Martes 23 de septiembre de 2025

Estos son los cinco principales países mineros de cobre del mundo

  • 16 de septiembre, 2020
La lista de los cinco primeros países mineros del cobre está dominada por dos naciones sudamericanas. Aquí vemos a estos países y al resto, perfilando sus operaciones. La minería del cobre es cara, tanto para extraer como para refinar. Los altos costos que implica la financiación de una instalación importante se ponen de manifiesto por el hecho de que muchas minas de cobre en países con altas

La lista de los cinco primeros países mineros del cobre está dominada por dos naciones sudamericanas. Aquí vemos a estos países y al resto, perfilando sus operaciones.

La minería del cobre es cara, tanto para extraer como para refinar. Los altos costos que implica la financiación de una instalación importante se ponen de manifiesto por el hecho de que muchas minas de cobre en países con altas tasas de producción son propiedad de los gobiernos o de grandes corporaciones mineras multinacionales.

Este elemento maleable y dúctil, con una alta conductividad eléctrica y térmica (sólo superada por la plata), fue el primer metal utilizado por el hombre. La primera vez que se utilizó el cobre en lugar de la piedra fue alrededor del 8.000 AC. El cobre se encuentra principalmente en rocas ígneas y sedimentarias y como mineral primario en lavas basálticas.

El consumo de cobre ocupa el tercer lugar en el mundo, detrás del hierro y el aluminio. La mayor parte del metal producido se utiliza para aplicaciones eléctricas.

Datos recientes del Servicio Geológico de los Estados Unidos revelan que la producción mundial de cobre alcanzó los 20 millones de toneladas métricas en 2019, sólo un 2% menos que los 20,4 millones de toneladas registradas en 2018.

El perfil de los cinco principales países mineros de cobre del mundo

Aquí vemos los cinco principales países mineros de cobre y las principales empresas y minas que operan en el sector, según reseña en su web NS Energy.

1. Chile - 5,6 millones de toneladas

Con un total de 5,6 millones de toneladas de cobre extraídas en 2019, Chile encabeza nuestra lista como el mayor productor de cobre del mundo. Sin embargo, esta cifra de producción es ligeramente inferior a los 5,8 millones de toneladas que la nación generó en 2018. La caída se atribuye a una ley de minería deficiente, a la escasez de agua y a los obstáculos operativos.

Los principales productores de cobre incluyen a la empresa estatal chilena Codelco, el grupo BHP, Glencore, Anglo-American y Antofagasta.

Las principales minas de cobre de Chile incluyen:

    Chuquicamata (propiedad de Codelco y la segunda más profunda, así como una de las mayores minas a cielo abierto del mundo)

    Escondida (propiedad del grupo BHP, Rio Tinto y Escondida Japón)

    El Teniente (operado por Codelco y la mayor mina subterránea del mundo)

    Collahuasi (la segunda mayor mina de cobre de Chile y propiedad de Anglo-American, Glencore, Mitsui y JX Holdings)

    Los Bronces (propiedad de Anglo American, Mitsubishi Corp., Codelco y Mitsui)

    Los Pelambres (propiedad de Antofagasta Plc, Nippon Mining y Mitsubishi Materials)

    Radomiro Tomic (operado por Codelco).

Mina de cobre Chuquicamata

2. Perú - 2,4 millones de toneladas

El segundo en nuestra lista es Perú con 2.4 millones de toneladas métricas de cobre producidas en 2019. Esta cifra es un pequeño paso atrás de los 2,44 millones de toneladas extraídas en 2018.

La mayor parte del cobre peruano se envía a China, Japón, Corea del Sur y Alemania. Aunque ha experimentado un crecimiento fenomenal de más del 97% en su producción de cobre entre 2008 y 2019, la producción de cobre del Perú en 2020, afectada por la pandemia, ha sido hasta ahora sólo el 20% de la del mismo período del año pasado.

Las principales minas de cobre del Perú incluyen:

    Quellaveco (operada por Anglo American)

    Cerro Verde (operado por Freeport-McMoRan)

    Antamina (propiedad conjunta de BHP, Glencore, Teck y Mitsubishi Corp)

    Las Bambas (propiedad de Minerals and Metals Group o MMG, Guoxin International Investment Corporation Limited, y CITIC Metal Company)

    Tía María, Toquepala y Cuajone (operados por Southern Copper Corp.)

3. China - 1,6 millones de toneladas

El mayor comprador y consumidor de cobre del mundo, el país es también uno de los principales productores del mineral. La producción de cobre de China aumentó ligeramente de 1,56 millones de toneladas métricas en 2018 a 1,6 millones de toneladas en 2019.

El principal productor de metales de China, el Grupo Minero Zijin, es propietario de las minas de oro y cobre Zijinshan y Shuguang.

4. RDC - 1,3 millones de toneladas

El cuarto lugar, la República Democrática del Congo (RDC), mejoró su producción en 2019, pasando de los 1,23 millones de toneladas métricas producidas en 2018 a 1,3 millones de toneladas.

Una de las principales minas de cobre de la RDC con una capacidad de producción en aumento es el proyecto Kamoa-Kakula (una empresa conjunta en la que participan Ivanhoe Mines, Zijin Mining Group, Crystal River Global y el Gobierno de la RDC).

Otra mina notable es la mina subterránea de Kamoto, inaugurada en 1969 por la empresa estatal Gécamines. Reiniciada en 2007, bajo la propiedad mayoritaria de Katanga Mining LTD (75%, con un 25% que sigue siendo propiedad de Gécamines), la propia Katanga es propiedad mayoritaria de Glencore.

5. Estados Unidos - 1,3 millones de toneladas

Los EE.UU. están casi a la par con la RDC, ya que empata en el cuarto lugar con respecto a la minería de cobre. La producción de cobre americana experimentó un salto de 1,22 millones de toneladas métricas en 2018 a 1,3 millones de toneladas en 2019. El Servicio Geológico de EE.UU. afirma que la razón de este aumento se debió a las mayores leyes de mineral junto con mayores tasas de extracción y molienda.

La mayor parte del cobre (casi el 99%) en los EE.UU. se produce en 15 minas en Arizona, Nevada, Utah, Nuevo México, Montana, Missouri y Michigan.

Entre las principales minas de cobre de los Estados Unidos figuran la de Morenci, en Arizona (la mayor mina de cobre de América del Norte, operada por Freeport-McMoRan, que es propietaria conjunta de la mina con filiales de la Sumitomo Corporation), y la mina Bingham Canyon o la mina de cobre Kennecott, en Utah (Kennecott es la única propietaria y operadora).

Noticia tomada de: NS Media Group Limited /

 Traducción libre del inglés por World Energy Trade

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99