Viernes 15 de agosto de 2025

En su peor momento, Macri sobrevuela San Juan

  • 3 de septiembre, 2018
Viaje con agenda de urgencia si no se cancela. Sus víctimas locales, en silencio. Semana vertiginosa de Uñac en San Juan. El dilema de las retenciones mineras.
Por Sebastián Saharrea Confirmó por vías oficiales el diputado Cáceres a Diario de Cuyo que el presidente Macri llegará a San Juan el miércoles, si es que las urgencias del minuto a minuto no dicen otra cosa. No se recuerda en tiempos recientes una visita presidencial a San Juan de tan pocas expectativas, con tan pocos eventuales anuncios por escuchar, con la imagen de la máxima autoridad tan complicada por el contexto político, económico y social. A la vez, con tanto interés por escucharlo ya no sobre los asuntos de ocasión de patria chica, sino sobre la macro del país. A la que se ha referido en público muy poco luego de su desafortunado minuto y medio que desató el espiral de desconfianza en el dólar el miércoles. Justo se vino a confirmar la visita de Macri el mismo día del desplome generalizado, pocas horas antes. Y ya quedó tan desfasado, que su naturaleza de insuflar ánimo y señales políticas con una de las pocas obras energéticas que financia la Nación en el país (Tambolar) quedó absolutamente desplazado por el timming de la corrida y su cruel impacto en las economías familiares. Si el viaje no se frustra ante las urgencias, no estarán esperando al presidente al costado de la ruta al aeropuerto las víctimas de sus últimos guadañazos. Que los hay surtidos: los que califican sólo por condición de argentinos y deben rezarle a San Mercado por el precio de la nafta, los alimentos, las facturas de servicios o el empleo, por citar apenas algunos rubros; y los que recibieron atención específica. Entre éstos últimos, los intendentes que sufrieron la poda (es decir, todos) de una de las fuentes por excelencia de recursos para obras valiosas en sus pagos, el fondo de la soja. Y los que obtuvieron un ayudín por la ventanilla de al lado desde la Nación via ATN, casualmente (o no) los de su propio palo político: Santa Lucía, Rivadavia y Caucete. Justamente, donde habitan los dirigentes a los que deberá convencer para que lo representen con la camiseta amarilla en las próximas elecciones, los deja sin esos valiosos recursos y el compromiso de compensarlos de alguna manera. Aunque el discurso de austeridad y ahorro que ensaya el macrismo hará que ese flujo aparezca en duda. Igual, para eso falta una eternidad. Tampoco estarán los productores exportadores de San Juan, a quienes el gobierno nacional les borró de un plumazo unos 170 millones que les bajaban en concepto de reintegros (una medida kirchnerista que benefició de modo contundente a los exportadores) y que eliminó repentinamente junto al fondo sojero. Para los hombres que venden al exterior desde San Juan se trató de un doble desengaño: el del freno de los recursos, que en sus casos apunta directamente a su línea de flotación en sus plantas (de pasas, de uva en fresco, de vino) o a sus márgenes de rentabilidad, sino porque pocos días antes les habían asegurado en la cara que no lo harían. Y lo hicieron. A la mayoría de ellos, como el caso de Antonio Giménez (presidente de los exportadores de la Cacex), se les complica la queja en público. Es que pese a haber sido el primer ministro de la Producción de Gioja, Gimenez encalló entre muy cerca del discurso macrista hasta la directa portación de la camiseta amarilla en los últimos tiempos. Resultaría entonces muy brusco para este sector pasar de esa militancia a un reclamo frontal, pese a que son uno de los espacios que peor la está pasando. No sólo por el manotazo de los reintegros a la exportación sino por el freno de las ventas sanjuaninas al exterior, golpeadas de competitividad en el mercado global por el creciente costo argentino. En medio de todo este berenjenal, hay también una provincia que preservar. Como dijo el ministro Gattoni, con las cuentas más presentables pero sin descuidar que se trata de parte de la Argentina, y como tal también padece los malos manejos de la macro que concluyen en este desbarranco. La punta del temporal del miércoles encontró al gobernador Uñac en Buenos Aires, donde viajó por gestiones justamente después de aconsejar a su equipo el lunes de cuidarse en los gastos. El día del ya célebre discurso presidencial que desató el vendaval, le tocó a Uñac hablar ante un selecto grupo de empresarios en la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina y fue inusualmente duro con lo que estaba ocurriendo en la city, a pocos metros de allí. Se plantó como una pieza de recambio en el ajedrez político nacional y cuestionó las líneas matrices del discurso oficial nacional: el ajuste (al que el equipo de Macri atribuye aparentemente todas las expectativas de éxito de su modelo económico) y terminar "con la improvisación". "Tenemos que dejar de achicarnos y expandir la economía", dijo, desmarcado de la matriz económica nacional que planea una poda de $300.000 millones en el presupuesto del año próximo, más el ajuste propio de la devaluación en el bolsillo de la gente y la prevista caída abrupta del PBI para este año. Al día siguiente se reunió con Randazzo, en la misma modalidad en que lo había hecho el mes pasado con intendentes K: de local en la sede de la Casa de San Juan en Buenos Aires, como anfitrión. Leído entre líneas, párrafos sugestivos: unidad sin ninguna exclusión, uno de ellos. De todas maneras, la intención de Uñac es pasar en modo bajo perfil por el medio de esta perfecta tormenta política. En especial, ante los dardos cruzados de una parte de la población que adjudica a una supuesta desestabilización peronista la coautoría en el descalabro. Preferible entonces no mostrarse demasiado. Tal vez haya sido por eso que Uñac no estuvo en el encuentro de gobernadores del CFI, que tuvo como extraño visitante a un reaparecido Sergio Massa, aún estando en Buenos Aires. Asistieron el tucumano Manzur o el puntano Rodríguez Saá, por citar a dos de las voces cantantes, con la excusa de redactar una contrapropuesta a presupuesto con recortes. Los gobernadores están tomando la temperatura política con la que se llegará a esa votación: ¿se inmolarán levantando la mano ante una crisis desbocada? Antes, Uñac deberá ser anfitrión del presidente si no hay cambios. Sería un día después de la reunión del FMI con el ministro Dujovne en Washington. En esas horas, el gobierno nacional anuncia que habrá nuevas medidas, no habrá otra que Macri responda por ellas en San Juan. Entre las que se perfilan como adelanto figuran nuevas medidas para ajustar el gasto y -la novedad- alguna para mejorar los ingresos. Entre estas últimas, se rumoreó entre los periodistas macristas que habría otra vez retenciones. Y hasta lo pronunció en voz alta Carlos Melconián, quien se postula como jefe de Hacienda una vez que ocurra el despido de Dujovne. ¿Retenciones y cepo?, ¿no eran esos los factores del ocaso kirchnerista? Esas mismas usinas periodísticas indican que habría un cambio en retenciones y cepo light. Y entre las retenciones, hablan de las de la agroindustria, que sería temporal y explicando al hombre de campo que ya se está beneficiando con tipo de cambio alto. ¿Ocurrirá lo mismo con la minería? Si efectivamente pasa, no podrá evitar Macri incurrir en un contrasentido con sus propias palabras: la primera vez que llegó a San Juan lo hizo para celebrar en público la liberación de la minería del yugo de las retenciones. ¿Regresará el miércoles al mismo lugar si decide reinstalarlas? Tiempo de San Juan  
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99