Enzo Araya destacó la gran oportunidad que tiene Argentina en convertirse en un proveedor mundial de potasio
- 31 de mayo, 2022
El Jefe de Gabinete de la Secretaría de Minería Enzo Araya destacó en su cuenta de twitter la gran posibilidad que tiene el país en convertirse en un jugador clave en el mercado de fertilizantes

Vea el análisis de Araya:
El contexto internacional le brinda a Argentina una gran oportunidad: convertirse en un proveedor mundial de potasio y con ello, un jugador clave en el mercado de fertilizantes.
El consumo mundial de potasio se encuentra en aumento desde 2015 pasando de 35,5 millones de toneladas de K20 a 42,2 millones de toneladas en 2018. Su precio, además, subirá hacia el 2030 según las proyecciones del Banco Mundial.
El potasio es un elemento esencial para el crecimiento de los cultivos: tiene participación en el proceso de fotosíntesis y en la provisión de proteínas, mejorando la calidad de los productos.
La reactivación de la producción de potasio contribuiría a revertir el déficit en la balanza comercial de la Argentina y mejoraría nuestra posición en negociaciones internacionales, brindando así mayor poder de maniobra a los diplomáticos
Mediante los recursos disponibles del proyecto Potasio Río Colorado (Mendoza y Neuquén) y los de los Salares Altiplano-Puna (Jujuy, Salta y Catamarca), Argentina podría abastecer las demandas de Estados Unidos (comprenden el 19% de sus importaciones), China (16%) e India (9%).
Once Diario