que las exportaciones deberían trepar más de 30%

  • 18 de marzo, 2022
Tras trepar al récord de casi u$s78.000 millones,advierten que tendrían que incrementarse en u$s25.000 millones más en los próximos cinco años, una meta "difícil" que podría comprometer el crecimiento

 

Por Florencia Barragan

El Gobierno acordó con el FMI una “salida exportadora”, esto es, aumentar las exportaciones en cinco sectores estratégicos para sumar u$s25.000 millones en la próxima década, para que no falten los dólares que el país necesita para crecer. Sin embargo, se trata de una meta de “difícil” cumplimiento según analistas, a la que debería arribarse en los próximos cinco años, para que haya divisas para que no se frene el crecimiento.

En el Memorando de Políticas Económicas y Financieras se establece que una de las políticas para promover el crecimiento en el largo plazo será la “expansión de las exportaciones”. Para cumplir esta meta, apuntan a dar “incentivos a sectores estratégicos”, con un paquete de proyectos de ley que se encuentran en el Congreso.

De aprobarse, las exportaciones podrían incrementarse en u$s25.000 millones en la próxima década, según estimaciones oficiales. Se trata de cinco sectores a los que se les dará incentivos, baja impositiva y estabilidad normativa: la economía del conocimiento, hidrocarburos, agroindustria, minería y automotriz.

Escenario difícil

Argentina necesitará dólares no solo para crecer y pagar los insumos necesarios para la producción, sino también para acumular reservas, una de las tres metas pactadas que de no cumplirse podrían hacer caer el acuerdo. Para poder alcanzar estos objetivos, el país necesitará un promedio de exportaciones en torno a los u$s91.000 millones en el período 2022-2024, según analizó el centro Cifra de la CTA.

Los dólares se necesitarán para arribar al crecimiento de la economía estimado en el programa, de al menos 3,5% en 2022, 2,5% en 2023 y 2,5% en 2024. Para eso, el nivel de exportaciones debería superarse en 5% en 2022, y luego 13% en 2023, y finalmente 10% en 2024. “Se trata de una meta difícil de alcanzar, a menos que la dinámica de exportaciones se asemeje a la fuerte expansión del período 2003-2008”, anticipó Cifra en el informe.

Con esta necesidad de dólares, el incremento de 25.000 millones que espera el programa para 2030 debería alcanzarse en la mitad de tiempo: en 2025, para Cifra. Cabe señalar que se parte de un piso elevado: en 2021, las exportaciones treparon a casi u$s78.000 millones, el dato más elevado desde 2012.

“El nivel de exportaciones de 2021 no fue bajo. Elevarlo en u$s25.000 millones implica un incremento de más del 30% en apenas cuatro años, lo cual no es imposible, pero sí difícil”, afirmó a Ámbito Pablo Manzanelli, director de Cifra. A favor, mencionó el escenario internacional en los precios de exportación. “Habrá que ver si su efecto es duradero”, anticipó. En contra, agregó que la política industrial no tiene “hasta el momento masa crítica para consolidar ese proceso”.

Por su parte, Anahí Rampanini, doctora en Desarrollo Económico, explicó que para alcanzar el crecimiento de u$s25.000 millones anuales en una década, la suba debería ser cercana al 3% anual. “No suena comprometedor en principio, pero sería un error suponer que las exportaciones se mantendrán en montos tan altos”, aseguró a Ámbito. Esto se debe a que en 2021 el índice de precios de exportación se incrementó en 25% contra 2020, mientras que el índice de cantidad lo hizo en 12%. “Hay un aumento real de las cantidades, pero el mayor aumento se da por precio. Las cantidades exportadas registradas fueron estables en el tiempo”, destacó.

De cara al futuro de los precios internacionales, la investigadora del Conicet anticipó: “Si bien es correcto suponer que este año se mantendrán altos debido a la guerra, es muy probable en función a los ciclos económicos, si es que no se genera una nueva catástrofe (climática, guerra o pandemia), que deberían tener una tendencia a la baja”.

Manzanelli mencionó las consecuencias de que no se cumpla con este salto exportador: “El perfil de vencimientos de la deuda que resultan de la renegociación con los privados y el FMI van a limitar el crecimiento económico por la incapacidad para importar”.

Escenario global

Además, si bien el debate suele darse sobre la oferta local de la matriz argentina, Rampanini aseguró que debería considerarse también la demanda global: “Exceptuando economía del conocimiento, el resto de los sectores a propiciar parecen olvidar los cambios en los patrones de consumo que se están evidenciando en el mundo, y que están cambiando el marco normativo legal en materia medio ambiental”, adelantó.

Como ejemplo, mencionó el caso de Europa, que está por implementar en los próximos años una batería de medidas que incluye el control satelital de las superficies cultivadas: “Si en un terreno que hoy se cultiva soja antes había un humedal, Europa nos aplicará restricciones a dichos productos. Por lo cual, el desafío de la exportación requiere también de una correcta lectura de los cambios en los patrones de comercio mundial, frente a un mundo donde el comercio se cierra”.

Ámbito

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99