Viernes 7 de noviembre de 2025

Es un hecho: San Juan y Mendoza, en sintonía para avanzar con la minería

  • 24 de mayo, 2022
Este lunes, El Diario de La Pampa hace un interesante análisis sobre la minería en San Juan y Mendoza, en el marco de la cumbre del PJ en esta provincia, donde abrevó Sergio Uñac.

 

Los medios no dejaron pasar la ocasión para indagarlo al respecto:

El gobernador Uñac opinó sobre el debate minero en Mendoza y pidió salir la antinomia “Minería Sí o Minería No”. Hay dos proyectos que La Pampa resiste a capa y espada por temor a la contaminación de los ríos.

San Juan y Mendoza empezaron a afinar la sintonía que existe entre ambas provincias para avanzar con la minería, algo que mantiene en alerta a las autoridades pampeanas frente a la eventual contaminación de los ríos.

El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, pisó ayer tierra mendocina para participar del encuentro “Peronismo Futuro”, organizado por la presidenta del PJ, Anabel Fernández Sagasti, y que reunió a varios dirigentes de peso a nivel nacional.

Allí habló sobre la situación de la minería metalífera en su provincia y celebró que vuelva a abrirse el debate en Mendoza. Sostuvo que el verdadero debate debería ser “Minería Responsable Sí y Minería Irresponsable No”.

Minería metalífera

El mandatario sanjuanino, cuya provincia es caracterizada por un gran impulso a la actividad de la minería metalífera, fue consultado por los medios de comunicación mendocinos respecto al debate minero que se ha vuelto a instalar en Mendoza, tras el mal recuerdo que tiene el Gobierno de Rodolfo Suárez sobre la fallida reforma de la ley 7722, que restringe la actividad minera en el territorio.

Sobre el propio debate, Uñac marcó que, a diferencia de Mendoza, “San Juan ha podido dar un debate alejado de cuestiones que hasta rayan la hipocresía”, y expresó que la minería “está en los micrófonos, en la construcción y la electricidad”.

Y marcó: “A la minería la enfrentan con la energía renovable, pero en las energías renovables, el 90% de sus componentes devienen de la minería”.

Además, consideró que San Juan -sobre la cual dijo que “no es ejemplo de nada, pero es un camino para mirar”- ha podido “salir” de la antinomia “Minería Sí o Minería No”, con apoyo del Gobierno Nacional, y agregó que el verdadero debate debería ser “Minería Responsable Sí y Minería Irresponsable No”.

“Hemos detenido proyectos por 60 días hasta que actualizaran con una reingeniería, como por ejemplo la Mina Veladero”, indicó. Y aconsejó que este “es un debate que hay que dar”.

“Lo que está pasando en este auditorio (ndr: sobre el encuentro del peronismo) es discutir los problemas reales de la sociedad. Y lo que está empezando a discutir Mendoza, es discutir una pata de la economía que es importante”, agregó.

No obstante, mandó un mensaje en clave para los sectores ambientalistas: “Si vamos a poner en contexto si es Minería No, hay que ser coherente y devolver todas estas cosas que recién mencionaba”, en referencia a todos los instrumentos y elementos que surgen de la actividad minera.

Dos proyectos

Hay dos proyectos mineros que siempre estuvieron en carpeta en los diferentes gobiernos mendocinos, para el sur de esa provincia, y que La Pampa resiste a capa y espada.

Ambos iniciativas están en jurisdicción de la ciudad de Malargüe. Uno de los proyectos es “Hierro Indio”, dedicado a la extracción de hierro. El otro es “Cerro Amarillo” una mina de cobre que estuvo en etapa exploratoria.

Mendoza también otros dos proyectos para poner en marcha -“San Jorge” y “Paramillos”- aunque estos están cerca de Uspallata, en el norte del territorio. Las principales excusas de las autoridades son “la actual situación económica, las deprimidas inversiones y el decrecimiento del empleo”.

La minería promete, en principio, una inversión de muchos millones de dólares y más de 5.000 puestos de trabajo entre indirectos y directos. Además, desde el sector dicen que “cada un empleo directo hay cinco indirectos”.

“Hierro Indio” busca reactivar una vieja mina de hierro, abandonada desde el año 1972, en el sur de Mendoza.  Según se calcula, hay una reserva de más de 10 millones de toneladas de este metal. Prevé el uso del agua del río Atuel, con el que Mendoza mantiene un litigio judicial con La Pampa que dejó de resultarle favorable de acuerdo a los últimos fallos de la Corte Suprema de Justicia.

“Cerro Amarillo” es un pórfido de cobre que debe tratarse en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) porque pertenece a la cuenca del río Grande. A su vez forma parte de la cuenca del río Colorado, que cruza todo el país. El presidente del organismo es el pampeano Javier Schlegel.

Mendozatoday.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99