Miércoles 6 de agosto de 2025

Exorcizar la minería Rionegrina, Por Julio Ramón Alcalde

  • 6 de octubre, 2023
La provincia de Río Negro, vive una situación paradojal. En su superficie de 203.013 km² tiene una población de alrededor de 700.000 habitantes según el último censo realizado en 2010.

Geográficamente cuenta con 6 regiones: Cordillerana, Alto, Medio e Inferior Valles del rio que da nombre a la provincia, la meseta o “Línea Sur” que une la cordillera con la Zona Atlántica, en las costas del Golfo San Matías, lo que pone de manifiesto la variedad paisajística, climática y poblacional.

Esa variedad a su vez contiene una extensa lista de potenciales yacimientos aptos para la práctica minera en todas sus modalidades, que podrían generar incontables fuentes laborales: desde sencillos peones, administrativos, mineros, técnicos y profesionales de una cantidad de disciplinas concurrentes con la actividad. También movimiento económico para las localidades vecinas, sus comercios y servicios, divisas para la provincia, municipios y nación que a nadie le vendría mal.

A estas cuestiones, un dato no menor, es que Rio Negro mantuvo el servicio ferroviario desde la cordillera a la capital provincial y otro ramal privatizado desde el alto valle al AMBA, y dos puertos de ultramar, el de San Antonio Este, containero y  de cargas a granel y el de Punta Colorada, en Sierra Grande, puerto mineralero, en el que se cargaban grandes buques con hierro peletizado de la ex HIPASAM.

Pero, siempre los hay, en esta provincia la minería esta “Demonizada”, producto de la prédica de charlatanes de ocasión y bellos espíritus preocupados por el ambiente, a quienes la legislatura provincial acompañó contribuyendo así a postergar o echar al olvido interesantes ´proyectos incluyendo a algunos en plena producción.

Detalle concreto de la “demonización” fue cuando en la primera sesión legislativa del gobernador Carlos “el Gringo” Soria, quien expresaba que: “Mientras haya un chico cagado de hambre en la superficie, es un sacrilegio no habilitar Calcatreu”, proyecto cercano a Ingeniero Jaccobbaci, en la zona mas postergada de la provincia, el legislativo ´provincial habilito por unanimidad la ley minera.

21 días duró la ley, muerto Soria, la misma legislatura dejo sin efecto la misma y generó la “vía muerta” que impide, obstaculiza y complica la actividad en la provincia.

Para mas datos, cuando el gobierno provincial logro que se construyera central nuclear cerca de Sierra Grande, desde la iglesia hasta “hippies con OSDE” lograron que se pierda y para colmo de males, Río Negro, que alberga en su seno al Instituto Balseiro, principal formador de profesionales de las actividades atómicas y referente mundial del tema, o ALTEC, empresa que ha construido centrales nucleares en todo el mundo, ni siquiera fueron consultadas al respecto.

Esta situación me remite a un artículo que publique aquí hace tiempo, al que titule “Desenterrar la minería”, en el hable que los actores de la actividad minera, quizá acostumbrados a vivir en “la galería” dejaron el campo libre para los charlatanes, oportunistas y otros que no tienen la más remota idea de como se desarrolla la actividad y lo que genera en todos los planos de las comunidades con las que conviven.

Así como quienes no quieren actividad minera, los que si la queremos debemos imitarlos, informando a la opinión pública y ejerciendo presión sobre los estamentos del estado provincial, municipal, nacional y donde se pueda, para abrir los yacimientos explicando que genera trabajo y riqueza comunitaria apenas se firme la correspondiente habilitación.

Los charlatanes han puesto el acento en la presunta laxitud de los controles a la actividad. Se puede remediar agregando a los propios controles la supervisión de universidades y cátedras afines que, vía pasantías, respalden o rechacen los informes al respecto.

Al igual que los que impiden la actividad, “hay que ganar el territorio”, y para eso como condición principal hay que “Exorcizar la minería” y que las personas comunes y corrientes sepan con cuantos objetos conviven y que en sus componentes cuantos productos mineros tienen y obtener la necesaria “Licencia Social” de sus comunidades vecinas, para que la verdad prevalezca sobre la mentira.

Periodista - Director de FM Marítima

San Antonio Oeste - Río Negro

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99