Sábado 13 de septiembre de 2025

Especialistas dictarán un "Seminario sobre Desarrollo Minero en Argentina y Jujuy"

  • 16 de marzo, 2022
El presidente del Colegio de Abogados, Dr. Marcelo Elías habló sobre la reunión que mantuvo con las autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu)

 

La misma se realizó para acordar una agenda en común sobre temas relacionados a la formación y capacitación.

El lunes 14 de marzo el rector de la UNJu, licenciado Rodolfo Tecchi acompañado de su equipo de gestión y el cuerpo académico de la Escuela Superior de Ciencias Jurídicas y Políticas recibió al presidente del Colegio de Abogados, Dr. Marcelo Elías y a su vicepresidenta, la Dra. Noemí Isasmendi. Además participó Cristina Lucas del Instituto de Derecho Minero, Kevin Ballesty del Instituto de Derecho Ambiental y los coordinadores de la actividad académica, Juan Giusti y Dulce García.

Vale destacar que se han desarrollado varios encuentros entre autoridades de la UNJu y el Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy para el intercambio de ideas y preocupaciones en beneficio de los profesionales y en esta oportunidad se realizará una capacitación en el ámbito de la minería entre las primeras actividades a concretar del presente año, la Universidad Nacional de Jujuy brindará el acompañamiento institucional y académico para llevar adelante el “Seminario Interdisciplinario sobre Desarrollo Minero – Aspectos jurídicos, ambientales, técnicos y económicos de la Minería en Argentina y Jujuy” que tendrá lugar el 21 y 22 de abril a las 16 hs.

A partir de esto, el presidente de la institución, Marcelo Elías remarcó que el desarrollo de esta actividad es el punto de partida de este año y tendrá una gran trascendencia y añadió “ya estamos con otras actividades también, con el lanzamiento de muchas diplomaturas y es importante este hecho que si se quiere es histórico, donde vamos a brindar las herramientas necesarias a los que ejercemos cotidianamente la abogacía de Jujuy, como de aquellos que asesoran al estado provincial o nacional y a los que también brindan sus servicios ya sea en los poderes del estado y necesitamos estar a la altura de la circunstancias”.

Al mismo tiempo consideró que “Jujuy en ese sentido hace muchos años que viene trabajando y nosotros necesitamos hablar con la abogacía y con la comunidad en general sobre el desarrollo minero de la provincia de Jujuy y el impacto ambiental que sostiene y cuáles son los aspectos legales, aspectos jurídicos y los aspectos ambientales que deben tenerse en cuenta para este tipo de desarrollo y queremos contribuir de alguna manera con el manejo de la cosa pública entendiendo que es un momento en que la provincia necesita crecer en ese ámbito”.

Además resaltó el lugar que la minería ha ido adquiriendo en la economía mundial “creemos que Jujuy no puede quedar al margen y que la abogacía de Jujuy y sobre todo aquellos y aquellas que ejercen el derecho minero y el derecho ambiental no podemos permanecer ajenos, tenemos que crear conciencia, no solo en la abogacía porque son muy pocos los que ejercen la abogacía en el derecho minero, tenemos que ampliar ese abanico de posibilidades y generar conciencia en la comunidad, entonces necesitamos brindarles las herramientas legales y jurídicas”.

En consecuencia, indicó que durante el encuentro se abarcarán temas actualizados de la legislación en minería y contará con la presencia de destacados expositores e invitados especiales para hablar sobre este tema crucial en Jujuy “van a venir colegas especializados del país como Catamarca y San Juan, además estarán presentes todos los colegios de la región, la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) Sección NOA y vamos a contar con la visita del Subsecretario de Minería de la Nación, Dr Andrés Vera”.

Y prosiguió “es aportar nuestro punto de vista, el colegio de abogados junto con otras a entidades profesionales, con Geólogos e Ingenieros Agrónomos de Jujuy, con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, con las universidades de la provincia de Jujuy y vamos a invitar a las instituciones académicas de la provincia que nuclean a profesionales de todas las ramas que tengan incumbencia en derecho minero y ambiental, es decir sobre desarrollo minero”.

Debido a esto precisó “necesitamos capacitar y brindar las herramientas en estas ramas del derecho que tiene que ver con el crecimiento de un pueblo”.

Unjuradio.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99